Lleváis mucho tiempo pidiéndonos vídeos de cómo hacer champús sólidos, porque hay alguna marca que los comercializa ya hechos, y siempre nos preguntáis por ellos. Así que hemos traído una base de champú sólido para que le podáis añadir los principios activos que más se adecuen a vuestro tipo de pelo, así que hoy os vamos a enseñar a hacer champú sólido.
En gran velada encontrarás todos los ingredientes necesarios
Champu solido

El champú sólido, para los que no lo conozcais es una pastilla de jabón, como las de las manos, que se aplica igual de fácil. Lo único que tienes que hacer es humedecer el pelo, humedecer la pastilla y frotar la pastilla sobre el cabello. Se formará espuma, lo lavamos y después aclaramos como de costumbre. Actualmente ha habido un boom con el uso del champú sólido porque son muy prácticos y ocupan muy poco espacio a la hora de llevar de viaje o al gimnasio.
Otros de los motivos que animan a utilizar este tipo de champú es su envase. No necesita de plásticos para guardarlo, puedes dejarlo sobre una jabonera o dentro de una latita. En un mundo que se orienta hacia eliminar los plásticos esta es una buena solución.
Si a esto le añadimos lo sencillo que es hacer el champu solido en casa y la ventaja de poder hacerlo específico para tu tipo de cabello seguro que te animas a probarlo. Utilizando una base de champu solido como la que encontrarás en gran velada solo tendrás que añadir aceites, extractos vegetales, partículas en polvo…La base de la que te hablamos está enriquecida con aloe vera y no contiene parabenos.
Como hacer champu solido en casa

Hoy te acercamos dos tutoriales diferentes, como verás solo hemos modificado los ingredientes que contiene cada champú. La elaboración es similar en ambos casos.
El primero de ellos contiene aceite de ricino ,conocido por sus propiedades hidratantes, nutrientes, reparadoras del cabello, estimuladoras del crecimiento.. Un aceite vegetal indispensable en el cuidado del cabello. El otro activo es el extracto de arroz que aporta suavidad y acondicionado al cabello.
Anota los ingredientes que hemos utilizado,
- 200 gr de champú base sólido
- 12 gr de aceite de ricino
- 12 gr de extracto de arroz
- 4 gotas de aceite esencial de romero
- Molde para 15 jaboncitos círculos
Paso a paso para hacer champu solido
- Corta en trozos pequeños la base de champú sólido y lleva a fundir. Puedes hacerlo directamente al fuego o en un microondas. Evita en todo momento que llegue a hervir, de esta forma evitarás que el champú sude.
- Una vez tienes la base líquida añade el aceite vegetal y el extracto de arroz. Respeta las cantidades anotadas para que el champú admita bien los activos. Por último incorpora las gotas de aceite esencial y mezcla todo bien. Llena las cavidades del molde, pulveriza un poco de alcohol para evitar burbujas y deja enfriar por completo.
- Una vez hayan solidificado y enfriado los jabones desmolda las pastillas. Ya podrás disfrutar del champu solido en tu cabello.
Champu con jojoba y jazmin

El segundo vídeo de champu solido está elaborado con aceite de jojoba. En el cabello este aceite evita el exceso de grasa, el encrespamiento y la caída. Regula la secreción de caspa y la caída. Hemos decorado con flores de jazmin , planta de la que también disfrutaremos de su aroma.
Materiales para hacer el champu
- 140 gr de Base para champú sólido
- 15 ml de Aceite de jojoba
- 1 ml (20 gotas)Esencia aromática de jazmín
- 1 cucharada de Flor cortada de jazmín
- Colorante amarillo limón para hacer jabón de glicerina
- Molde para hacer jabón 8 pastillas circulares
- Lata 100 cc de aluminio
- Pipetas Pasteur
Cómo hacer champú sólido de jazmín en 4 sencillos pasos
Vais a ver lo realmente sencillo que es hacer nuestro champú sólido, y en el momento que lo probéis estamos seguros que ya no querréis otro.
1. Corta la base de champú sólido en dados, lo meteremos en un recipiente limpio y lo calentamos al baño maría o al microondas hasta que se derrita. Si lo hacéis al microondas tendréis que tener cuidado que no hierva, ya que si hierve el jabón base luego sudará y se afeara.
2. Una vez derretido echa el colorante amarillo limón, el aceite de jojoba y la esencia aromática y removemos bien para que los ingredientes se integren bien.
3. Cuando lo tengamos mezclado añade la flor de jazmín, remueve y vierte en el molde que hayamos elegido. Vaporizar con alcohol para que se vayan las burbujas y dejaremos que se sequen por completo.
4. Una vez secos los desmoldamos y los podemos meter en nuestros tarritos, que nos servirán para transportar nuestro jabón y tenerlo mejor guardado.
Vosotros podréis elegir los ingredientes que les vayáis a añadir a vuestro champú sólido, incluso el molde. Nosotros hemos optado por éste molde ya que después podemos meterlo en la lata de aluminio y transportarlo cada vez que vayamos de viaje.
Esperamos que os haya gustado nuestro vídeo de hoy, sobre cómo hacer champú sólido, que os de ideas nuevas para llevar a cabo vuestras creaciones, y nos vemos el el próximo vídeo con más ideas. Puedes dejarnos tus preguntas y dudas aprovechando los comentarios. Te invitamos a que consultes más artículos como este visitando nuestra categoría “hacer detalles” y “hacer velas” de nuestro blog para ampliar la información.
Recuerda suscribirte a nuestros canales en redes sociales: facebook, twitter, google+, pinterest y por supuesto en el canal de Youtube. ¡Nos vemos en el próximo vídeo!
107 Comentarios. Dejar nuevo
De donde compras el material?
Muy buena receta gracias por compartir.
Hola Carmina,
En http://www.GranVelada.com tienes todos los materiales para hacer champú solido y muchas más cosas.
Si pinchas aquí http://www.granvelada.com/index.php?fc=module&module=multiplecart&controller=loadcart&cart=417&hash=61959aa9b394079eb1ca7b5467c4fff5&utm_source=blogs&utm_medium=granvelada&utm_content=boton&utm_campaign=hacer-champu-solido añadirás al carrito de la compra todos los productos que hemos citado para realizar este champú solido.
Para cualquier pregunta estámos por aquí ;)
Saludos
Bueno, ya esta echo, ahora solo falta provarlo
Hola Rosa, ya nos contarás que tal te va! Un saludo!
Ya lo hemos probado y estamos contentos, mi hijo que es muy especial para los champus ya lo ha usado 2 veces y esta satisfecho con el resultado, asi que hoy he vuelto hacer pero de romero para ir cambiando.
Por cierto el pedido me llego muy rapido. buen servicio
Genial Rosa! Nos alegra mucho oír esto.
Si necesitas algo por aquí nos tienes.
Un abrazo!
Hola, he intentado hacer el champu y algo he debido de hacer mal porque mientras añadia los ingredientes se me solidificaba y era muy dificil mezclarlos.
Hola Maria José, igual es que estaba ya muy frío porque nosotros los hemos hecho muchas veces y nunca hemos tenido ningún problema. Un saludo!
Hola quisiera saber si el shampoo base es libre de parafenos, osea mas claro libres de radicales dañinos x k de esos abundan en los supermercados y si me hago mi shampoo en casa me gustaria k sea lo mas natural posible
Hola quería saber si al shampoo sólido le puedo añadir aceite de aguacate o de coco por que teng el cabello muy seco . O que me recomiendas gracias
Hola Ruth, el champú sólido no contiene parabenos. Un saludo!
Hola Ruth, le podrías añadir una mínima cantidad ya que si no el champú podría llegar a dejarte el pelo con grasa. Te recomiendo que le incorpores entre un 0,5-1%. Un saludo!
Hola, podrías darme los ingredientes para el champú sólido para cabello graso?? Gracias
Buenas tardes me gustaría saber si puedo hacer champú con la base de jabón que tenéis libre de sulfatos, muchas gracias
Hola Marina, le podrías añadir al champú sólido base el aceite de jojoba y aceite esencial de árbol de té. Un saludo!
Hola Laura, para hacer un champú sólido necesitarías una base de champú que sea sólido y lo que comentas es un gel sólido libre de sulfatos. Un saludo!
hola una consulta,en mi país no consigo base sólida para champu?como lo puedo reemplazar?gracias.
Hola Claudia, es muy complicado, no se puede reemplazar por nada, debería hacer la base sólida para champú desde cero, y sinceramente no sabría decirle cómo elaborarla. Un saludo!
Hola me gustaría saber cuántos tipos de aceite le puede poner a mi champú sólido,yo hice uno ya y me gusto pero pero sentí no le salía mucha espuma será por la cantidad de aceite que les puse?
Hola! la base solida para champú que contiene? es de glicerina o? la razon por la que te pregunto por los ingredientes es para averiguar con que otro nombre lo puedo buscarlo en mi país venezuela
Hola Cecilia, cuanto más aceite añades, menos espuma hace. te recomendamos que escojas un aceite vegetal, y un aceite esencial, de manera que sea hidratante por el aceite vegetal y con las propiedades concretas del aceite esencial que escojas. será más efectivo al usarlo y te hará más espuma.
Hola! es una base de jabón de glicerina especial para uso en cabello. Esperamos que la encuentres pronto!
Un saludo!
Hola cecilia! Quiero hacer el champú tal como indicas, pero cambiando algún ingrediente. ¿Podría reemplazar la esencia de jazmín (en mi caso de limon) por unas gotas de aceite esencial? ¿ y que hay de añadirle por ejemplo, levadura de cerveza? Muchas gracias!
En caso de hacerlo para pelo graso,¿ Seria la cantidad de aceite de jojoba 1.5 ml y del aceite esencial del te 1 ml sustituyendo a la esencia aromatica de jazmin? gracias
Hola Andrea, puedes añadirle el aceite esencial como dices, siempre sin superar el % recomendado de aceites esenciales. En este caso recuerda que por cada kilo de jabón, son 1 gramo (20 gotas) si solo elaboras 250 gramos, añade un máximo de 5 gotas. Podrías implementarle con extracto de levadura de cerveza, añadiendo un 2 ó 3 % (dosificación indicada en la ficha del producto)
Ya nos contarás el resultado!! Recuerda que para aplicar el champú, primero debemos hacer la espuma en las manos y frotar LA ESPUMA sobre el cabello. NO LA PASTILLA DE JABÓN
Hola Susy, la cantidad de aceite la dejaría así. El aceite esencial no sería la misma cantidad. Para 140 gramos serían 3 gotas de aceite esencial. El aceite esencial es concentrado, y se debe usar en un 1%. Para 1 kg de jabón son 1 ml (20 gotas), para 140 gramos bastaría con 3 gotas
¡Hola!
Mi receta de champú sólido ha salido mal y no se bien por que.
He añadido un 70%de scs y sci a partes iguales, un 10%de agua 10%aceite de coco y el resto de aceite esencial y otros activos.
Resulta que todo tenía muy buena pinta hasta el momento de desmoldar, que se me ha partido la pastilla.
¿Puede ser por prensarla apretando mucho en el molde, o porque tiene poca cantidad de líquido y ha quedado muy seca? También puede ser por toquetearla antes de dejarla reposar unos días.
Me gustaría algún consejo antes de desanimarme con mi primer intento de champú sólido.
Muchas gracias.
Hola Laura, buen día!
por lo que me comentas, lo que creo que ha ocurrido es que la mezcla no está bien formulada. esta base de champú admite solo el 10% de elemento añadido. No es necesario añadir agua, eso rompe la formulación de la base del champú.
Yo probaría a hacerlo eliminando el agua, añadiendo el 9% de aceite de coco y un 1% máximo de aceites esenciales. Así no tendrás problema
Hola. Quisiera saber si puedo añadir aloe vera.
Hola Ángeles, puedes añadir extracto de aloe vera, que ya lleva conservante y no se va a estropear con el calor de la base de jabón al derretirlo.
Me voy a aminar a hacer un champu solido, mi pregunta es si se puede añadir mas de un aceite esencial.
Hola. Soy clienta vuestra y me gustaría saber si el champú sólido sirve para cabellos con baño
de color y teñidos
Hola Elia, vale también para cabellos teñidos. mi consejo es nutrirlo con aceite de jojoba, añadelo a tu champú sólido y verás que resultado tan bueno consigues
Hola Loli, si que le puedes añadir aceite esencial, siempre respetando las dosis recomendadas que encontrarás en la ficha del aceite esencial que escojas.
Hola, decir que he hecho el champú sólido , lo he probado, y yo que tengo melena larga y baño de color me ha gustado mucho, auque cuando te lo enjuagas se te queda como un poco áspero no pasa nada, te lo peinas igual y luego cuando se va secando el resultado es genial.
Hola buenos días, tengo una duda las esencias comestibles se pueden utilizar para la realización del jabones y shampoo
Hola Paola, nosotros podemos orientarte respecto a nuestros productos. En las pruebas que hacemos utilizamos nuestros los productos de nuestra tienda on line.
Gracias
Gracias Elia por tu apunte.
Hola ! Me encanta vuestra página , me voy a animar a hacer el champú sólido, pero mi pelo es complicado , tengo el cabello graso, las puntas secas y el cuero cabelludo sensible y con mucho picor ¿ con con que aceite y aceite esencial y què cantidades me recomendáis que lo haga? Gracias
Hola Elena, te recomiendo que utilices champu para pelo graso y que luego te apliques una mascarilla en las puntas. Te dejo dos enlaces.
http://www.hacercremas.es/hacer-champu-pelo-graso
http://www.hacercremas.es/hacer-mascarilla-de-pelo-con-manteca-de-karite-2
Un Saludo
Disculpa cuando tiempo dura el Champú solido? o toca ponerlo en la nevera?
Hola Liliam, las bases de jabón o de champú sólido no necesitan conservantes, al añadirle aceite te recomiendo ponerle sharomix para que dure mas tiempo, unos 6-8 meses. Sin el aceite no lo necesitaría.
Un Saludo
Hola, quería saber qué ingredientes puedo añadirle a la base de jabón sólido para hacer un champú calmante para cuero cabelludo irritado.
Muchas gracias.
Hola Leticia,
las propiedades deberán incorporarse utilizando aceites esenciales: aceite esenciales de árbol de té, aceite esencial de lavanda y bergamota, por ejemplo:
Aceite esencial de árbol de té, conocido por sus propiedades purificantes, deja tu cabello y cuero cabelludo limpios al instante.
Aceite esencial de lavanda, conocido por sus propiedades calmantes, alivia la sensación de picor durante más tiempo.
Aceite esencial de bergamota, conocido por sus propiedades revitalizantes, sublima tu cabello aportándole suavidad
Prueba con 5 gotas de cada uno por 100g de champú solido.
un saludo
Mapi
Buenas!
Me encanta todo lo vuestro!!
Quería saber si para hacer un champú cabello graso, podría usar por ejemplo aceite de jojoba, y aceites esenciales de lavanda y romero. ..como lo ven? O q otros ingredientes le pondrían?
Es que mi idea es comprar la base champu solida pero no se que agregarle para cabello graso…la proporción serían para 100gr.
Muchas gracias!!!!!!
Hola Carmen, te dejo un enlace de un champu para cabello graso, https://www.hacerjabones.es/hacer-jabon-con-aceite-de-rosa-mosqueta/
si quieres puedes sustituir el aceite esencial de petit grain por el de romero,
un saludo
Mapi
El enlace es para un jabón de rosa mosqueta.. se puede usar tmb para el cabello graso??
Es que lo que me interesa es una receta con vuestro champú solido para cabello graso…
Hola Carmen, para el cabello graso utiliza el aceite de jojoba ,
para 140 gr de champú sólido añade 15 ml de aceite de jojoba y 15 gotas de aceite esencial de petit grain y 10 gotas de esencial de lavanda,
un saludo
Mapi
Hola, gracias por compartir tantas recetas!! Mi consulta es la siguiente: se pueden utilizar las fórmulas de los jabones caseros con Sosa para lavar el cabello?
Muchas gracias, saludos!!
Hola Adriana, puedes utilizarlos, pero son jabones sólidos y puede resultar un poco incómodo. Son jabones para la piel , como un gel de baño,
un saludo
Mapi
Hola como estqas!? ante todo gracias por la receta… habrá posibilidades de q nos des una receta pero sin el producto base para el shampoo solido? osea bien casera la receta… apliando la tecnica tuiya de la saponificacion de jabones a shampoo… usando sosa… para un pelo seco?
se que los shampoo de cabello solido para pelo seco necesitarian ser un poco mas alcalinos un ph de 4 o 5… por eso no deberia ser la receta exactamente igual a la de los jabones para la piel…
Hola Flor, de momento no tenemos ninguna receta con ésas características, paso la sugerencia al departamento de química,
un saludo
Mapi
Hola, sirve para todos los cabellos?
Lo tengo teñido,…
Y le echan alcohol al final pq??
Graciass
Hola Rosi, sirve para todos los cabellos. El alcohol es para evitar burbujas en la pastilla,
un saludo
Mapi
He visto otras recetas que al shampoo solido le agregan sal marina. Por que y para que la sal marina. Le podemos poner a este?.
Hola Rebeca, en algunos sitios se utiliza para desengrasar y como si fuese un peeling capilar. Nosotros en ésta receta no lo añadimos, no creemos necesario hacerlo. Puedo asegurarte que tal y como está la receta funciona, si le añades mas productos puede modificarse la textura,
un saludo
Mapi
Hola he comprado la base para hacer el champú sólido y le he añadido 0,5ml aceite de coco, 0,5ml aceite de ricino , unos copos de avena y esencia aromatica piña colada 3 gotas…. No me hace nada de espuma??
Hola Charo, el champú sólido no hace tanta espuma como el champú líquido. Moja la pastilla y tienes que frotarla con las manos húmedas hasta conseguir que haga espuma y lavar el pelo con él.
un saludo
Mapi
Hola, queria saber si se puede añadir arcillas y cuanta cuantidad podria poner ?
tambien si le puedo poner agua mineral para hacer mas espuma, o mesclar con una base de champu liquida ? muchas gracias
Hola Audrey, puedes añadir diferentes productos para personalizar tu champú. Pero añade pocas cantidades ya que de lo contrario te cambiará el resultado final del producto.
un saludo
Mapi
Hola!
Las cantidades que dais , son para hacer 2 unidades tal y como sale en el video?
Hola Sonia, si son para dos unidades del tamaño de ésa lata,
un saludo
Hola quiero elaborar shampoo sólido con La barra de marca stephenson. Se le puede agregar Hidrolato?
Hola Cecilia, si que puedes añadirle hidrolato pero en 1-2% aproximadamente,
un saludo
Mapi
Hola! Me gustaría hacer champú sólido para cabello normal y rubio. Qué me recomendarías y en qué cantidades? Gracias!!
Hola Mónica, puedes utilizar ésta misma receta.
Un saludo
A mí no me hizo casi nada de espuma muy duro.. entonces como hago sería añadir más aceite en la receta parece muy poco aceite
Hola Yelena,
si quieres mas espuma puedes añadirle un poco de aceite de coco que es espumante,
un saludo
La base de Stephenson es de glicerina para hacer jabones. Porque dice que se puede hacer shampoo sólido?
Hola Nadia,
stephenson tiene una base para hacer champú sólido melt&pour para derretir, añadir activos, colorante y fragancia y verter en el molde, elaborada con ingredientes vegetales como el aloe vera y no contiene parabenos.
https://www.granvelada.com/es/venta-de-base-neutras-semielaborados-para-hacer-champus/4151-champu-solido-base.html
un saludo
Mapi
Hola! hice el champú y no me ha ido nada bien. Al aclarar el pelo, la sensacion era que los dedos no deslizaban, se quedaban como “atascados”, al secarse el cabello esta apelmazado, apagado, nada suelto, imposible pasar los dedos entre el pelo.
Hice alguna variacion: no puse ni el colorante ni las flores cortadas; añadí 1ml de 1ml de Extracto de manzanilla hidrosoluble
¿Podrias decirme que ha pasado?
Hola Carol, el colorantes y las flores son de adornos, no son necesarias para la receta. Puede que se deba al tipo de cabello que tengas ya que no hemos tenido ningún problema con ésta receta, es una de las que mas siguen y la gente está encantada. Añadiste muy poca cantidad de manzanilla, ahí tampoco está el problema,
un saludo
Buenas tardes,¿Se puede utilizar esta base para ahcer champu para mascotas?
Un saludo.
Hola Angeles, los cosméticos para mascotas son diferentes ya que su piel no es como la nuestra,
un saludo
Mapi
Hola, tengo una duda porque en la receta escrita acá dice 15ml de aceite por 140gr y en el video dice 1.5ml. Intenté hacer la receta en proporción para probar pero con aceite de coco y un poco de oleato de lavanda, siguiendo la receta escrita le puse el 10% en aceites y no me hizo nada de espuma y además quedó super grasoso, entonces quiero saber cual es la proporción real de aceite que se puede usar y si el aceite que se usa es de coco se debe considerar siempre menos? Además quería saber si para que haga más espuma valdrá la pena agregarle saponinas como la de Quillay
Hola tengo una consulta sobre cual es la cantidad real de aceite que usas en esta receta ya que en lo escrito dice 15ml pero en el video dice 1.5ml por los 140gr de base de jabon. Siguiendo la lógica de que se pudiera agregar un 10% de aceite hice una receta donde a la base de shampoo sólido stephenson le agregue un 10% de aceite de coco y no me hizo nada de espuma y se siente muy grasoso, debe ser menos aceite? Además ayudará a que haga más espuma el agregarle una saponina como la de Quillay, si es así cuanto debiera ser la proporción?
Saludos
Hola Johanna, puedes añadirle aceite al 10%, el aceite de coco da mas espuma pero recuerda que los espumantes resecan bastante,
En cuanto a las saponinas que me hablas no las conozco,
un saludo
Hola buen dia, una consulta, utilice la base de champu y le agregue romero , pero me ha quedado aspero la verdad no se si normal, podria agregarle un limpiador como el coco glucoside y/ o agua destilada? , gracias
Hola pierina, te recomiendo añadirle un aceite vegetal, de coco, almendras, ricino… al 3%
un saludo
hola pierina, una consulta, en vez de champu solido base que puedo usar? si no encuentro ese ingrediente, soy de perú y no sé donde conseguir, de antemano gracias por responder
Hola. El champú una vez terminado se podría volver a poner en baño maría. Ya que quisiera agregarle un ingrediente más que me olvide.
Hola José, para champú necesitas una base de champú,
un saludo
Hola MI, puedes volver a fundirlo al baño maria y añadirle lo que te falta,
un saludo
Hola, antes que nada, me encanta el blog, lo super leo y lo utilizo para como guias jaboniles jiji.
Me encantaria hacer este shampoo solido, pero no consigo base de shampoo solido, que puedo utilizar en este caso? .
Saludos desde Uruguay.
Hola Namaste, sin la base no puedo ayudarte , no tenemos recetas desde cero para hacer champú sólido,
un saludo
Mapi
Hola… lei que el PH de esta base de shampo es 9 – 10. Es un PH adecuado para el cabello y cuero cabelludo? o tengo que bajarlo con acido lactico por ejemplo? Atenta a tu respuesta. Gracias!!!
Finalmente para los 140 gramos de base de shampoo, se agregan 1,5 ml de aceite o 15 ml de aceite? el video dice una cosa y la receta aca en el blog dice otra. Gracias !!!!
Hola Lorena, esta base es adecuada para el cabello y cuero cabelludo,
un saludo
Hola Lorena,
gracias por avisarnos, lo hemos testado con 15 ml de aceite para 140 gr de base y salió bien. El cabello puede quedar un poco seco, dependerá del tipo de cabello,
un saludo
Hola, me gustaria saber si puedo hacer jabon liquido partiendo de jabón base sólido, y si es necesario añadirle los ingredientes que estan en la receta o se puede utilizar asi mismo.
Si es posible hacer jabón liquido como seria la receta?
Saludos
Hola Montse!
Aquí encontrarás muchas recetas para hacer jabón líquido: https://www.hacerjabones.es/como-hacer-jabon-liquido/
No se puede partir de un jabón base sólido, hay bases líquidas específicas para este tipo de elaboraciones. En Gran Velada puedes comprar diferentes bases. Te dejo aquí el enlace: https://www.granvelada.com/es/244-venta-de-base-neutras-semielaborados-para-hacer-champus
Un saludo
Hola,
Me gustaría conocer los ingredientes de las bases de shampoos y de jabones que tienes en la venta.
Queremos preparar shampoos (liquidos i sólidos para probar los dos) y cremas de ducha más jabones (a ver cual nos gusta más).
Tenemos niños pequeños así necesitaríamos materiales bases sin ingredientes dañinos y con conservantes naturales.
Muchas gracias por la ayuda.
Un saludo
Hola Chris, en cada producto en los detalles te pone los ingredientes de cada uno,
un saludo
Hola, estoy usando este champú sólido, q es estupendo, desde hace ya un par de meses pero he ido a la peluquería a hacerme unas mechas y me ha subido rapidísimo, puede ser por el uso del champú natural? Porque la peluquera me dice que nunca le había pasado antes y ellas no han cambiado de marca del agua
Hola Maria del Mar,
en verdad no le sabría decir si es debido al champú. Ya que no hemos tenido ninguna consulta como esta.
un saludo
Hola!! He hecho el champú solido.pero sin añadirle el jazmiz y me queda el pelo.muy apelmazado y muy áspero, lo volví a hacer añadiéndole extracto de algodón y quizás haya mejorado un poco pero más o menos queda igual, que me recomendarías añadirle para que hiciese efecto suavizante? ¿Quizás el extracto de algodón en una cantidad mayor? Un saludo
Hola Verónica, el extracto de algodón es muy suavizante, puedes ponerle un poco mas,
un saludo
Hola! Queria saber que cantidad de csi se le añade para que haga mas espuma. Gracias!!
Hola María!
Te dejo otras recetas de champú sólido con SCI.
https://www.hacerjabones.es/como-hacer-champu-solido/
https://www.hacercremas.es/champu-solido-ayurveda
Un saludo!
Hola!! Tengo una dudas ya que os compré los colorantes en polvo y el SCI mi pregunta es si esos colorantes llegan a teñir el pelo de un rubio por ejemplo o la piel si estamos haciendo jabón solido. Muchas gracias!!
Hola, buenos días, si añades mucha cantidad de colorante puede que te manche, pero no es lo habitual ya que estos colorantes se utilizan en poca cantidad, un saludo
Muy buenas recetas, he podido aprender mucho.
Gracias por compartir.
Saludos.
Gracias por seguirnos Angélica,
un saludo
Hola. He hecho la receta del champú sólido de jazmin y aceite de jojoba, echando exactamente las mismas cantidades que pone, y al probarlo veo que apenas sale espuma y no limpia bien el pelo. No sé si hay algo que pueda añadir a lo que ya tengo hecho para mejorarlo. Gracias
Hola Patricia, puedes añadirle un poco de un tensioactivo, como el coco glucoside, un saludo