
La esencia de coco es una fragancia con notas afrutadas, matices de vainilla y un suave...
En Gran Velada puedes comprar aceite de zanahoria a granel. Se trata de un oleato que...
El dióxido de titanio es un polvo de color blanco que se emplea para pigmentar...
Exótica, intensa y con predominio de las notas florales, así es la esencia de gardenia....
Filtro solar en polvo para proteger la piel de la radiación UVA y UVB sin impedir el...
El aceite de monoi se extrae a través de la maceración de la flor de Tiaré (Gardenia tahitensis D.C.) en aceite. Por debajo de los 24ºC de temperatura el aceite de monoi se solidifica sin perder sus propiedades. Es un proceso que le sucede a muchos aceites y es indicativo de pureza y calidad.
Recientemente se ha visto que el aceite de monoi de Tahití es rico en salicilato de metilo, un agente calmante de la piel. Es un emoliente natural concentrado que penetra en la piel, rehidrata la epidermis y la protege contra los daños externos, incluyendo el sol y el viento.
Hidratantes: ha sido probado varias veces para demostrar su actividad hidratante. Tiene una mínima capacidad oclusiva parecida a la manteca de karité. Sin embargo, presentó la máxima actividad hidratante horas después de la aplicación, lo que significa que sus efectos en la piel son constantes y continuos. Por todo ello, es muy recomendable a la hora de formular productos cosméticos con actividad hidratante y emoliente de la piel y el cabello.
Protectoras y reparadoras del cabello: el aceite de monoi para el pelo es ideal para introducir en formulaciones de productos capilares porque ayuda a proteger, mejorar y reparar el cabello. Realza su aspecto natural y junto con el aceite de coco reduce notablemente la pérdida de proteínas del pelo.
Autobronceadoras: un estudio constató la capacidad de este aceite para acelerar el bronceado y mantenerlo durante mucho más tiempo que otros aceites por lo que fueron muchas empresas cosméticas las que lo incluyeron entre los ingredientes de sus productos solares.
Aplicaciones cosméticas del aceite de monoi
Es uno de los ingredientes mas usados en la formulacion de cuidado capilar para el verano, por eso el aceite de monoi para el pelo se ha convertido en un aceite perfecto para integrar en mascarillas para hidratar y reparar cada cabello.
Puedes añadirlo a tu fórmula de:
Aceite de Monoi Ficha Tecnica
Descripción del producto: macerado de las flores Tiaré en aceite de coco.
Solubilidad: soluble en aceite (oleoso)
Dosificación recomendada: entre 0,5 y 5%
Índice de saponificación: 240 - 270 mgKOH/g
Densidad (a 20ºC): 0,91 - 0,93
Índice de refracción (a 40ºC): 1,445 - 1,465
Índice de acidez ( mgKOH /g ): max 5
Punto de fusión: 24 - 26ºC
Nombre científico: Gardenia tahitensis. Pertenece a la familia Rubiaceae.
Otros nombres: aceite monoi de tahiti o tiaré.
Gran Velada no se hace responsable ni del uso ni de la forma de aplicación de este producto.
En gran velada tienda online podrás comprar aceite de monoi, a granel.
Este sitio web utiliza cookies para usuarios registrados, personalizar el idioma, analizar las vistas y actividad, compartir contenidos a través de redes sociales, proporcionar un SAC por medio de chat, y por motivos de seguridad. Cualquier acción que no sea el bloqueo de las mismas implica el consentimiento para su instalación y uso. Para más información consulte nuestra Política de Cookies
Acepto