¡Descubre todo acerca de las cremas base! Un ingrediente estupendo para preparar cremas en casa de forma rápida, fácil y económica. Te explicamos los diferentes tipos que existen, cuáles son sus características principales y para qué tipo de piel están aconsejadas. Además podrás ver recetas paso a paso con cada una de ellas.
A la hora de iniciarse en la cosmética artesanal, las cremas base son una opción estupenda ya que resultan muy sencillas de usar. Por eso, son el punto de partida perfecto si estás comenzando o si vas a hacerlo próximamente. Eso sí, los resultados son tan buenos que hay quienes no dejan de usarlas nunca.
En la tienda online de Gran Velada tienes a tu disposición un completo catálogo de cremas base para tus elaboraciones. Las hay con diferentes texturas y formulaciones para que puedas escoger la que mejor se adapte a ti. ¡Conozcamos más detalles acerca de este tipo de productos!
¿Qué son las cremas base?
Se trata de una emulsión básica que está lista para enriquecer con principios activos y personalizar aroma y color. Es decir, una formulación neutra a la que hay que añadir una serie de ingredientes en la proporción adecuada para terminar de elaborarla y conseguir que tenga propiedades para el cuidado de nuestra piel.
Con las cremas base se pueden hacer cosméticos a la carta en solo unos minutos. Son sencillas y rápidas de usar, por eso son la mejor forma de comenzar en este mundo tan apasionante.

¿Cómo se usan las cremas base?
Utilizarlas es facilísimo, de hecho podrás tener una crema elaborada por ti en 3 pasos y en solo unos minutos. Para usar una crema base hay que:
- Pesar los ingredientes: es fundamental respetar las cantidades y proporciones de la receta. Por eso, el primer paso siempre es pesar. En este caso hay que pesar la crema base elegida en un recipiente bien limpio y desinfectado.
- Enriquecer y personalizar: agregar a la crema base los activos cosméticos en las cantidades indicadas. También se puede añadir unas gotas de esencia aromática y de colorante para que tengan un toque de color y huelan de maravilla.
- Mezclar y envasar: Cuando hemos incorporado a la crema base todos los ingredientes hay que remover durante unos minutos para que todos los componentes queden perfectamente integrados. Solo queda envasar y comprobar el pH.
Las cremas base que encontrarás en Gran Velada incorporan ya conservantes, aunque al añadir activos es recomendable incorporar o bien sharomix o vitamina E. El primero se agrega si incorporamos principios activos hidrosolubles, como extractos de plantas; mientras, la vitamina E es recomendable añadirla si la receta lleva aceites. En este caso se debe agregar entre un 0,5 y un 1%. Ambos se incorporal al final, a la vez que la esencia aromática.
¿Qué cremas base hay y cuál elijo?
Hay diferentes tipos de cremas base, tanto para hacer productos faciales como corporales, y decantarse por una u otra depende en gran medida del cosmético que quieras hacer y de tu tipo de piel. Y es que no es lo mismo hacer una crema facial para una piel seca que para pieles grasas, por eso es tan importante tener en cuenta este aspecto.
A continuación explicamos una a una las diferentes cremas base que hay, sus características y el tipo de piel para el que están indicadas. ¡Sigue leyendo y verás recetas paso a paso con cada una de ellas!

Crema base Gran Velada
Ideal para todo tipo de pieles, es ligera y fluida, con una textura sedosa y aterciopelada. Se absorbe fácilmente por la piel y destaca por su alto contenido en vitamina E, ya que el aceite vegetal de girasol es uno de sus ingredientes principales. Se le pueden añadir hasta un 3% de activos y con ella puedes hacer productos faciales y corporales.
A continuación te dejamos una receta que podrás poner en práctica fácilmente para hacer una crema hidratante de día para pieles normales. Estos son los ingredientes necesarios:
- Crema base Gran Velada (97 g)
- Colágeno (2 g)
- Extracto de avena (1 g)
- Sharomix (0,5 g)
- Esencia aromática Niva
Recuerda que la elaboración es muy sencilla, ya que solo hay que pesar los ingredientes por separado; añadir el colágeno y el extracto de avena; incorporar el conservante sharomix y personalizar con unas gotas de esencia aromática. Mezclas bien todos los ingredientes durante unos minutos, envasas y estará lista para usar.

Crema base hidratante
Indicada para pieles normales y mixtas, se trata de una emulsión sin siliconas, parabenos ni aceites minerales. Es una crema base con textura ligera, fluida y cremosa, que contiene más cantidad de agua que de aceites. Se extiende fácilmente y se absorbe muy bien. Esta base admite hasta un 6% de activos y te servirá para hacer cosméticos para la cara y el cuerpo.
Si quieres elaborar una crema para pieles mixtas, aquí te dejamos una receta que podrás hacer en menos de un cuarto de hora. ¡Toma nota de los ingredientes!
- Crema base hidratante (93 g)
- Aceite de jojoba (2 g)
- Aloe vera gel (2 g)
- Extracto de pepino (2 g)
- Esencia aromática de pepino y aloe
- Sharomix (0,5 g)
- Vitamina E (0,5 g)
El paso a paso ya lo conoces porque es en todas las elaboraciones igual, así que anímate a ponerla en práctica y comprueba en primera persona lo fácil que es.
Cremigel base
A medio camino entre una crema y gel, destaca por su textura súper fluida, suave y refrescante. Es hidratante y de fácil absorción. Contiene más proporción de agua que de aceites, por eso es ideal para formular cremas para pieles mixtas y grasas. Admite hasta un 8% de activos y es ideal para formular tanto productos para el rostro como para el cuerpo.
¡Dale al play y mira esta receta para hacer un contorno de ojos con el cremigel base! Y es que con las cremas base se pueden hacer una amplia gama de cosméticos faciales, como sérums, mascarillas, exfoliantes… Es una de las ventajas, y es que una misma base te sirve para hacer diferentes elaboraciones, por eso sales tan rentables.
Gelicrem base
Es ideal para hacer cosméticos para pieles grasas porque hidrata sin engrasar la piel. Destaca por su rápida absorción y por su textura súper ligera y muy fluida. Esta base admite entre un 5 y un 8% de activos, preferiblemente hidrosolubles para que se integren mejor en la emulsión.
¿Te gustaría probarlo? Entonces toma nota de esta receta y anímate a ponerla en práctica. Los ingredientes necesarios son:
- Gelicrem base (92 g)
- Extracto de caléndula hidrosoluble (3 g)
- Niacinamida (3 g)
- Bisabolol (1 g)
- Sharomix (1 g)
Gel base carbopol
Sin aceites, con textura gel y transparente, el gel base carbopol es la opción perfecta para las pieles grasas. Lograrás que esté hidratada sin engrasarla. Esta base es muy ligera y fresca y se extiende con facilidad. Puedes incorporar hasta un 10% de activos y la base sirve para hacer productos faciales y corporales.
La siguiente receta te vendrá muy bien si buscas una crema para pieles grasas que hidrate la piel y ayude a controlar el exceso de sebo. Toma nota de los ingredientes y ponte manos a la obra.
- Gel base carbopol (90 g)
- Extracto de ortiga blanca (4 g)
- Colágeno (3 g)
- Aloe vera gel (2 g)
- Aceite esencial de litsea cubeba (0,5 g)
- Sharomix (0,5 g)
Para que veas la versatilidad de estas bases a continuación te mostramos una receta de exfoliante facial elaborado con el gel carbopol. Como ya hemos dicho sirven para hacer diferentes productos. ¡Echa un vistazo a la receta!
Crema facial base natural
Apta para todo tipo de pieles, esta crema base es de textura ligera y fácil absorción. No contiene parabenos y es apta para cosmética vegana. Entre sus ingredientes figuran el aceite de aguacate, la glicerina o el extracto de manzanilla. De hecho, la mayoría de sus componentes son de origen natural. ¿Te animas a usarla como punto de partida de tus elaboraciones? Ten en cuenta que admite un 2% de aceites vegetales y hasta un 4% de activos hidrosolubles.
A continuación te dejamos una receta estupenda para pieles mixtas. ¡Es muy sencilla de hacer, así que anímate a ponerla en práctica! Solo te llevará unos minutos y los resultados merecen la pena. Esto es todo lo que necesitas:
- Crema facial base natural (95 g)
- Extracto de arroz (2 g)
- Colágeno hidrolizado (2 g)
- Esencia aromática Niva (0,5 g)
- Sharomix (0,5 g)
Crema base vegana
Elaborada con ingredientes aptos para veganos, esta base no contiene materias primas de origen animal, parabenos, siliconas ni parafina. Es una emulsión con una textura muy cremosa, de fácil absorción que no sensación grasa en la piel. Admite hasta un 10% de aditivos y sirve para hacer tanto cosméticos para la cara como corporales. Está recomendada para todo tipo de pieles.
En el siguiente video tutorial podrás ver un ejemplo de cómo hacer una crema vegana con esta base. ¡Fácil y natural! La receta es ideal para combatir los radicales libres y frenar los efectos nocivos que la contaminación produce en nuestra piel. ¡Anímate a probarla porque merece la pena!
Crema base lanette
Fórmula magistral para pieles secas y maduras, que contiene glicerina, un ingrediente que ayuda a evitar la deshidratación de la piel. Se trata de una base libre de parabenos, siliconas y parafinas, con una textura untuosa, densa y fácil de extender. Admite hasta un 10% de activos y es estupenda para hacer cosméticos para la cara y el cuerpo.
La siguiente receta que te proponemos elaborar está especialmente indicada para las pieles maduras, ya que ayuda a hidratar la piel en profundidad, logrando que luzca más tersa. Además combate las manchas que aparecen con la edad y tiene propiedades antioxidantes. ¿Te gustaría probarla? Entonces apunta los ingredientes que necesitas:
- Crema base lanette (89 g)
- Ceramidas (4 g)
- Aceite de rosa mosqueta (4 g)
- Extracto de ginseng (2 g)
- Sharomix (0,5 g)
- Vitamina E (0,5 g)
- Esencia aromática de peonía
Crema base piel seca
Elaborada con glicerina, manteca de karité y aceite de oliva, entre otros ingredientes, es una emulsión libre de parabenos, siliconas y parafina, ideal para formular cremas para pieles secas. Tiene una textura densa, mantecosa y espesa y se puede emplear para hacer productos corporales y faciales. Admite hasta un 5% de activos.
En el siguiente video podrás ver un ejemplo de cómo preparar una crema en casa con esta base pero recuerda que puedes escoger los ingredientes que mejor se adapten a tus necesidades. ¡Es una de las ventajas de optar por lo artesanal! Todo lo puedes personalizar según tus gustos.
Las bases que vienen a continuación son específicas para hacer productos corporales, crema de manos, para talones agrietados… ¡Hay muchísimas opciones ya que tienen mucho que ofrecer!
Base body milk
Emulsión fluida, rica en vitamina E. Está indicada para todo tipo de pieles, es ligera y fácil de extender. Admite hasta un 3% de activos.
Con ella hacer tus cremas corporales te resultará muy sencillo y podrás personalizarlas con el activos que más te gusten. A continuación te dejamos una receta de ejemplo, pero ten en cuenta que podrás cambiar un aceite por otro, añadir un extracto, incorporar tu esencia aromática preferida… ¡Tú decides!
- Base body milk (191 g)
- Aceite de argán (4 g)
- Proteínas de seda (2 g)
- Esencia aromática hidracream (1 g)
- Vitamina E (1 g)
- Sharomix (1 g)
Manteca corporal base
Base de textura densa y muy cremosa elaborada con manteca de karité y manteca de cacao, de ahí que destaque por sus propiedades nutritivas e hidratantes. Es ideal para las pieles más secas y sensibles. Admite hasta un 5% de activos.
Por ejemplo con esta base podrás hacer una crema de manos y pies estupenda para nutrir en profundidad. No pierdas detalle de este tutorial y mira lo sencillo que es. ¡En unos minutos la tendrás lista para usar!
Crema corporal base natural
Elaborada con aceite de aguacate, extracto de aloe vera o glicerina, la mayoría de sus ingredientes son de origen natural y vegetal. Tiene una textura muy cremosa, densa y untuosa. No contiene parabenos y es apta para cosmética vegana. Puedes agregarle hasta un 4% de activos. Si optas por enriquecerla con aceites vegetales puedes añadir hasta un 2%.
Para preparar una crema a partir de esta base necesitas:
- Crema corporal base natural (194 g)
- Aceite de oliva (4 g)
- Esencia aromática (1 g)
- Vitamina E (1 g)
Manteca base Gran Velada
Base perfecta para hacer productos muy hidratantes y nutritivos. No contiene parabenos y la mayoría de sus ingredientes son de origen vegetal, además es apta para cosmética vegana. Está elaborada a partir de manteca de cacao, manteca de karité, aceite de coco o glicerina. Solo tienes que añadirle un 4% de aditivos y tendrás tus cremas listas para usar.
Aquí te dejamos un ejemplo para que veas lo fácil y rápido que podrás preparar una crema con esta base. En unos minutos la tendrás lista para usar y mimar tu piel. Toma nota de lo que necesitas:
- Manteca base Gran Velada (190 g)
- Aceite de borraja (4 g)
- Aceite de rosa mosqueta (4 g)
- Esencia aromática (1 g)
- Vitamina E (1 g)

Cremas base para cosmetica
Esperamos que este artículo sobre las cremas base para cosmetica te sea de ayuda y te resulte práctico. ¡El objetivo es que veas lo fácil que es hacer productos de belleza partiendo de cualquiera de estas bases! En el blog Hacer Cremas descubrirás muchas más recetas que podrás poner en práctica fácilmente. ¡Echa un vistazo!
Si te apasiona la cosmética artesanal, en la tienda online de Gran Velada encontrarás un libro con información práctica y recetas exclusivas paso a paso. Más de 200 páginas para que aprendas todo lo que necesitas saber acerca de este maravilloso mundo.
PINCHA AQUÍ PARA COMPRAR EL LIBRO DE COSMÉTICA ARTESANAL
En el blog de Gran Velada también descubrirás manuales gratuitos para hacer tus propias elaboraciones. ¡Descárgatelos y ponte manos a la obra! Encontrarás un manual para preparar cremas en casa que podrás gratis. Solo tienes que descargarlo rellenando un sencillo formulario. ¿A qué esperas?
Si tienes cualquier consulta o sugerencia, puedes hacérnosla llega a través del apartado de comentarios. También puedes escribirnos un correo electrónico a support@granvelada.com o llamarnos al teléfono 976867474. ¡Estamos a tu disposición para asesorarte y ayudarte en todo lo que necesites!
Para estar al tanto de todas las novedades y no perderte ninguna de nuestras publicaciones, suscríbete a nuestro canal de YouTube y síguenos en redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter y Pinterest.
¡Hasta pronto!
45 Comentarios. Dejar nuevo
Muy interesante!
Bueno días quería preguntar como hacer yo misma la crema base con cera lannet. He estado comprando on line a ustedes esta cera para hacer otras cremas pero no sé como hacer una crema base y si se puede aplicar a la cara o tapa mucho el poro. Muchas gracias.
Hola Antonia, nosotros no formulamos la crema base, la vendemos así para que la gente pueda incorporar principios activos a la crema. La crema que vendemos no contiene siliconas ni parabenos, por lo que no tapona el poro. Un saludo!
Hola soy venezolana, aquí en mi pais solo los consigo como gel base y crema unibase, en cuanto al gel base es lo mismo que el gel carbonero (a simple vista y por las descripciones parece el mismo) y en cuanto a la crema unibase si fuera como la crema base hidratante que describes que le puedo agregar para que sea mas hidratante y oder convertirla en crema base lanette? gracias por tu ayuda…
Hola, por lo que comentas el gerl carbomero puede que sea como ese gel que comentas. En cuanto a convertir una crema hidratante en crema base lanette es muy complicado. Si quieres que hidrate más añádele cera de abeja o manteca de cacao, es lo único que se me ocurre. Un saludo!
Hola buenos días, me estoy adentrando recientemente en este tema, quiero hacer una crema para pieles grasas y con tendencia a despigmentacion y acné. Que debería echarle al gel base?
Hola Regina, si quiere una crema muy buena y que sea despigmentante le recomiendo ésta crema: https://www.granvelada.com/blog/tratamiento-facial-despigmentante/. Un saludo!
Hola! en el post comentáis que para hacer la crema base hidratante más espesa, se puede añadir la manteca de karité. Como se tendría que hacer el procedimiento? hacer toda la formulación de la crema hidratante con los principios activos y después añadir la manteca líquida? En que proporciones? la corporal base, la refinada, natural o base? muchas gracias de antemano. Saludos!
Hola Blanca, la tendrías que añadir a temperatura templada, casi deshecha derretida previamente. el tipo de manteca queda a tu elección. para que no tengas problema la primera elección que te recomendamos es la corporal base.
POR FAVOR QUIERO SABER LOS COSTOS DE LAS CREMAS BASES.
GRACIAS.
Hola Margot,te dejo el enlace de los productos a nuestra tienda on line,
http://www.granvelada.com/es/bases-para-hacer-cremas-cosmetica-artesanal/2111-gel-base-carbomero.html
http://www.granvelada.com/es/bases-para-hacer-cremas-cosmetica-artesanal/395-crema-base.html
http://www.granvelada.com/es/bases-para-hacer-cremas-cosmetica-artesanal/396-donde-comprar-crema-base-lanette.html
Un Saludo
Mapi
en la crema hidratante he leído que se puede hechar 6% de activos a 94 grs de crema hidratante , quiere decir en total o por activo por ejemplo sí le deseo hechar 4 activos , tengo que sacarle el 6% de cada uno o en total? le agradezco con anticipacion por la respuesta.
Saluditos
En respuesta a Vita, el 6% es el total de activos que puedes añadir.
Un Saludo
Hola quiero comprar la Crema base lanette como lo puedo hacer.
Hola, puedes comprar todo lo que necesites en nuestra tienda on line, http://www.granvelada.com/es/
Te dejo el enlace de la crema base lanette,http://www.granvelada.com/es/bases-para-hacer-cremas-cosmetica-artesanal/396-donde-comprar-crema-base-lanette.html
Un Saludo
Buenos días me gustaría saber si al gel base se le podría añadir aceite de argan y de jojoba, o sería mejor la crema base, tengo la piel mixta con algunos granitos ocasionales.
Otra pregunta, el gel base o la crema hidratante servirían también para el contorno o para esa zona mejor utilizar el aceite de argan puro.
Hola Rocío, si que puedes añadirle al gel base. Te dejo una receta para pieles grasas,
https://www.hacercremas.es/como-hacer-crema-hidratante-para-piel-mixta-casera
un saludo
Mapi
Puedes hacer un contorno con ése mismo gel, pero es mas aconsejable una crema desde cero,
https://www.hacercremas.es/hacer-crema-para-contorno-de-ojos-reafirmante
un saludo
Mapi
Y cual se absorve más rápido el gel carbopol, carbomero o la crema hidratante, teniendo en cuenta que a cualquiera de los tres le añadiría el aceite de argan y de jojiba únicamente.
Hola Rocio, la crema mas rápida de absorción es la hidratante,
un saludo
Mapi
Gracias por tanto
Gracias a ti por seguirnos Sandra,
un saludo
Mapi
COMPRE CREMA BASE HIDROSOLUBLE DE 1 KG.QUISIERA SABER EN QUE PROPORCIONES LE PUEDO AGREGAR FRAGANCIAS Y NO SE QUE MAS TENGO PIEL MUY SECA PARA EL CUERPO Y LA CARA ,MUCHAS GRACIAS NORY
Hola Nora, dime que crema es, hidratante, body milk, carbopol, carbomero, cada una de ellas admite una cantidad de principios activos,
un saludo
Mapi
Buenas,
La crema base basica no esta disponible para su compra. ¿Volvera a estarlo en breve o esta descatalogada o algo asi?
Hola Auromongui está previsto que nos llegue la crema a mitad de octubre,
un saludo
Mapi
Donde puedo comprar sus cremas bases y que precio tienen vivo en Cuernavaca Morelos Mexico.
Hola Maria de la Luz, no hacemos envios a Mexico,
un saludo
Buenas tardes,
Soy Raquel y me he iniciado recientemente en el mundo de la cosmetica natural, ya que mis regalo de Reyes fue el kit antiedad ademas de algún ingrediente más. No me enrollo más, tengo una consulta, estoy dandole vueltas a la elaboración de una crema para la zona intima, mi madre, debido a su edad sufre de bastante sequedad y me han comentado que el aceite de espino amarillo es muy veneficioso, y queria saber si la crema lanette es valida para utilizar sobre esa zona y poder hacer una crema con ese aceite.
Gracias
Hola RAQUEL, ésa zona es muy delicada, nosotros no hemos probado la crema lanette para ésa zona, no sé decirte si puede ser útil. De serlo si que se podrá añadir el aceite que me comentas,
un saludo
Mapi
Hola como puedo incorporar a una crema base semillas de hinojo y fenogreco vitamina e y colageno asi como si debo poner conservadores gracias
Hola Silvia, puedes hacer un macerado en aceite o propilenglicol y luego añadirlo a la crema base. La vitamina e la añadimos directamente y el fenogreco no tenemos a la venta por lo que no sé como debe de añadirse,
un saludo
Hola buenas yo particularmente no he probado esa crema pero al ser exclusiva me gustaría probarla.
tiene muy buena pinta, se lo he comentado a varias amigas y también se está animando a probarla.
Gracias
Hola Petunia, un saludo y gracias por seguirnos
Hola! Cual crema es mejor para hidratar el cuerpo? Estas bases o una hecha desde cero? Y para masajes, estas bases hechas o una hecha desde cero? Gracias!! Espero me aclare la duda
Hola Euge, estas bases suelen ser ya hidratantes, las cremas desde cero no.
Puedes utilizar unas u otras , a todas puedes añadirles activos,
un saludo
Buenas tardes. En vídeo sobre dolores y fibromialgia, el especialista entre otras recomendaciones naturopatas, indica que podríamos masajear en sitios adoloridos con una crema q podríamos hacer colocándole a crema base o cool cream (eso le entendí) unas gotas de aceite de arnica, ahí fue q pregunté por la crema base y aparecieron Uds, que me pareció fabuloso, pero son tan extensos que vale la pena empezar por algo sencillo, un inicio, y buscaré luego todo sobre Uds, ahora me concentro en la crema base para aplicarle el aceite de árnica. Me pueden colaborar, con cual crema? y si tienen una idea extra para mi o sugerencia, con gusto la acepto. Gracias.
Hola Malena,
le dejo varias recetas de crema de arnica, https://www.hacercremas.es/crema-de-arnica-con-video
https://www.hacercremas.es/truco-para-activar-la-circulacion-de-los-pies-y-de-las-piernas-en-3-pasos
puede hacer una crema con la base gran velada o el body milk y añadirle aceite o extracto de arnica,
un saludo
Mapi
Venden crema neutra a granel?? Y cual es el costo?
Hola Irma, tenemos cremas bases preparadas para añadirle los principios activos que quieras. Te dejo el enlace de las cremas,
https://www.granvelada.com/es/488-bases-para-cremas
un saludo
Mapi
Hola: me gustaria saber si pido un pote de 1/2 kilo de crema base cuanto costaria el envio vivo en Canada
Hola Emma, lamento decirle que no hacemos envíos a Canadá,
un saludo
Hola,
Quería saber que crema base sería mejor para hacer hidratante para niños pequeños (2 y 5 años).
Además saber que proporción de aceite se puede incorporar porqué tengo oleato de caléndula.
Gracias
Hola Ana, la crema base hidratante es la mas fluida y fácil de aplicar, se le puede añadir hasta un 6% de activos,
un saludo