Pieles cansadas, con acné, secas, estropeadas, sin luminosidad…¡todas tienen solución con Mascarillas de arcilla caseras! Aplicar mascarilla de arcilla sobre la piel del rostros hará que tu piel se recupere, esté suave y con luminosidad . Luce una piel con aspecto sano y cuidado. Existen varias arcillas que podamos utilizar en cosmética dependiendo del resultado que estés buscando utiliza una u otra. Todas las arcillas tienen beneficios para tu piel, escoge la o las que mas vayan con tus necesidades.
En gran velada encontrarás lo que necesitas para hacer mascarillas caseras.
La arcilla ha sido utilizada en cosmética desde la antigüedad. Compuesta por silicatos de aluminio en su mayoría está indicada para tratamientos cosméticos sin agredir la piel. Las encontrarás en diferentes colores lo que las hace muy sencillo de determinar las propiedades que presentan. Las mas comunes son la blanca y la roja pero puedes encontrar marrón, rosa, verde, amarilla..
Mascarillas de arcilla caseras
Todas las arcillas independientemente de su color comparten una serie de propiedades cosméticas además de las específicas. Las arcillas tiene un gran poder exfoliante que ayuda a la regeneración celular. Aportan sustancias revitalizantes y remineralizantes y por último su capacidad de absorción ayuda a eliminar las impurezas acumuladas en la piel. Hidrata, suaviza, nutre…,seguro que tienen muchos beneficios mas que no hemos detallado.
En el tutorial de hoy te dejamos varias recetas de mascarillas de arcilla caseras combinadas con mas activos. De esta forma potenciarás mas los resultados obtenidos en tu piel. Cada una de ellas está indicada para tratar un tipo de problema cosmético.
Comenzamos indicando las propiedades de cada una de las Mascarillas de arcilla caseras del tutorial.
- MASCARILLA CON ARCILLA VERDE
La arcilla verde se utiliza para tratamientos en pieles mixtas y grasa. Indicada para eliminar toxinas y el exceso de sebo en la piel. Calma, relaja, regenera la piel y rebaja la inflamación cutánea producida con el acné. Elimina el enrojecimiento de la piel y tiene propiedades antibacterianas y purificantes. Mezcla la arcilla verde con el extracto de ortiga blanca añadiendo propiedades seborreguladoras, purificantes e hidratantes a la mascarilla.
- DETOX, MASCARILLA CON ARCILLA ROJA
Esta arcilla es una de las mas conocidas. Su color es debido a su alto contenido en hierro e hidróxidos. Está indicada para tratamiento de limpieza facial en pieles saturadas o en pieles con ligero acné. Ayuda a eliminar células muertas y a regenerar la piel. Una de las características que la hace diferente además de su color es su acción para estimular el riego sanguíneo y el linfático. Mezcla con un poco de carbón activo para una mayor limpieza. Ayuda a calmar la piel y es utilizada también en tratamientos para dolores musculares .
El activo que le añadimos a la mascarilla es el activo détox anticontaminación , es un extracto hidrosoluble compuesto por una mezcla de extractos vegetales ,trigo, ginseng, avena, melocotón y manzana. Todos ellos aportarán a la mascarilla propiedades desintoxicantes y antioxidantes.
Mascarillas con arcillas
Continuamos con mas mascarillas cuya base principal son las arcillas.
- MASCARILLA ANTIEDAD CON ARCILLA AMARILLA
Las peculiaridades de esta arcilla de color amarilla la hacen perfecta para una mascarilla antiedad. A pesar de ser una de las arcillas menos conocidas esta llena de activos para la piel. Entre sus propiedades destacan las remineralizantes, desintoxicantes, cicatrizantes y purificantes. Al prepararla le hemos añadido leche de cabra en polvo, muy utilizado en cosmética por contener muchos minerales y vitaminas. Para emulsionar la mascarilla utilizamos extracto de ginseng, extracto antioxidante y antiedad.
- EXFOLIANTE, MASCARILLA CON ARCILLA BLANCA
Para terminar lo hacemos con una mascarilla con arcilla blanca, también conocida como caolín. Esta arcilla está indicada para todo tipo de pieles. Es rejuvenecedora, calmante y remineralizante. La mezclamos con partículas exfoliantes, en éste caso de judías adzuki de 200 micras para ayudar en la exfoliación. El extracto que favorece la emulsión y la aplicación es el de bambú. Este extracto se caracteriza por sus propiedades antiinflamatorias, antiedad, fotoprotectoras, antioxidantes y estimulantes de la circulación.
Materiales necesarios para hacer las mascarillas en casa
En la tienda on line gran velada encontrarás un Kit de inicio con todos los productos y cantidades necesarios para hacer las mascarillas. Con el kit podrás hacer 2 mascarillas de cada una de ellas.
A continuación te dejamos anotado las cantidades necesarias para hacer las 4 mascarillas.
- 12,5 gr de cada una de las arcillas, Arcilla roja, verde, amarilla y blanca
- 5 ml de los Extractos de bambú, de ginseng, de ortiga blanca
- Activo détox, 5 ml
- 2,5 cc de Leche de cabra en polvo, de partículas exfoliantes de judías adzuki y de carbón activo
- Agua desmineralizada, 50 ml
- Set de mascarilla premium
Entra en el vídeo directamente en youtube
¡Solo queda ponerte manos a la obra y aplicar la mascarilla en tu piel!
Hacer mascarillas de arcilla caseras
El proceso es similar, consiste en mezclar la arcilla con sus activos, agua desmineralizada y aplicar.
- Comienza con la mascarilla de arcilla verde, mascarilla Purificante. Mezcla en un bol 12,5 gr de arcilla verde. Incorpora el extracto de ortiga blanca y 12 ml de agua desmineralizada. Mezcla bien con la espátula hasta conseguir una pasta homogénea y aplica sobre la piel.
- Para hacer la segunda de las mascarillas, Detox , mezcla 12,5 gr de arcilla amarilla con 2,5 cc de leche de cabra y 5 ml del activo détox . Por último incorpora el agua desmineralizada .Con una espátula remueve hasta conseguir una pasta homogénea y fina. Ya puedes aplicarla en tu piel.
- Continua con la mascarilla número 3, Antiedad. En ésta utiliza 12,5 gr de arcilla amarilla, incorpora 2,5 cc de leche de cabra en polo y 5 ml de extracto de ginseng. Mezcla y añade 12 ml de agua desmineralizada.
- La última de las mascarillas es la de arcilla blanca, la Exfoliante. Mezcla la arcilla blanca con las partículas de judía adzuki. Añade el extracto de bambú y el agua desmineralizada
Mascarillas de caolin

Las mascarillas frescas te darán la oportunidad de poder guardarlas por mas tiempo en el recipiente. Las hemos preparado de colores alegres para que al ponértelas te salga una sonrisa. Os dejamos dos formatos, las dos elaboradas con arcilla caolín, con propiedades rejuvenecedoras , calmantes y remineralizantes . Comenzamos con la primera además del caolín contiene extracto de granada alto poder antioxidante y antiedad. Una vez elaboradas estas dos mascarillas durarán unos 3 meses en un lugar fresco, seco y alejado de la luz.
Anota los ingredientes necesarios para hacer la mascarilla fresca con caolín,
- Propilenglicol 30 g
- Arcilla caolín 50 g
- Agua purificada 8 g
- Sharomix 1 g
Paso a paso

1. En un recipiente limpio y desinfectado pesa el caolín y añade el agua purificada. Incorpora el propilenglicol y ve mezclando poco a poco. Por último el extracto de granada y el sharomix. Respeta las cantidades detalladas. Mezcla y remueve todo hasta que no queden grumos. Añade unas gotas de colorante hasta conseguir el tono que buscas, mezcla de nuevo y envasa.
Mascarilla exfoliante con caolin

Esta es la seegunda mascarilla fresca que podrás guardar hasta 3 meses. La base es de arcilla caolín como la anterior , contiene partículas exfoliantes de piedra pómez y extracto de ortiga blanca. Esta planta tiene propiedades seborreguladoras y purificantes entre otras.
- Propilenglicol 30 g
- Agua purificada 8 g
- Sharomix 1 g
Paso a paso
1. Comienza pesando la arcilla blanca caolín y ve añadiendo poco a poco el resto de ingredientes. Partículas exfoliantes, agua purificada, propilenglicol, extracto de ortiga, sharomix y el colorante. Mezcla entre cada incorporación para que la mascarilla sea lo mas uniforme posible en textura y envasa.
No te pierdas todas nuestras publicaciones , síguenos en los canales de redes sociales, INSTAGRAM, TWITER, , PINTEREST y YOUTUBE
4 Comentarios. Dejar nuevo
Que buenas!… sólo me queda una duda: se puede hacer más cantidad y gurdarlas en un frasco de vidrio?…. en el caso de que la respuesta sea SÍ, cuánto tiempo puede conservarse?
Desde ya gracias por la respuesta y el video, está genial!
Graciela
Hola Graciela, las mascarillas se recomienda hacerlas cuando se vayan a utilizar ya que endurecen rápido,
un saludo
Como puedo mantener hidratada una mascarilla hecha con arcilla para venderla? Me gustaria hacer mascarillas agregandole activos pero no se si se vaya a secar al momento de ponerla en el contenedor de vidrio
Hola Angelica, nosotros recomendamos hacer las mascarillas de arcilla en el momento de aplicarlas, para conservarlas necesitarás emulsionantesy conservantes,
un saludo