Una esencia dulce, con notas empolvadas y especiadas y sutiles matices picantes. Así es...
Kit para hacer varitas de incienso con el que podrás elaborarlos de forma casera y...
Varitas de incienso sin perfume para que puedas personalizarlas con el aroma que más te...
Sinónimos: Salitre, Nitrato de potasa, sal de piedra..
Fórmula: KN03
Nº CAS: 7757-79-1
Riqueza >98,5%
Origen
En Perú fueron encontrados algunos suelos salitrosos, de los cuales por lixiviación en agua hirviendo se obtenía salitre potásico.
Este fue el origen de una importante industria de pólvora negra y posterior industria agroquímica como fertilizante.
Descripción
El nitrato de potasio es un compuesto químico cuya fórmula es KNO3.
Actualmente, el Nitrato de Potasio se obtiene a partir del nitrato de sodio purificado y posterior reacción con una solución de cloruro de potasio (Kcl).
Como el Nitrato de potasio es menos soluble cristaliza.
Descripción físico-química
El Nitrato de potasio es un polvo cristalino.
Ligeramente higroscópico, se hidrata con la humedad del ambiente.
Punto de Fusión 334ºC
Punto de Descomposición 400ºC
Solubilidad
-Soluble en agua
-Ligeramente soluble en glicerina y alcohol
Aplicaciones:
El nitrato potásico tiene su mayor aplicación en la industria Agroquímica, como fuente de Nitrógeno y Potasio de alta concentración y solubilidad.
Ideal para explotaciones intensivas de flores y hortalizas, así como de especies sensibles al cloro.
Además, contribuye a la no salinización de los suelos.
Compatible para su uso con mezclas líquidas con insecticidas, fungicidas y otras soluciones
Utilizado ampliamente en la industria pirotécnica
Reactivo en la industria química, fabricación de vidrios o metalurgia.
Oxidante en propulsores sólidos para cohetes.
Modo de empleo, como Fertilizante:
Dosificación
Puede variar en función de los cultivos, las necesidades o producciones esperadas.
Su concentración más idónea en el agua de riego debe oscilar entre 0,2 y 0,8 g/ litro.
Puede ser aplicada vía foliar o por equipos de fertirrigación.
Su aplicación foliar es una forma efectiva para que el Nitrógeno y el Potasio lleguen directamente a la planta y se incorporen en los procesos metabólicos; de esta forma aumenta el número de frutos por planta.
Hay que tener precaución ya que por su composición y características, cuando se aporta en el agua de riego sube sensiblemente su pH.
Al aportar el nitrógeno en forma nítrica, no retenida por el suelo, su reparto en el bulbo es muy homogéneo .
Época de Aplicación: A lo largo del ciclo del cultivo, en aplicaciones lo más fraccionadas posibles
Forma de Aplicación: Se prepara una solución madre, a partir del cual se incorpora en el agua de riego.
Precauciones
-El nitrato de Potasio, puede tener riesgo de incendio y explosión cuando se calienta ,agita o tiene contacto con materias orgánicas.
-Es un fuerte agente oxidante
-Debe almacenarse en un lugar seco y ventilado
Manipulación
Evite el contacto con las ojos o la piel, para ello, debe usar:
-Gafas protectoras
-Vestimenta adecuada
-Guantes de protección
Este sitio web utiliza cookies para usuarios registrados, personalizar el idioma, analizar las vistas y actividad, compartir contenidos a través de redes sociales, proporcionar un SAC por medio de chat, y por motivos de seguridad. Cualquier acción que no sea el bloqueo de las mismas implica el consentimiento para su instalación y uso. Para más información consulte nuestra Política de Cookies
Acepto