¡Producto añadido a favoritos!
Inicia sesión para continuar
Pigmento de color azul marino, inalterable y estable, para hacer jabón de aceite. No migra. La gran ventaja de estos pigmentos en polvo es que no se alteran durante el proceso de saponificación. No cambian ni su color ni la intensidad. Al ser pigmentos en polvo hay que dispersarlos antes de agregarlos a la traza. ¿Cómo? Machacando la partícula en un mortero con unas gotas de aceite. Una vez que esté homogéneo se agrega a la traza y se mezcla bien. Así no quedan grumos. Son pigmentos de alta calidad que no migran, por eso son los indicados para hacer jabones de varias capas o con la técnica del marmolado.
- Ingrediente cosmético. No ingerir.
- Ingredientes: CI 74160, 77499
Pigmentos para jabón
Estos pigmentos están especialmente indicados para hacer jabón de aceite. ¿La razón? Son muy estables e inalterables, por eso durante el proceso de saponificación no se alteran, no cambia ni el color ni la intensidad; algo que es muy frecuente que ocurra con otros muchos colorantes.
Se trata de pigmentos en polvo que colorean por dispersión. Son orgánicos y de grado cosmético por eso se pueden utilizar para hacer jabones. Es fundamental que los pigmentos tengan grado cosmético ya que van a estar en contacto con la piel. Además no migran, de ahí que sean ideales para hacer jabones de varios colores o con la técnica del marmolado.
Con nuestros pigmentos podrás conseguir diferentes tonalidades en tus jabones. Todo depende de la cantidad que uses. Y es que con un mismo pigmento puedes obtener tonos pastel o tonalidades más vivas e intensas.
¿Como usar los pigmentos en polvo para jabón?
Los pigmentos para jabón artesanal son sencillos de utilizar. A continuación te mostramos cómo recomendamos usarlos para que los resultados sean óptimos:
- En un mortero, dispersar un poco del pigmento en polvo con unas gotas del aceite que vayas a utilizar para hacer el jabón.
- Machacar bien la mezcla para que el pigmento se disperse, la partícula de color se rompa y así tiña más. Además, de esta forma evitarás que queden grumos.
- Cuando la mezcla de color está lista, se añade a la traza del jabón de aceite y se bate con la batidora para que quede perfectamente integrado.
Siguiendo estos pasos conseguirás sacar el máximo rendimiento a nuestros pigmentos para jabón artesanal. No te llevará mucho tiempo y los resultados serán muy buenos.
¡Importante! A la hora de colorear los jabones de aceite es muy importante tener en cuenta que la tonalidad final dependerá del color de la traza. Si ha quedado muy oscura debido a los aceites utilizados será más complicada de teñir. Para blanquearla y conseguir el tono deseado en tus jabones te recomendamos utilizar dióxido de titanio disuelto en un poco de aceite vegetal.
¿Donde comprar pigmentos en polvo para jabón?
Si estás buscando dónde comprar pigmentos en polvo para jabón, visita la tienda online de Gran Velada. Contamos con una amplia paleta de pigmentos para que puedas colorear tus jabones. Echa un vistazo a nuestra sección de colorantes y encuentra el que mejor se adapta a tus necesidades. Envíos rápidos. Venta al por mayor y menor.
Descarga aquí la documentación