Hay muchísima gente a la que no le gusta la parafina por su origen, así que hemos pensado en hacer velas en vaso de cera. Unas velas completamente naturales que hemos hecho con una cera especial que nada tiene que ver con la parafina. Está pensada y formulada para el llenado de vasos.
Velas en vaso
¿Que tipos de cera se utilizan en las velas en vaso?
La cera que hemos utilizado es de un color blanquecino y su punto de fusión oscila entre los 48 y los 54ºC. Es especial para hacer éste tipo de velas artesanales.
Es muy sencilla de trabajar ya que no es necesario calentar el vaso para un resultado perfecto. Los que ya conocéis la parafina, a la hora de trabajarla es complicado que quede bien en el vaso. Siempre hay rechupe y los vasos quedan con rayas, pero con ésta cera no ocurre eso.
Te damos las pautas de como hacer velas en vaso de cristal para que te queden perfectas. Te resultarán sencillas de hacer con éste tutorial.
Es importante elegir adecuadamente la parafina o Ceraque utilizaremos y la temperatura ambiente del lugar, cuarto dónde vayamos a preparar nuestras velas.
Cera para hacer velas GV-35
La cera GV-35 está compuesta de una mezcla de ceras especiales muy idóneas para hacer velas en recipiente o llenado de vasos.
Esta cera, la GV-35, se utiliza para el llenado de vasos cuando alcanza los 62º, es una técnica muy sencilla y se obtienen velas de vasos sin rechupe, sin machas o rayas. Los resultados son colores brillantes y vivos.
Ingredientes para hacer velas de cera en vaso
- Cera para velas en vaso GV-35
- Colorante para velas
- Recipientes de cristal para hacer velas modelo David
- Mecha encerada para velas de 4-5 cm de diámetro
- Esencia aromática de peonía
- Pegatina para velas Hand Made Candle
- Termómetro
Paso a paso para hacer las velas en vaso de cera:
Va a ser muy sencillo tal y como os decíamos antes, ya que trabajar con ésta cera para las velas artesanales en vaso es muy fácil:
- Pondremos en una olla limpia que utilicemos sólo para hacer velas la cera especial GV-35 y la pondremos al fuego para que se derrita. Se derrite entre los 48-54ºC, y dejaremos que suba un poco más la temperatura hasta que alcance los 62º,. Este será el momento de verterla en el vaso.
- Como la temperatura ha rebasado los 62ºC, que es la temperatura de vertido en el vaso, iremos echando el colorante y la esencia aromática. Ya veréis en el vídeo que con poco colorante nos quedarán unas velas de unos colores intensos. Nosotros para la vela de hoy hemos elegido la esencia aromática de peonía. Removemos bien.
- Cuando la temperatura esté a 62ºC será el momento de verterlo en el vaso, de esa manera lograremos que la vela quede perfecta.
- Mientras se va enfriando cortaremos la mecha que necesitaremos para la vela. En el momento que se enturbie la cera será el momento de poner la mecha. La mecha se clava sola. No necesitaremos varilla guía, por lo que es muy fácil de utilizar. Seguro que una vez que la probéis ya no querréis utilizar otra.

Materiales necesarios para hacer Velas en Vaso
Par poder hacer tus velas en vaso puedes utilizar cualquier tipo de vaso de cristal, en el vídeo hemos elegido unos vasos de agua un poco regordetes.
Como se hacen las velas en vaso
- Mientras ponemos los vasos en agua caliente durante 15 minutos. De ésta manera haremos que los vasos esten calientes evitando que se formen rayitas, marcas en las velas.
- Sacamos los vasos y los secamos bien. Veremos que están calientes.
- Añadimos el colorante elegido a la cera derretida, en éste caso elegimos el color negro.
- Ponemos esencia en nuestra cera líquida, en éstas velas ponemos la esencia de lavanda.
- Cuando la cera esté a 62º la vertemos en los vasos. Es muy importante que la cera tenga ésa temperatura para evitar los rechupes y que las velas salgan defectuosas.
- Dejamos enfriar 10 minutos y colocamos la mecha en el centro de la vela.
- Cuando pase media hora cortamos la mecha sobrante.
¡Ya están listas nuestras velas en vaso de cristal!!
Si te ha gustado éste video tip de velas en vaso de cristal no dudes en visitar nuestras redes sociales; Facebook, Instagram, twitter, google+ y Pinterest además del canal de YouTube.
Así que perderle el miedo a hacer velas ya que es super sencillo de hacer y se hacen en un momento. No hacen falta conocimientos previos, simplemente hay que seguir los pasos que os marcamos.
Esperamos que te haya gustado mucho nuestro artículo sobre cómo hacer velas de cera en vaso. Puedes dejarnos tus preguntas y dudas aprovechando los comentarios. Te invitamos a que consultes más artículos como este visitando nuestra categoría “hacer velas” de nuestro blog para ampliar la información.
Recuerda suscribirte a nuestros canales en redes sociales: facebook, twitter, google+, pinterest y por supuesto en el canal de Youtube. ¡Nos vemos en el próximo vídeo!
19 Comentarios. Dejar nuevo
es excelente la fabricacion de elas manual y ustedes realmente son muy profecionales,soy de Cuba y me interesa mucho hacerlo en mi pais necesito algunos precios de moldes y parafina y donde podria buscarlo.
muchas gracias,
Naime Miranda
Hola Naime, siento decirte que de momento sólo hacemos envíos a Europa. Un saludo!
Buenos días, tengo unas preguntas que hacer, para hacer velas de soja hay que utilizar aceite reciclado siempre, o se pueden hacer sin aceite.Cuantas gotas de esencia se hechan en 500gr de cerea. En que momento se le añade o como se utiliza el aditivo fijador de perfume. Y se pueden echar a todas las ceras . Mi idea es hacer velas con aroma intenso,ya que me encantan los aromas .muchas gracias . Estoy encantada de haberos conocido.
Hola Carmenchu, si quieres hacer velas de soja puedes hacerlas sin aceite, nosotros la hacemos con aceite para reciclar aceite usado. La esencia que añadas a tu vela puede ser hasta de un 3%, y no necesitarás fijador de perfume. Un saludo!
Hola,
Los colorantes para velas como este http://www.granvelada.com/es/colorantes-para-velas/3146-pigmento-velas-naranja-claro.html tambien se pueden usar en esta foma de hacer velas? como se utilizaría? Gracias!!!!
Hola Miguel Angel,
sí que te valen. te dejo un enlace para que veas una manera de diluirlos directamente,
http://www.hacervelas.es/hacer-velas-aromaticas-en-cuencos-de-escayola/
otra alternativa es usando un mortero ycolorante blanco líquido para velas, añadir el pigmento en polvo, machacarlo y añadirlo a tu parafina deshecha.
Un saludo!
Hola, soy Carmen Pastor.me estoy iniciando en el mundo de hacer velas y jabones.
cuanta cera aproximadamente se necesita para hacer las velas en vaso ?
gracias
Hola Carmen,dependerá de la capacidad del vaso que vas a usar. Si es un vaso de 125ml, con 110 de parafina está bien, si es de 250, al menos 220 gr de parafina
Los recipientes se pueden reutilizar
Hola Jess, puedes limpiar todos los utensilios con alcohol o parafina líquida y volver a utilizarlos
Un Saludo
He hecho velas en vaso siguiendo todos los pasos y han salido muy bonitas. El problema que tengo es que al encenderlas, se me consumen solo por el centro dejándo un círculo y ahogándose así la llama pues no se va derritiendo por los lados. La mecha es la encerada de 4-6 cm. A qué se debe esto? Qué puedo hacer para evitarlo? Espero su respuesta para poder seguir haciendo más. Gracias de antemano.
Gracias por ser parte de ustedes, espero seguir aprendiendo hice un pequeño curso de cosmetica, pero creo q me falto mas aprender, pero con sus videos me ayudaran, quiero saber no estan aca en chile.. Gracias estamos en contacto
Hola Yeannette, esperamos poder ayudarte desde nuestros blogs,
un saludo
Hola, tengo el mismo problema que marta. He seguido todos los pasos pero no consumen bien y no se como solucionar esto. Además, les puse un poco de colorante gris.. Al quemar la cera se queda marrón., es normal?
Un saludo y gracias! Podéis echarme una manita?
Hola Andrea, puede que la mecha no sea la que tu vela necesita, dime que le añades a la mezcla y el tamaño del recipiente,
un saludo
Hola un saludo, me encanta como ustedes hacen los procedimientos de las velas, gracias me ha sido muy útil, hice velas con esta cera y los pabilos los coloque de igual forma sin sostenerlos en el fondo pero me han reclamado porque se les cae hacia los lados el pabilo y de lógica se apaga y queda toda la cera no se que pueda ser, quisiera saber si esta cera necesita aditivo para los climas cálidos o así se queman bien, yo las vendo para otras ciudades de clima mas caliente que en Bogotá Colombia y no se si esa cera sea la adecuada he utilizado cera de soja pero es muchooo mas costosa, por lo tanto no es rentable, se pueden combinar las dos y en que proporción, por favor me pudieran colaborar, los empaques son tarritos pequeños, ustedes tienen un vídeo con ese empaque, gracias por sus comentarios, feliz día
Nuevamente yo, quisiera saber cual es la mejor cera para la elaboración de las velas y cual el aditivo para que queden mas ecológicas y no lleven parafina, la cera de soya 464 golden es aconsejable para todo tipo de velas ? y se trabaja igual que las otras ceras, necesita aditivo ? mil gracias
Hola Lucy, para temperaturas altas y en climas mas cálidos te recomiendo mezclar la cera con ácido esteárico para velas. De esta forma la vela es un poco mas dura, tarda mas en quemar y no hace tanto charco,
un saludo
Hola Lucy, lamento no poder ayudarte ya que no conozco la cera 464 golden, un saludo