Hay una pregunta muy frecuente en el blog: ¿se puede derretir un jabón ya hecho? La respuesta es SÍ, y da igual si es de glicerina o de aceite. Se pueden reciclar en ambos casos, ya sean restos de jabón usados o jabones enteros que no han salido como esperábamos. En este post te explicamos cómo hacerlo, así podrás dar una nueva vida a tus jabones.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que no se pueden derretir a la vez jabones de aceite y de glicerina. Así que es fundamental separarlos y no mezclarlos. Tienen composiciones diferentes y el proceso de reciclaje varía mucho de uno a otro. También es importante tener claro que si fundimos jabones de diferentes colores y con distintos aromas, el resultado final será la mezcla de todos ellos.
Reciclar jabones usados de glicerina
Cortamos el jabón en dados con un cuchillo y los metemos en un recipiente apto para calentar en el microondas o al baño maría. Lo derretimos a temperatura suave para que no llegue a hervir. Si lo haces en el microondas, de vez en cuando es aconsejable sacarlo y remover.
Al mezclar jabones de diferentes colores el resultado final será la unión de esas tonalidades. Si no quieres que esto suceda puedes derretirlos uno a uno o separándolos por gamas. De esta forma podrás hacer un jabón a franjas de colores o un marmoleado. Todo dependerá de los tonos que tengas y del resultado que quieras conseguir.
Una vez que el jabón esté en estado líquido puedes volver a personalizarlo, añadiendo esencia aromática y colorante al gusto. Eso sí, si el jabón líquido ha quedado marrón, por ejemplo, y lo quieres rosa, por mucho colorante rosa que le añadas siempre tenderá a oscurecerse. Si añades colorante blanco, conseguirás que el jabón quede más claro.
Cuando hayas integrado todos los ingredientes, remueves bien y viertes la mezcla en el molde elegido. Lo dejas secar y ya solo quedará desmoldar. Para ello presionas la parte posterior del molde y extraes con cuidado el jabón. Como ves reciclar jabones usados es muy sencillo y en muy poco tiempo volverás a tener unos jabones listos para usar.
Otra posibilidad de uso para los restos de jabón de glicerina es hacer divertidas figuras de jabón con cortapastas. Puedes obtener estrellas, corazones, bigotes… ¿Cómo se hace? Muy fácil, una vez que tengas el jabón derretido, lo viertes sobre una bandeja plana. Lo dejas secar y cuando esté duro presionas con el cortapastas la plancha de jabón y obtendrás las figuritas, que te servirán para decorar, regalar o a modo de incrustación en otros jabones de glicerina.
¿Se puede derretir un jabón ya hecho si es comprado? En este caso la respuesta es no. Estas técnicas que te acabamos de explicar funcionan si has hecho jabón de glicerina casero con las bases especiales para fundido y vertido (melt&pour) que encontrarás en Gran Velada.
Reutilizar restos de jabón de aceite
Para reutilizar restos de jabón de aceite lo primero que haremos será rallar el jabón con un rallador, un robot de cocina o una picadora, la cuestión es que quede lo más fino posible. Una vez rallado añadiremos agua destilada. La proporción: 340 gr de agua destilada por cada 500 gr de jabón.
Necesitarás,
- Pastillas o trozos de jabón para reciclar
- Agua desmineralizada
- Molde para jabón en barra
- Rallador
En una olla o cacerola echamos el agua destilada y el jabón rallado y lo ponemos a fuego medio. Cuando empiece a hervir lo tapamos, bajamos el fuego y lo tenemos así durante aproximadamente una hora, removiendo de vez en cuando y disolviendo los grumos.
Cuando el jabón adquiera una consistencia suave y cremosa lo retiramos del fuego y le añadimos colorante, esencia aromática , aceites esenciales, extractos, plantas… Esto ya es cuestión de los gustos personales de cada uno. Mezclamos bien para que se integren todos los ingredientes y finalmente vertemos la mezcla en el molde deseado y dejamos que endurezca. Como son jabones que ya están saponificados, no es necesario esperar 40 días. Una vez desmoldados ya estarán listos para usar.
Esperamos que con este post te hayamos aclarado todas las dudas sobre si se puede derretir un jabón ya hecho y cómo hacerlo.
Hacer jabón en casa
Hace unos pocos meses hemos creado dos cursos de iniciación a los jabones. Uno es el Curso de iniciación al Jabón de Aceite. Este es un curso gratis, resumen de nuestra experiencia de los últimos 15 años. Es un curso para clientes de Gran Velada y futuros clientes que esperamos que os guste..
ENCUENTRA TODO LO NECESARIO PARA HACER JABÓN DE ACEITE EN GRAN VELADA PINCHANDO EN ÉSTE ENLACE
También disponemos del Curso básico de iniciación a los jabones de Glicerina. este es un curso hecho por nosotros para clientes de Gran Velada y futuros clientes. Este amplio tutorial es el fruto de nuestros más de 15 años de experiencia.
Recuerda que puedes dejarnos tus consultas, comentarios y propuestas más abajo. Y si quieres ver recetas para hacer jabón casero y trucos y consejos para que te resulte fácil y sencillo puedes seguirnos en redes sociales: FACEBOOK , INSTAGRAM, TWITER, GOOGLE+ , PINTEREST y YOUTUBE.
¡Hasta pronto!
122 Comentarios. Dejar nuevo
Yo vivo en ecuador me gustaría hacer jabones para ayudarme económicamente pero acá no se consigue todos los materiales
Hola Luz, siento decirte que de momento sólo hacemos envíos a Europa, lo siento. Un saludo!
¿Puedo derretir una pastilla de jabon blanco comprada en supermercado?
Hola Pilar, lo primero que deberás saber es si el jabón es de glicerina o de aceite. Una vez que lo sepamos podremos derretirlo de la manera que necesitemos, tal y como os enseñamos en éste post. Un saludo!
Muchisimas gracias!!!!!
Hola,soy de Venezuela! Aquí esta muy difícil conseguir jabón para bañarse..tendrían alguna receta de jabón que pueda hacerse sin sosa cáustica por que tampoco es fácil conseguirla..y otra pregunta.. Con los pedacitos que sobran de jabon, se podría hacer nuevamente un jabón?es que lo intente derritiendo los trozos con un poquito de agua y al fuego y nunca endureció la mezcla..muchas gracias por su respuesta! Los felicito por su blog es muyútil para nosotros aqui en venezuela ya que no se consigue nada para el aseo personal..ni desodorantes ni champus para el cabello…gracias! Saludos!
Hola Sol, la verdad es que para hacer jabón de aceite necesitas la sosa cáustica, pero escribimos un artículo sobre como derretir jabón, te dejo el enlace: https://www.granvelada.com/blog/se-puede-derretir-un-jabon-ya-hecho/ Un saludo!
Hola !!Soy de Guatemala me. Y quisiera saber que jabon me aconsejan hacer primero nunca he hecho jabones con sosa.
Buenos días Mariajose,
disculpa la demora en la respuesta.
te adjunto un enlace a un precioso curso de iniciación con los jabones.
https://www.granvelada.com/blog/curso-basico-de-hacer-jabones/
y te adjunto una de mis recetas favoritas de jabón básico de aceite
http://www.hacerjabones.es/como-hacer-jabon-casero-con-aceite-de-oliva/
un saludo!
Hola soy de Chile mi nombre es marcela y gracias por esta rica información
Hola!! Hice jabón casero ( básico) con la sosa… Y ha saponificado los 40 días. Puedo volverlo a derretir para hacer diferentes jabones con colores, esencias,… Y personalizarlos? Esque hice bastante, y ahora no estoy segura si puedo personalizarlo o ya es muy tarde. Debería haberlo hecho antes?
He probado a hacer este jabon, pero no se cuando desmoldarlo y cortarlo, al hacerlo con sumo cuidado mermó por los laterales quedando bastante feos, no se como solucionar esto sin tener que andar recortando posteriormente…
Hola Vicen, el jabón de aceite en barra puedes deshacerlo rayándolo y calentándolo durante varias horas sin parar de remover, y volver a rellenar moldes con él. es un trabajo muy costoso, por ello se recomienda decorarlo a la vez que se elabora. Pero al menos sepas que podráis volver a deshacerlo.
Un saludo!
Hola Maria José, cuando derretimos jabones de varios tipos en uno, las propiedades varían y te puede ocurrir lo que comentas. Lo ideal es para realizar jabones que se van a regalar o se quiere un acabado perfecto, utilizar bases de jabón que vienen destinadas a ese uso. deshacer jabones que tenemos es para reaprovecharlos en el uso en casa por ejemplo.
Hola soy de Venezuela hice una barra de jabon base de glicerina pero a la hora de derretir al baño de maria me cuesta mucho, no se si he colocado algo mal, use genapol, acido estearico, tea, sal gruesa, sosa, agua, alcohol y agua destilada, ayudameeeee no quiero perder esta barra hecha… que le coloco para que derrita rapido???
Hola!!
pues no te sabemos concretar exactamente porque desconocemos porqué la mezcla de jabón de glicerina que allí se comercializa tarda tanto en derretir. Has probado a derretirla directamente en un cazo, a temperatura suave? no dejes de remover y quitalo del fuego en cuanto esté casi derretido. Ya me comentarás qué tal.
Un saludo!
Buen Dia, tengo la siguiente inquietud, elaboré una barra de jabón de hierbas, pero hace poca espuma, eso fue hace unos meses que pues apenas estaba comenzando a elaborar jabones y le agregué muy poca cantidad de aceite de coco, mi pregunta es, si reciclo esa barra y le agrego aceite de coco hará mas espuma o se sobreengrasará, ó tendré que dejarlo más tiempo en cura? no estoy muy clara de lo que sucederá, te agradeceria si me puedes ayudar..
Hola Fanny, a mayor cantidad de aceite, menos espuma hará tu jabón, pero eso no indica que el jabón no limpie. Es un jabón de aceite o de glierina?
Hola hice jabon con glicerina coco, de primera se derritio bien pero después tuve que volver al baño María porque se endurecio muy rapido y ahí perdí lo que quedaba porque nunca más volvió a ser líquida … que fue lo que pasó? ??
Hola Irene, el jabón de glicerina endurece rápido conforma se enfría. debes tener todo a mano para nada más tenerlo líquido añadir el aroma y color y rellenar el molde. Si no volvió a ser líquido es porque se calentó tanto que se deshidrató. Puedes echarle un poco de aceite de almendras y así poder reaprovechar ese jabón.
Buenas, yo quería derretir un jabón de sosa, para dejarlo como jabón líquido de manos. He probado a derretirlo según las instrucciones que has dejado, proporción 150 gr de jabón por 1 litro de agua. El jabón se deshace, pero cuando se enfría se queda semisólido, como si fuera gelatina con la forma del cazo,
¿Sabes si he hecho algo mal o lo tengo que hacer de otra forma?
Gracias
Buenas noches,
Tengo una duda sobre el reciclado del jabón. Cuando hice 1 kg de jabón ya utilicé unos 230 g de agua para disolver la sosa. Entonces, si para reciclar 500 g de este jabón tengo que añadir otros 340 g de agua … ¿Mantendrá la misma dureza al enfriarse? Muchas gracias por vuestra atención.
En respuesta a Judith , el post de nuestro blog es para reciclar jabones y dejarlos en estado sólido. Para conseguir un jabón en estado es necesario utilizar potasa y el proceso es diferente.
Un Saludo
Gran Velada
En respuesta a Mikel, al jabón resultante bajará la dureza.
Un Saludo,
Gran Velada
Hola soy Cristina de Buenos Aires, he realizado mi primer jabón y fue un fracaso, no se armó una traza, se endureció creo pero queda una capa en la parte superior de aceite, me parece que me faltó más sosa pero no estoy segura. La pregunta es que si faltó sosa puedo derretirlo y ponerle más? La sosa posee distintas calidades? mil gracias y si puedes ayudarme eso valería oro.
En respuesta a Cristina,
puedes derretirlo y asegurarte que cantidad pusiste de menos, de que producto y añadirlo. Controla muy bien las temperaturas, es necesario e imprescindible
Un Saludo
Hola quiero saber si derritiendo el jabón en aceite así como lo explicaron muy bien después lo puedo poder en unos moldes para hacer el suvenirs de Nacimiento de mi princesa…. Si uso el blanco el colorante lo pone rosa o uso directamente rosa… Gracias saludos
Hola Cristina, puedes volver a derretirlo y seguir los pasos como te indicamos en el post.Cuando hagas uno nuevo te en cuenta las cantidades y las temperaturas, es fundamental para que te salga bien el jabón.
Un Saludo
Mapi
En respuesta a Martina. Hola puedes derretir el jabón cómo te indicamos en el post.Puedes poner el color de las dos formas que me indicas
Un Saludo
Mapi
Hola soy nena e echo jabón de lavanda lo he desmoldado a las 48 h y al cortarlo se deshace creo q es debido q al echarlo al molde ya iba casi cuajado como debo arreglarlo aún no está saponificado.gracias
En respuesta a Antonia, antes de ponerlo en el molde el jabón debe de estar casi líquido si está un poco cuajado ya puedes ser por no respetar las temperaturas o por que pasaste demasiado tiempo la batidora.
Puedes volver a fundirlo añadiendo agua cómo indica en el post que te dejo en el siguiente enlace; https://www.granvelada.com/blog/se-puede-derretir-un-jabon-ya-hecho/
Un Saludo
Hola soy Mónica, me gusto mucho toda la información,me parece muy clara,pues empesare hacer,yo tengo una duda puedo derretir los jabónes que se compra en un supermercado,y darles formas? Y si se puede como lo hago? Pues en Bolivia no siempre tengo la base para poder hacerlos, gracias!
Hola Mónica, nosotros no lo hemos probado. No sabemos que base es la qué se utiliza y tampoco la composición, puedes probarlo con poca cantidad para ver si te funciona. Si lo haces puedes contarme cómo te resulta.
Un Saludo
Hola, felicidades por el blog! La tienda! Soy del Bajo Aragon! Es la primera vez que hago jabon casero de aceite, he esperado 24 horas para desmoldarlo y al darle la vuelta, por el centro ha empezado a salir aceite…
:( ¿Que ha podido pasar? Y…. ¿hay alguna forma de arreglarlo? (He leido que puedo volver a disolverlo con agua destilada, mi duda ¿ Cuanto tiempo tengo que esperar?) Muchas Gracias por el tiempo dedicado!!
Hola Belen, encantados de saludarte. Es extraño lo que nos comentas.. ¿Como has calculado la cantidad de Sosa Caustica y agua? No es normal que no haya saponificado..
Hola gracias por tu blog, ha sido de gran ayuda. Una pregunta una vez derretido puedo agregarle glicerina líquida al jabón para hacerlo más humectante , y otra pregunta cuantas gotas de esencia natutal como eucalipto recomiendas agregar, graciassss.
En respuesta a Belen, tu jabón parece que tiene exceso de aceites, puedes disolverlo como te indica el enlace que te dejo,. Espera a reciclarlo cuando el jabón esté mas duro.Unos diez días
https://www.granvelada.com/blog/se-puede-derretir-un-jabon-ya-hecho/
Un Saludo
En respuesta a Belen, deja pasar unos días antes de fundirlo de nuevo para reciclarlo , así estará un poco duro. Tu jabón parece que tiene exceso de aceite. Debes calcular bien las cantidades y mezclarlo bien para evitar el aceite.
Un Saludo
En respuesta a Raul, no te recomiendo añadir glicerina ya que puedes modificar la traza y no sé el resultado del jabón. Puedes añadirle esencia aromática de eucalipto, calcula 3-4 gotas por 100 gramos de jabón.
Un Saludo
Hola el jabon solido para lavarropas es de aceite o glicerina?
y son los mismos metodos.?
Hola Francisco, el jabón sólido es de aceite. No es el mismo proceso
Un Saludo
Hola soy de Mexico, hice mis primeros jabones aceites llevan 3 semanas de curado, pero desde el principio se les qiedo una capa blanca en la superficie?? No se a que se debe ??? Podran orientarme. Gracias
Hola Sara, la mezcla se quedo bien?. Estaba bien mezclados los productos? Es importante la temperatura de ambiente. Si haces todo bien ésa capa no debería aparecer. Déjalo el tiempo de saponificación necesario.
Un Saludo
hola soy Griselda de argentina quise probar hacer un jabon de glicerina con aceite de coco y aceite de jojoba no se solidifico puedo volver a derretir y mesclar con jabon de glicerina blanco,porque no tengo mas cristal.
Hola Griselda, si que puedes volver a derretirlo, si no te solidificó será por el exceso de aceite
Un Saludo
Hola soy Elena de Madrid he hecho jabon tal cual la receta indicada en este blog estaba todo bien hasta que justo antes de volcarlo al molde le agregue la esencia que queria en este caso de rosas , la pasta se ha puesto dura y no la he podido volcar al molde ,ahora bien pregunto la puedo volver a derretir agregandole agua destilada o que debo hacer , desde ya muchas gracias
Hola Elena, puedes volver a derretirlo. Si quieres añadirle esencia, hazlo cuando el jabón esté en sus momento mas caliente.
Un Saludo
Hola” les escribe Ana Quintero de Venezuela. Por favor quien me podía decir” si el jabón de pasta las llaves lo puedo preparar para hacer un jabón para piel muy seca!! Y si puedo hacerlo para el cuerpo y el cutis y cual jabón las llaves podría hacer y con lo tendría que mezclar. Gracias muy útil este programa””
Hola Ana,nosotros no trabajamos con ése jabón,no se si es jabón de fundir y verter. Es de glicerina?
Un Saludo
Hola, estoy haciendo jabones de glicerina y jabón de compro en barra. He notado que al ponerle la fragancia y el colorante, se espesan rápidamente y al.ponerlo en el molde quedan espacios sin llenar, o sea, no llegan líquidos y cuando pongo otra capa, no se unen fácilmente. A qué se debe?
Hola Claudia,la esencia y el colorante debes de añadirlo cuando éste el jabón caliente y líquido, lo añades, remueves y directamente al molde. No debe de espesar tan rápido.
Un Saludo
Hola! Hice el jabón que explicáis de aceite de oliva, coco, jojoba y ricino hace una semana pero se me rompió la manga pastelera durante el proceso y rellenar los cupcakes fue un desastre. Quisiera saber si ahora que aun no ha pasado el tiempo de saponificación puedo volver a derretirlo y cómo hacerlo. Un saludo y gracias
Hola! Hice hace una semana la receta que tenéis de cupcakes de aceite de oliva, coco, jojoba y ricino. La consistencia es perfecta, pero la manga pastelera se me rompió mientras vertía la mezcla en los moldes de cupcake y el resultado fue desastroso. Mi duda es que como sólo hace una semana no sé si la cantidad de agua para derretirlos es la misma o si hace falta menos ya que por fuera parecen duros pero por dentro he visto que siguen blanditos como plastilina. Otra duda es cuanto tiempo de saponificación tendré que dejar pasar en este caso. Muchas gracias y un saludo.
Hola Elena, puedes derretirlo siguiendo los pasos que te dicen en el post, 340 gr de agua para 500 gr de jabón.
Un Saludo
Mapi
Hola Elena, el tiempo de saponificación es de 40 días en total, a contar desde que preparaste la traza. Puedes añadir 340 gr de agua al principio y añadirle mas cantidad si ves que es necesario.
Un Saludo.
Mapi
Buen día!!
Disculpa hice mis jabones de glicerina para mi baby shower pero como que se están derritiendo , quisiera saber como le puedo hacer para que me duren mas o con cuanto tiempo de anticipación los puedo hacer
De ante mano gracias
Hola Selene, se derriten?. O simplemente sudan un poco? Es prácticamente imposible que se derritan, si sudan es porque al fundir el jabón te excediste en la temperatura y el jabón llego a hervir.
Envía una foto a éste correo de como tienes los jabones y ahí te ayudarán, consultastecnicas@granvelada.com
Un Saludo
Mapi
Hola! Es la primera vez que hago jabón cosmético: base de glicerina, pulpa de aloe vera miel y aceite de oliva virgen, lo eché en un molde de silicona y lo tuve un día en el frigorífico. A desmoldarlos y ponerlos en una fuente han quedado preciosos. Pero tienden a ponerse muy blanditos, no sé si conseguiré que endurezca, porque parece ser que tienen exceso de aceite. Alguna solución?
Gracias
Hola Ana, la glicerina admite muy poca cantidad de aceite,no es recomendable añadir mas del 1%. Puedes secarlos con un papel secante o volverlos a fundir añadiendo mas glicerina.
Un Saludo
Hola. Hermosi espacio. Consulto: puedo derretir glicerina para jabones en un equipo de los que se usan para cera depilatoria? (Perfectamente limpio obvio, es más: nuevo sin uso) aguardo respuesta. Muchas gracias. Saludos!
Hola Andre, nosotros no hemos derretido glicerina de ésa forma. No puedo decirte si funcionará.
un saludo
Mapi
Hola. Para reutilizar el jabon de aceite, pongo directamente en el fuego o en el baño maria?
Hola Olga, hazlo directamente en la sopera con el agua necesaria,
un saludo
Mapi
Hola, quería saber si se puede derretir un jabón de aceite antes de que pasen los 40 días. Se me endureció muy rápido y las formas quedaron muy feas. Sólo lleva hecho 3 días.
Muchas gracias
Hola, quería saber si se puede derretir un jabón de aceite sin esperar los 40 días ya que se me endureció muy rápido y las formas quedaron mal.
Muchas gracias
Hola Helena si que puedes hacerlo, en total son 40 días mas o menos antes de utilizarlo,
un saludo
Mapi
Hola, derretí un jabón de aceite que no me gustaba la forma con la proporción de agua destilada que aconsejáis en gran velada y no endurece. Ha quedado como chicloso y pegajoso.
¿Qué puedo hacer?
Hola, ya hace más de 40 días que hice jabón de aceite de oliva, coco, y ricino, sobreengrasado con aceite de almendras , aloe vera, aceites esenciales y micas de colorante, quedó con un pelín de aceite por encima, al principio y ahora están demasiado blandos y grasientos casi no se pueden coger quedan marcas. ¿Se podrán arreglar con vuestras indicaciones para disolverlos? y si es así, ¿se quedarán duros?
Hola Rosa, puedes rallarlo y fundirlo añadiéndole el agua poco a poco hasta que esté listo para poner de nuevo en el molde.
un saludo
Mapi
Hola, durante el proceso de “curacion”(los 40 dias) como mantengo los jabones?, tapados con film? con papel? , destapados?…gracias
Hola. Acabó de hacer un jabón pero agregue un colorante y resulta que no ha revuelto bien… Y se me ha asentado abajo. Puedo derretirlo para poder batirlo mejor?
Muchas gracias y saludos!!!
Hola Maria, puedes taparlos con un paño seco o con film en un lugar fresco, seco y alejado de la luz,
un saludo
Mapi
Hola Andy, si que puedes hacerlo,
un saludo
Mapi
Hola, en alguna ocasión los jabones que hago de glicerina le salen manchas marrones, me pueden decir a qué se debe?? Muchas gracias. Un saludo
Hola Bea, puede ser porque algunas esencias llevan componentes que amarronan el jabón,
UN SALUDO
Mapi
Hola, trate de derretir jabón a base de glicerina, con agua destilada al baño de maria y no derritio.
Que hago?
Hola María, para derretir el jabón al baño maría es un poco más costoso de tiempo. Tienes que mantener la sopera en el fuego con el agua durante todo el proceso, cortar en jabón en trozos pequeños y cuando empiece a derretir ir removiendo poco a poco para ayudar a fundir,
un saludo
Mapi
Hola, soy Jose de Venezuela, estoy haciendo pruebas en caliente, para la elaboracion de jabon la lavar ropa, con sebo de vaca y aceite de coco, utilizando el método que explica el libro Formoso, pero en Venezuela es muy dificil de conseguir carbonato de Sodio, acido sulfurico sodico y silicato de sodio, para realizar la fase C, por lo tanto el jabon no endurece en forma de pasta, se desborona y tiene un aspecto mezcla de arriba reseca. Mi pregunta es si la puedo derretir nuevamente. Mil gracias por blog.
Hola José, nosotros nos elaboramos jabón con esos productos y ése proceso. No puedo decirte si puedes rallarlo y reutilizarlo,
un saludo
Mapi
Buenas tardes me gustaría saber porq el jabón q he hecho sigue supurando después de dos meses. Está hecho con aceite. Se puede solucionar, lo puedo.usar. gracias
Bonito dia, he hecho un jabon base aceite que no me gusto nadita porque quedo demasiado graso no hace espuma y quiero que limpie, le puse estearina y cera de abeja, como puedo hacer para que haga espuma? mi iidea era agregarlo a otro proceso en frio ya rallado pero ahora con mas sosa se puede?
Hola Veronica, puedes hacerlo , pero no puedo asegurarte que el jabón alcance el pH necesario, no sé como resultará,
un saludo
Hola soy Eva de Peru,hace unos dias hice unos jabones de rosas al cual agregue colorante en polvo en la traza,pero al desmoldar vi que tenian puntos de colorante sin disolver,si lo refundo se arreglaria el error?
Hola Eva, inténtalo, deberías romper primero el colorante en polvo antes de añadirlo al jabón,
un saludo
Mapi
Hola, soy de Costa Rica hice una jabón de aceita cuando lo fui a desmoldar aparece con aceite lo puedo dejar secar mas y reutilizar como dice el post ? Casi no lo bati seria por eso que quedo asi ?
Hola Liliana,
posiblemente la traza no se formó bien, vuelve a fundir como en el vídeo y recicla el jabón,
un saludo
Mapi
Se pueden secar al sol ,los jabones de aceite y sosa.
Hola Cristina, puedes secarlos al sol pero que la temperatura no sea elevada,
un saludo
Mapi
Hola compre la glicerina hice el paso a paso un poco le puse ralladura de limón y a otra parte cafe, pero esta muy blandito como que se está derritiendo
Hola MARCIA,
¿cuanta cantidad le pusiste de café? ¿era líquido? ¿que base utilizaste?no es normal que el jabón se derrita,
un saludo
Mapi
Hola soy Alejandro, pregunto si es posible fabricar jabón de glicerina y ponerle sábila (directo de la planta) y un aroma.
Saludos
Hola Alejandro, si que puedes hacerlo, lo que no puedo asegurarte el tiempo que te durará el jabón,
un saludo
Mapi
Ya hice como en el video pero queda un jabon blando y chicludo porque seria?
Hola Liliana,
puede ser porque la cantidad de agua no es la adecuada para el jabón que tenías. Suele quedar un poco gelatinoso pero no mucho, añade un poco mas de agua,
un saludo
Mapi
Bueno días !!!!
Mil gracias por el vídeo.
Hemos seguido tu vídeo pero nos queda una duda …¿Cuanto tarda en secar ?
Mil gracias
Hola Maria, el de glicerina en apenas una hora lo tienes, el de aceite al menos 24 horas,
un saludo
Hola que tal.. hice un jabon de aceite y por error calcule de más un aceite líquido.. el jabon quedo muy duro que al cortarlo se deforma por lo duro… si hago este proceso que indicas solo debo colocar agua o le puedo agregar algún aceite que me permita hacerlo más suave .. gracias
Hola Sonia, no le añadas mas aceite ya que tiene exceso. Hazlo como en éste tutorial y mira el pH antes de utilizarlo,
un saludo
Hola no me queda claro la proporción de cuanta agua le pongo al jabón de aceite para derretirlo
Si quieren hacerlo con uno de 100 gr cuanta agua uso
Gracias
Hola Cyntia, se hace con una regla de tres, necesitarás unos 70 gramos de agua aproximadamente. Para tan poca cantidad de jabón si ves que queda muy pastoso añade un poco mas de agua,
un saludo
Hola.¿Se podrían reciclar las pastillas de champú sólido? Gracias.
Hola Deva, si son de base mel&pour, fundir y verter, si que se pueden reutilizar,
un saludo
¡Hola!
Una vez reciclado y ya en el molde, cuantos días hay que esperar para desmoldar? Ya que al tener agua es un poco mas blando.
Hola Danilo, espera hasta que aprecies que está seco,
un saludo
Hola!
Necesito ayuda!
Hice un jabón de aceites y cuando lo controlo para desmoldarlo, veo que está blando, algo transparente y además está resumando aceites por la superficie, revisé la fórmula y me he equivocado en ponerle mucho menos sosa. Se puede arreglar éste tremendo error???
Gracias
Hola Rosa, en verdad no te recomiendo intentar arreglarlo ya que las grasas no han podido saponificarse,
un saludo
Buenos días! He hecho un jabón de glicerina, solo con café y canela, y se me ha quedado muy duro y apenas hace espuma, que puedo hacer para que quede más blando? Gracias
¿Que glicerina estas utilizando? parece raro que no tenga espuma,
un saludo
Hola mi jabon de glicerina al usarlo me arden las manos, al igual después de fabricado mi jabon casero de avena, porque sucede ?
Tengo duda de cuánto tiempo dura un jabon artesanal de base de glicerina de avena (natural) y miel (extracto de miel)? Y si se puede rehusar la pastilla ?
Hola Karla,como le añades activos, puede durarte hasta 5-6 meses,
un saludo
Hola Karla, que cantidad de activos le añadiste? Las bases de glicerina admiten muy poca cantidad, extractos 3% y aceites al 1%
un saludo
Hola, mi pregunta es, se puede derritir un jabon de glicerina que ya tiene color y aroma? cuantas veces se puede derritir un mismo jabon?
Hola Maria, tantas veces como quieras pero irá perdiendo aroma y un poco de color. Recuerda no pasarte con la temperatura,
un saludo
Hola quisiera saber si se puede derretir jabón en una de esas máquinas fundidoras de cera para depilación.
Gracias
Hola Sara, lamento decirle que no trabajamos con esas máquinas, no puedo decirle si son útiles para jabón,
un saludo
Hola, hice jabones de glicerina y los primeros se fundieron perfectos, a los dias volvi hacer más con la misma base de glicerina, mismo recipiente , igual modo y temperatura, pero nunca se fundió igual, queda como chicloso y no es traslucido como la primera tanda. Que pudo haber pasado? puedo recuperar esa base de glicerina agregando agua para que se funda bien??. Gracias.
Hola Aldana!
Hemos trasladado su consulta al fabricante porque no sabemos bien a qué puede deberse. En cuanto a añadir agua a la base no es lo más recomendable porque puede que los jabones no se sequen bien y no queden sólido del todo. En cuanto nos den una respuesta se la haremos llegar.
Un saludo!
Hola, el jabón neutro o blanco para lavar la ropa que venden en el supermercado es de aceite? puedo derretirlo y agregarle un oleato de lavanda por ejemplo? cuál sería la cantidad que le puedo agregar? también tengo que agregarle agua?
Hola Roxana, no sabría decirle si es de aceite ,y si lo es no sé si dosilverá bien. Mira los ingredientes del producto para asegurarte,
un saludo
Hola!
Tengo una duda a la hora de mezclar tipos de jabón. Quiere reciclar algunos que he hecho y no me gusta como han quedado, y pretendía hacer jabón de aceite con inclusiones de glicerina. De hecho, quiero hacer jabón de aceite y, encima, colocar toda una capa de rosas de 2cmx2cm. ¿Se engancharán o se caerán? Si las pongo cuando el jabón de aceite esté blando y las “clavo” encima, las presiono, al secarse, ¿quedarán sujetas?
Muuuuuchas gracias y felicidades por el blog, ideas y materiales!! Me encanta!!
Hola Mertxe!! Lo que nos planteas tiene más miga de lo que en un primer momento parece.. No creo que de la manera que planteas se peguen sin más.. Habria que hacer muchisima presión.. Habria que hacer alguna prueba pero veo más interesante pegarlas una vez saponificado el jabon, vaporizar alcohol, pegar una capa de jabon de Glicerina y ahi si ponerlas encima.. No se, habria que hacer pruebas.. La fabricación de jabones es sobre todo prueba y error..