No os podéis imaginar la cantidad de veces que nos decís que os ha sudado el jabón, y os preguntáis por qué suda el jabón, qué es lo que habéis hecho mal y cómo solucionarlo. Aunque os lo explicamos hace un par de meses en el curso básico para hacer jabón de glicerina, queríamos explicároslo en un sólo vídeo para que os quedara claro.
¿Cual es la razón por la que suda el jabón?
El jabón base se puede derretir de dos maneras: al baño maría (que de ésta manera nunca hierve) y en el microondas (que es más rápido). Al hacerlo en el microondas muchas veces hierve el jabón, aunque no nos demos cuenta y sea sólo un poquito, y al hervir la base de jabón de glicerina su formulación se desestabiliza, porque pierde la humedad original, y al solidificarse el jabón “atrae” la humedad del ambiente, haciendo que se generen pequeñas burbujas de agua sobre la superficie del jabón que lo afean y lo estropean.
Cómo evitar que el jabón sude
Como os decíamos antes hay dos maneras de derretir el jabón, la primera es al baño maría y de esa manera evitamos que el jabón hierva. La otra manera es derretirlo en el microondas, y el truco para que no hierva es derretir parte del jabón y dejar una sin derretir, es decir, sacar el jabón del microondas cuando no se ha derretido por completo el jabón, y utilizar la parte derretida.
A veces no aseguráis que el jabón no ha hervido porque lo habéis hecho al baño maría, y aún así os suda. Eso se debe a que tenéis mucha humedad en el ambiente y el jabón atrapa esa humedad.
Cómo solucionarlo
Si aun así os ha sudado, en el vídeo os explicamos cómo dejar el jabón como nuevo, y es que es muy sencillo.
- Lo primero que haremos será lavar el jabón, ya que estará como “sudado”, lo lavamos con agua, frotamos un poquito y lo secamos muy muy bien para que no quede nada de humedad en el jabón.
- Una vez que lo tengamos completamente seco lo taparemos con papel film de cocina sin dejar ningún trozo de jabón al aire, y lo guardaremos en un sitio donde no haya oscilaciones de temperatura y donde no le de la luz durante 30 ó 40 días.
- Nosotros siempre os recomendamos meterlo en un armario, ya que es la solución más fácil y eficaz. Pasados los 30 ó 40 días, podremos sacar nuestro jabón, desenvolverlo y utilizarlo ya que no volverá a sudar.
Esperamos que os haya gustado nuestra entrada de hoy explicando porqué suda el jabón, que os quede claro porqué sucede y sepáis solucionarlo, y nos vemos el el próximo vídeo con más ideas. Recuerda que puedes dejarnos tus preguntas y comentarios.
Si estás iniciandote en el mundo del jabón de Glicerina, te recomendamos que visites nuestro Curso de iniciación al Jabón de glcierina casero. Un curso gratis que resume nuestros últimos 15 de experiencia en el sector..

Te invitamos a que consultes más artículos como este visitando nuestra categoría“hacer jabón” de nuestro blog para ampliar la información.
Recuerda suscribirte a nuestros canales en redes sociales: facebook,twitter, google+, pinterest y por supuesto en el canal de Youtube. ¡Nos vemos en el próximo vídeo con nuevas propuestas!
17 Comentarios. Dejar nuevo
Gracias!
hola……me gustaria saber por que cuando haces el jabon artesano da igual el que sea,me refiero al de aceite,se hace con los dias mas claro..gracias
Hola Arantxa, encantados de salduarte, e jabón que puede llegar a sudar es el de glicerina, no emtendemos que un jabón de Aceite pueda tener este efecto..
hola gracias por la informacion.tambien me gustaria saber pq algunos se oscurecen despues d unos dias y otros no.gracias
Hola Maty:
Encantados de saludarte, el hecho de que se oscurezcan puede venir del hecho de haber utilizado alguna esencia con Vainillina en su composición, más que por cualquier otra circunstancia. Hicimos un video al respecto hace tiempo, te dejo el enlace. Jabones amarronados..
HOla! Hay alguno otra manera de evitar el sudor que no sea con el plástico para cocina?
Saludos desde Guadalajara,México
Hola Melly, lo mas importante es que el jabón no llegue a hervir cuando lo fundas, luego puedes guardarlo en un paño limpio o en un cajón
Un Saludo
Mapi
Hola, como hago para que los colores no se coman el blanco?… gracias.
Hola PAULA, utiliza tinte que no migran, https://www.granvelada.com/es/760-colorantes-para-jabon-que-no-migran-pigmentos-en-polvo,
un saludo
hola como estas, quisiera saber por que mi jabon al rato de hacerlo se pone mas blanco y demaciado blando, es como si quedara cremoso por favor ayudenme a solucionar este problema se los agradezco.
Hola juliana, ¿que tipo de jabón estas utilizando?
un saludo
Hola , se me suda también lo jabón virgen . Me refiero lo que vienen en la caja , dejando un tiempo se suda igual , como puedo evitarlo???
Hola Esmeralda,
puede ser por la temperatura ambiente o por la humedad que hay dónde lo guardas
un saludo
hola
consulta con que tipo de paño es mejor secar los jabones ?
saludos
Con uno limpio de algodón Karina, un saludo
Hola, porque mi jabón no hace espuma o muy poca
Hola Pilar, dependerá de la base que utilices, algunas sacan mas espuma que otras, un saludo