Hoy os presentamos 2 ideas de jabones originales con dos niveles de dificultad. Para los más soñadores, que desean tener en el mundo las estrellas a su alcance, tenemos este paso a paso de cómo hacer jabón de Galaxia. Una elaboración muy divertida para realizar con los más pequeños en casa y que quedarán entusiasmados con el resultado final.
Jabones originales
Os adelantamos esta idea con un paso a paso en foto no hace mucho y debido a la gran acogida hemos decidido publicar el vídeo completo de la elaboración. Una fantástica idea para hacer jabones originales. Perfectos jabones para detalles de comunión o regalar en celebraciones. ¡Manos a la obra!
Ingredientes para hacer jabón de Galaxia
- 300 gr de jabón base en suspensión
- Esencia aromática de gominola (al gusto)
- Nacarante reflejo verde, grado cosmético
- Azul marino para hacer jabón de glicerina
- Colorante fucsia para hacer jabón de glicerina
- Molde 9 pastillas ovaladas clásicas
- Purpurina tornasol verde cosmética
Paso a paso para hacer jabón de Galaxia:
1.- En primer lugar cortamos el jabón base en suspensión en pedazos más pequeños. Lo deshacemos a temperatura suave para que no llegue a hervir. Este tipo de jabón permitirá que los nacarantes y purpurinas queden repartidas por todo el jabón, y que no se apelmacen en el fondo al enfriar.
2.- Repartimos el jabón base en 3 recipientes, uno con 20 gr y otros dos con 140gr. En el pequeño añadimos solo nacarante reflejo verde. En uno de 140 ponemos colorante azul marino, esencia aromática de gominola y purpurina tornasol. En el otro ponemos colorante para jabón fucsia, la esencia de gominola y purpurina tornasol verde.
3.- En el molde para jabones introducimos unas gotas del jabón con nacarante (recipiente con 20gr) y añadimos seguido jabón colorado fucsia dispersando la mezcla. Añadimos en el mismo molde jabón colorado azul hasta rellenarlo. El objetivo es hacer dispersar el color de ambos y así dejar el efecto estrellado sobre un fondo rosa y azul. Repetir la operación en cada molde, en el orden deseado, para obtener un efecto de colores único.
4.- Dejar enfriar completamente y sacar del molde cada jabón.
De esta forma sencilla ya tenemos realizados estos vistosos jabones estelares. Los niños quedarán fascinados de las creaciones posibles con esta técnica, y los adultos disfrutaremos con ellos de una magnifica y creativa tarde. Cada vez que se laven las manos con el jabón disfrutarán rememorando la tarde en la que los hicieron.

Nos pedís cada poco tiempo que os enseñemos a hacer jabones, cremas o velas sencillas para los que os acabáis de iniciar en éste mundo. Hoy os presentaos el kit para hacer jabones marinos, ya que hemos pensado que un kit, en el que viene todo lo que vamos a necesitar, sería una buena solución a los que os iniciais en el mundo del jabón de glicerina.
Con los productos que vienen en ésta cajita podrás hacer jabones marinos preciosos para decorar tu baño y aromatizarlo.
¿Como hacer jabones marinos?
Nos queda poco más de un mes para las navidades y éste kit es una buena solución para hacer un regalo. Es algo especial, original y que podemos personalizar en todo momento, dándole ese toque personal que tanto buscamos.
Además, el kit sale por tan sólo 22€, un precio inmejorable si estás pensando ya en tus compras navideñas o en algo original para el “amigo invisible”. Seguro que aciertas.
¿Que hemos utilizado para hacer jabones marinos?
El kit contiene: 500 gr de jabón base de glicerina cristal (transparente). 20 ml de esencia aromática de Mar Mediterráneo. 2 colorantes de 20 ml para hacer jabón de glicerina (que puedes elegir los tonos tú mismo). El molde de silicona de especies marinas (con 12 cavidades) y la espátula de madera.
Paso a paso para hacer jabones marinos
- Lo primero que haremos será coger un trozo de jabón base de glicerina cristal y lo cortaremos a trozos. De esa manera será más fácil que se derritan. Así que los pondremos en un vaso grande de plástico y lo meteremos al microondas. Lo podemos hacer al baño maría o al microondas, eso sí, si lo hacéis al microondas tened especial cuidado que no llegue a hervir. Si hierve, después el jabón sudará y se afeará.
- Una vez derretido echaremos la cantidad de colorante que queramos .Removeremos y echaremos unas gotas de esencia aromática de mar Mediterráneo. Tanto de colorante como de esencia aromática podremos echar a nuestro gusto.
- Una vez bien mezclado el colorante y la esencia con el jabón, lo verteremos en nuestro molde y vaporizaremos por encima con un spray con alcohol 96º, ya que será de ésta manera como se irán las burbujas que queden por encima. Si queremos podemos también, tal y como os enseñamos en el vídeo, pasar un palillo por cada una de las cavidades para quitarles el jabón
- Ahora dejaremos secar por completo los jabones. Muchas veces nos preguntáis por el tiempo que hay que dejar hasta que se secan, y es que depende mucho de la temperatura ambiente, pero aproximadamente en una hora podréis tenerlos secos.
- Una vez secos, podremos desmoldar y utilizar.
Esperamos que os haya gustado el vídeo de hoy sobre cómo hacer jabones marinos, y que os animéis a hacer jabones desde cero con éste kit de iniciación.
Recuerda que puedes dejarnos tus preguntas y comentarnos cualquier idea. Te invitamos a que consultes más artículos como este visitando nuestra categoría “hacer jabon” de nuestro blog para ampliar la información.
Si estais interesados en los jabones de Glicerina, desde aquí os ofrecemos el curso de jabones de Glicerina de Gran Velada, un curso de iniciación gratuito al mundo de los jabones de Glicerina.. Esperamos que os guste..

Recuerda suscribirte a nuestros canales en redes sociales: facebook, twitter, google+, pinterest y por supuesto en elcanal de Youtube. ¡Nos vemos en el próximo vídeo con nuevas propuestas!
Si te ha gustado este post y quieres aprender más sobre hacer jabones originales no olvides visitar nuestros canales en redes sociales:facebook, twitter, google+ y pinterest además del canal de Youtube.
Hasta el próximo vídeo!
16 Comentarios. Dejar nuevo
Quisiera saber porque al jabón que yo hago le salen pompitas una vez hecho ya
Hola Vanessa!
al remover el jabón antes de echarlo en el molde salen burbujas, así que se recomienda una vez metido en el molde pulverizar alcohol 96º para ayudar a que se deshagan las burbujas.
Imagino que te referirás a las que te quedan en la superficie.
Nuestra recomendación a parte del alcohol es remover suavemente, evitando que se formen muchas.
un saludo!
Hola, se pueden usar directamente o ya listo hay que dejarlo reposar un tiempo para usarlo??, gracias!
Excelente idea, yo he intentado hacer algo similar, pero tras derretir el jabón en el microndas, se endurece muy rápido en el recipiente y no me da tiempo de vaciarlo en el molde. Alguna sugerencia para que dure más tiempo líquido?
Hola Guadalupe, los jabones de glicerina no necesitan reposar tiempo para usarlo. en cuanto esté endurecido ya está listo para utilizarse.
Un saludo!
Hola Katy, te recomendamos que no derritas cantidades muy grandes, y que puedes usar un recipiente plástico o de cristal, dejarte todo a mano, para que nada más sacarlo del microondas lo eches rápidamente y lo metas en el molde.
hola,me gusta mucho los videos tutoriales que haceis, sobere todo donde lo explica Mari guo, porque donde no dicen nada y solo se ven unas manos y las explicaciones en pantalla como que no es igual.donde explicais todo y entendemos tan bien, pero deberiais de hacer mas videos del uso de tantos productos, que teneis y la verdad que ignoramos ,
muchas gracias saulos
Hola Julia, buenos días
los vídeos nuevos, no contienen explicación en audio pero tienen un enlace a un tutorial redactado paso a paso de manera muy detallada para que no perdáis detalle.
Un saludo y gracias por transmitirnos tu opinión. Lo tendremos en cuenta.
He estado haciendo jabones y he observado que pasados unos dias “sudan” alguna solucion para esto?? Porque afean mucho las letras. Ya los tengo empaquetados y salen gotitas. Me gustaria recuperar las que estan mal y no tocarlas mucho ya ke estan insertadas en brochetas. GRACIAS.
En respuesta a María del Mar. Los jabones puedes sudar por dos motivos, por exceder en la temperatura de fusión del jabón; para ello funde poco a poco , removiendo y antes de que esté fundido del todo lo sacas del fuego o del microondas y que termine de hacerlo con el propio calor a la vez que remueves. Otro de los motivos puede ser que la estancia dónde lo haces o conservas tenga humedad.
Para recuperar los jabones terminados, lávalos un poco con agua y sécalos muy bien con un paño de algodón.
Un Saludo
Ante todo felicitaros por los videos: son geniales aunque como mucha gente ha dicho me gustan más cuando hay audio ya que las explicaciones se entienden mejor.
Mi pregunta es porque poneis nacarante y purpurina de color verde? En el video parece que son de color blanco…
Muchas gracias
Hola Maria, los nacarantes son para dar brillo y reflejos. Se aprecia cuando le dá la luz.
Un Saludo
Hola!!
Quisiera hacer estos jabones para regalarlos en mi boda, haré unos 80 jabones y quisiera saber que cantidad de aroma, nacarante, purpurina y colorantes debería de comprar.
Mis moldes son estos http://www.granvelada.com/es/moldes-pastillas-de-jabon/3060-molde-para-jabon-casero-6-pastillas-rectangulares.html
Gracias anticipadas!
Hola Rocy de jabón necesitarás 8 kilos, el resto de los ingredientes es un poco al gusto, mas o menos de nacarante necesitarás 100 gramos, de purpurina el doble, 200 gramos. Esencia 4 gotas por jabón , mas o menos, con 100 ml tendrás suficiente. De colorante, también dependerá del tono que quieras conseguir, de la intensidad del color. Utiliza tinte que no migra para que dure el color bien en los jabones,200 gramos de cada color. Como te comento es todo optativo, depende de tu como quieres el resultado.
un saludo
Mapi
Que se debe hacer para que el jabón una vez frio, quede muy dura para manipular, pues a mi se me queda blandito.
Hola Pepe no tienes que desmoldar los jabones de glicerina hasta que estén muy secos y por lo tanto duros,
un saludo
Mapi