En Gran Velada puedes comprar aceite de coco o manteca para elaborar cosmeticos...
desde 2,00 €
Aceite de aguacate que se obtiene del hueso y de la pulpa madura de esta fruta. ¡Tu...
desde 2,85 €
El aceite de alcanfor es un macerado que se utiliza en recetas de cosmética por su...
desde 5,70 €
Aceite de almendras dulces a granel. El aceite de almendras es un componente muy...
desde 2,60 €
Aceite esencial de árbol de té. Melaleuca alternifolia Oil. Aceite de árbol de Té 100%...
desde 7,60 €
Aceite de argan puro de primera presión en frío. Es 100% natural. A él se le atribuyen...
desde 5,80 €
El aceite de arroz conservante y antioxidante es el ingrediente base ideal para que...
desde 3,00 €
Aceite de arnica oleato. Ingrediente para elaborar cosméticos y jabones. Entre las...
desde 6,40 €
Aceite de algas marinas con acción remodelante, antioxidante y emoliente. Se trata de...
desde 5,00 €
Aceite de aloe vera para uso cosmético. Con él podrás elaborar una amplia gama de...
desde 5,50 €
En nuestra tienda online puedes comprar aceite de avellana refinado para hacer una...
desde 3,16 €
Manteca Natural de Babasú. El Aceite de Babasú posee propiedades hidratantes,...
desde 3,90 €
A la hora de hacer aceites para masajes de manera artesanal, elegir un buen aceite que sirva de base es fundamental. Por eso, en Gran Velada hemos elaborado una amplia selección de aceites naturales a partir de los cuales podrás hacer tu propio aceite de masaje. Los aceites que encontrarás en esta sección son vegetales y naturales. Son de buena calidad y se venden en envases de diferentes tamaños. Otra gran opción son las mantecas, que son muy hidratantes. En este caso se venden en estado sólido, por lo que hay que derretirlas para hacer los aceites.
Uno de los más utilizados para hacer aceites de masajes caseros es el aceite de jojoba, es muy nutritivo, hidratante y tiene propiedades regeneradoras. Una de sus grandes características es que es un potente humectante, por lo que ayuda a retener el agua de la piel y mantiene la elasticidad.
Otro aceite recomendado para hacer masajes es el de pepita de uva. Es incoloro y tampoco tiene olor. Ayuda a restaurar la piel y aporta flexibilidad y elasticidad, dando un aspecto más joven. Es un aceite suave, que se absorbe muy bien, de ahí que sea ideal para hacer aceites de masaje.
El aceite de almendras tampoco puede faltar en esta lista. Si por algo se caracteriza es por su poder hidratante. Regula la hidratación, nutre y le da tonicidad y elasticidad. También hay que sumar el aceite de aguacate, rico en vitaminas A, D y E. Penetra muy bien en la piel y, gracias a sus propiedades humectantes y emolientes, suaviza y relaja la piel. Este aceite es perfecto para pieles secas.
El aceite de albaricoque es muy recomendable para hacer aceites de masajes faciales por su consistencia ligera. Mientras, el aceite de germen de trigo se aconseja para pieles muy secas y maduras. La razón: tiene un alto contenido en vitamina E y antioxidantes.
Estos son solo algunos ejemplos de los aceites de esta categoría que puedes utilizar para hacer tus propios aceites de masaje, pero aquí encontrarás muchos más. Te invitamos a que eches un vistazo tranquilamente y elijas el que mejor se adapte a tus necesidades. En la ficha de producto de cada uno de ellos verás información detallada sobre sus características y propiedades.
Este sitio web utiliza cookies para usuarios registrados, personalizar el idioma, analizar las vistas y actividad, compartir contenidos a través de redes sociales, proporcionar un SAC por medio de chat, y por motivos de seguridad. Cualquier acción que no sea el bloqueo de las mismas implica el consentimiento para su instalación y uso. Para más información consulte nuestra Política de Cookies
Acepto