Con el otoño cerca hemos pensado en hacer un remedio natural para pieles atopicas ya que en éstas fechas quienes padecen ésta reacción cutánea la ven más pronunciada.
Las pieles atópicas se caracterizan por una hinchazón, picazón y enrojecimiento de la piel. Esta afección se caracteriza con una sequedad en la piel con lo que el remedio natural para pieles atópicas nos calmará la piel gracias al extracto de avena y el extracto de onagra ayudará en la regeneración cutánea.
Aplicación del remedio natural para pieles atopicas
Una de las formas mas sencillas de calmar las afecciones de las pieles atópicas es mediante baños calmantes y relajados. El remedio natural para pieles atópicas que hoy hemos preparado debes aplicarlo como te indicamos a continuación. Llena la bañera con agua caliente y diluye de 5 ml a 10 ml de éste remedio en gel. Sumérgete en la bañera y prolonga el baño durante al menos 10 minutos.
Seca tu piel con una toalla suave de algodón a toques suaves y sin frotar. Aplica tu crema hidratante diaria o un aceite como el aceite de pepita de uva, que ayuda a mantener la piel hidratada y evitar brotes de ezcemas.
Ingredientes para hacer gel para pieles atopicas
Solamente son necesarios tres productos para preparar el remedio natural para pieles atópicas dos principios activos y glicerina como humectante y protector para la piel. Puedes utilizar los principios activos en extractos o en aceites.
- Aceite de de onagra, 45 gramos.
- Extracto de avena, 45 gramos.
- Glicerina vegetal, 9,5 gramos
- Botella pet alta 150 ml.
Pincha aquí y accede al vídeo directamente en youtube
Como preparar el remedio casero para pieles atopicas
- Mezclaremos los extractos en un recipiente esterilizado y mezclaremos con un palito los principios activos.
- Por otro lado, pesaremos la glicerina para poder incorporarla a los extractos.
- Añadiremos la glicerina a los principios activos y removeremos bien para mezclar todos los ingredientes. Hasta conseguir un gel homogéneo.
- Rellenaremos las botellitas preparadas y colocaremos las pegatinas.
Ya tienes listo para poder utilizar el remedio natural para pieles atópicas siguiendo los consejos que hemos dado en éste post.
Si te ha gustado éste post no dudes de visitarnos en los canales sociales, Facebook, Instagram, twitter, google+ , Pinterest YouTube.
2 Comentarios. Dejar nuevo
Hola, buenos días, quisiera hacerles una consulta, esta receta no usaría un conservante?, si fuera el caso qué conservante y qué cantidad?.
Muchas gracias
Hola Milagros, puedes ponerle 0,5 gr de vitamina e y 0,5 gr de sharomix. Así te aguantará al menos 6 meses,
un saludo