¡Producto añadido a favoritos!
Inicia sesión para continuar
El colorante annatto es un colorante vegetal, 100% natural, que se obtiene de los árboles del achiote. Se vende en polvo y es soluble en agua. El achiote son unas plantas que crecen sobre todo en El Caribe y Sudamérica. Su coloración varía e incluye una amplia gama de naranjas y tonos tierra. Podrás usarlo para darle color a tus cremas y a cosméticos DIY que tengan fase acuosa. El annatto forma parte también de nuestro catálogo de colorantes naturales para jabones artesanales. Dependiendo de la cantidad de colorante que uses y del producto al que lo añadas conseguirás una tonalidad u otra.
- CI 75120
- Ingrediente cosmético. No ingerir.
Colorante Annatto
El annatto es un colorante natural naranja de origen vegetal. Se vende en polvo y proviene de los árboles del achiote. De las semillas de estas plantas, que crecen en regiones tropicales de América, se obtiene el colorante annatto. Las semillas son pequeñas, triangulares y rojas. El polvo que se produce al secarlas y machacarlas es muy demandado en la industria cosmética.
Este colorante es ideal para dar color a cremas caseras y todo tipo de cosméticos que tengan fase acuosa. Además está incluido entre nuestros colorantes naturales para jabones artesanales. Dependiendo de la cantidad de producto que uses conseguirás una tonalidad u otra. En este caso el annatto aporta colores anaranjados y tonos tierra. El resultado final variará también según para lo que se use. Y es que estos colorantes no tiñen igual un jabón de glicerina que uno de cristal o una crema. En las imágenes puedes ver las diferentes tonalidades que hemos conseguido en Gran Velada con este colorante. Desde aquí te animamos a que pruebes en casa hasta alcanzar el tono que más te guste.
El colorante annatto lleva siglos utilizándose. Los Mayas ya lo usaban, sobre todo para colorearse el cuerpo en ritos religiosos. Además, el achiote del que se obtiene es una planta a la que se le atribuyen muchas propiedades. Por ejemplo, es antioxidante y cicatriante. Además, se usa para reponer la piel tras una quemadura. Esta especie se cultiva principalmente en Brasil, Colombia, México, Perú y Ecuador.
Colorantes naturales para jabones
En Gran Velada podrás adquirirla en polvo. Este colorante es soluble en agua y de fácil disolución. A la hora de usar colorantes naturales para jabones artesanales recomendamos disolver previamente el pigmento en una pequeña cantidad de agua, mezclarlo bien y añadirlo a la fórmula final. De esta forma evitarás que queden pequeños grumos de colorante.
Si estás interesado en hacer jabones artesanales u otro tipo de cosmético casero te invitamos a que visites nuestros blogs. Allí podrás ver vídeos tutoriales dónde se explica paso a paso como hacer diferentes productos de belleza.
Ficha técnica:
- Definición: Colorante Natural E-160b al 1% polvo hidrosoluble, estandarizado sobre dextrosa, obtenido del extracto alcalino de las semillas de Bixa Orellana L. utilizando dextrosa como soporte.
- Aspecto: Polvo, conforme a estándar.
- Color: Rojo oscuro, conforme a estándar.
- CI: 75120
- Clase: Carotenoide
- Colour Index Nº: 75120
- Einecs: Annato: 215-735-4
- Fórmula Molecular: Norbixina: C24H28O4
- % Pureza: ≥ 1
- % Humedad: <15
- Soporte: Dextrosa
- Tiempo de vida útil: Dos años desde la fecha del procesado, almacenado en un lugar fresco y seco, a una temperatura de 20-25ºC, en envase cerrado.
- Colorante de uso cosmético.
- La información contenida en esta ficha técnica corresponde a una reproducción informática de la actual. Será responsabilidad del usuario la correcta manipulación y uso del producto.
Descarga aquí la documentación