¡Descubre Gran Velada!

Miles de productos para dar rienda suelta a tu creatividad y tutoriales gratuitos con los que inspirarte, esto es lo que encontrarás en Gran Velada. En nuestra tienda online ponemos a tu disposición materiales e ingredientes de calidad con los que hacer jabones, cosmética, velas, perfumes, ambientadores, detalles para eventos y otras muchas manualidades. ¡Todo de forma personalizada! Mientras en nuestros blogs descubrirás decenas de recetas paso a paso que podrás poner en práctica fácilmente. ¡Echa un vistazo a!:

También nos puedes seguir la pista en redes sociales: en Instagram (@granvelada) en la cual somos más de 120.000, en Facebook hemos formado una comunidad con más 280.000 seguidores y en YouTube ya somos más de 260.000. Además nos encontrarás en Pinterest, Twitter y Google+; y si quieres conocer la opinión de otros usuarios entra en Trustivity y mira lo que opinan de nosotros.

¿Te apetece descubrir todo lo que podemos ofrecerte? Sigue leyendo y averigua todo acerca del universo Gran Velada.

En Gran Velada nos dedicamos a…

Creatividad y emprendimiento son dos de los pilares en los que se sustenta Gran Velada,empresa zaragozana que apuesta por la filosofía “Hazlo tú mismo”. Por eso ponemos a tu alcance más de 5.000 productos con los que sacarás tu lado más creativo. En www.granvelada.com encontrarás todo lo necesario para dejar volar tu imaginación y crear diseños artesanales únicos. Si te interesa el mundo de las manualidades y el diy anímate a visitarnos.

La empresa está formada por un equipo de más de 30 personas que trabajamos día a día con un objetivo claro: hacerte llegar todos los productos necesarios para tus creaciones diy. Lo hacemos con dos principios básicos: precios económicos y atención personalizada.

Con nuestros materiales, una pizca de imaginación y grandes dosis de creatividad lograrás hacer elaboraciones únicas. Nosotros ponemos a tu disposición la materia prima y tú te encargas del resto. Y es que tal y como dijo Walt Disney: “si puedes soñarlo, puedes hacerlo”.

Estamos situados en la localidad de Magallón (Zaragoza), en el Polígono Industrial Montecillo. Además contamos con una nueva tienda ubicada en el centro de la capital aragonesa, en concreto, nos encontrarás en la calle Pedro María Ric de Zaragoza.

Gran Velada cuenta con unas modernas instalaciones que se distribuyen en 950 metros cuadrados. La empresa dispone de dos almacenes, un taller de fabricación, un laboratorio equipado con la última tecnología del sector, área de envasado, zona de picking y una imprenta, que es donde se diseñan y se imprimen las pegatinas. A esto hay que sumar el área de oficinas donde se ubican los departamentos de atención al cliente, marketing, contabilidad, proveedores y gerencia.

Nuestros clientes…

Más de 117.000 personas confían en nosotros y en nuestros productos. Particulares, artesanos, empresas especializadas… forman parte ya de la familia de Gran Velada. ¡Súmate tú también!

Los centros ocupacionales son otros de los clientes de nuestra tienda online. Y es que con nuestros productos se busca potenciar la creatividad, la autonomía y el emprendimiento. Junto a ellos centros de ocio y tiempo libre, casas de juventud, colegios, institutos, campamentos…

En Gran Velada encontrarás…

Bases para jabón y cosmética: el punto de partida perfecto para hacer cremas, mascarillas, geles, champús, jabones de glicerina… ¡Hay una amplísima variedad y son muy sencillas de utilizar!

Ceras y parafinas: las hay tanto para cosmética como para hacer velas y fanales. Disponemos de un amplísimo catálogo.

Aceites esenciales: 100% puros y naturales, ideales para enriquecer tus elaboraciones caseras y para disfrutar de los beneficios de la aromaterapia.

Aceites y mantecas vegetales: ideales para hacer jabones de aceite, cremas corporales, aceites de masaje, bálsamos labiales… Son de alta calidad y están cargados de propiedades para el cuidado de la piel y el cabello.

Principios activos: los hay tanto faciales como corporales y capilares y con ellos conseguirás enriquecer tus elaboraciones cosméticas y jabones. Colágeno, Ácido hialurónico, elastina, cafeína en polvo…

Esencias aromáticas: más de 300 fragancias con las que hacer perfumes y ambientadores y perfumar tus elaboraciones.

Colorantes y pigmentos: para jabones de glicerina, de aceite, cosmética, velas, manualidades…; en polvo y líquidos; minerales, naturales…; diferentes tipos de colorantes para darle un toque de color a tus creaciones.

Pegatinas y etiquetas: centenares de pegatinas con diseños exclusivos, y es que diseñamos, personalizamos y fabricamos las pegatinas para ti.

Packaging: productos como cestas, cajas para regalos, bolsas, cintas decorativas, picks de escayola, papel de regalo… Todo para que tus detalles queden perfectos.

Moldes: para hacer jabones, velas, imanes, llaveros, hielo, figuras de gel, portavelas de cemento… La mayor variedad del mercado en lo que a moldes se refiere la encontrarás en Gran Velada.

Envases: para cosmética, perfumes, ambientadores, velas… Los hay de plástico, vidrio, metal, aluminio… Un amplísimo catálogo con colores y tamaños variados.

Productos personalizados

Los productos personalizados son una de las señas de identidad de Gran Velada y una de las principales ventajas de apostar por el diy. Muchos de nuestros productos se pueden personalizar con nombres y fechas, logos de empresas y asociaciones…De esta forma los productos que elabores de forma artesanal tendrán tu sello personal.

Disponemos de un amplísimo y variado catálogo que te será de gran ayuda para hacer detalles de invitados, suvenir de empresa, merchandising… ¡Conoce todo lo que tenemos que ofrecerte!

Uno de nuestros productos personalizados por excelencia son las pegatinas, ya que permiten personalizar cualquier suvenir o regalo de forma fácil, rápida y económica. Disponemos de una gran variedad de modelos para tratar de adaptarnos a todos los gustos. ¡Incluso disponemos de pegatinas que se pueden personalizar con foto!

¡Los moldes personalizados son otro de los pilares de Gran Velada! Con ellos podrás hacer fácilmente y de forma 100% personalizada jabones, cerámica perfumada, imanes, llaveros… ¡Infinidad de posibilidades para elaborar productos exclusivos!

También disponemos de productos personalizados listos para regalar. Es una opción muy rápida si no tienes tiempo para preparar tus propios detalles. Sales aromáticas, incienso, velas… ¡En la variedad está el gusto! Así que echa un vistazo a todo lo que te ofrecemos.

También tenemos a tu disposicion…

Herbolario: algas marinas, gomas y resinas, plantas secas, flores, cortezas…Un completo catálogo vegetal, en diferentes formatos, para elaborar preparados caseros.

Arcillas: 100% naturales, ideales para hacer mascarillas y envolturas corporales en casa, ya que aportan grandes beneficios a la piel: depuran, calman, limpian y regeneran.

Gránulos exfoliantes: partículas de diferentes tamaños que ayudan a limpiar la piel en profundidad. La mayoría de ellos son naturales, de origen vegetal. Contribuyen a limpiar los poros en profundidad, eliminando las células muertas que se acumulan y favoreciendo así su regeneración.

Extractos de plantas: macerados de origen vegetal que pueden ser hidrosolubles u oleosos. Se usan como ingrediente de cremas, mascarillas, jabones… ya que aportan múltiples propiedades.

Hidrolatos y aguas florales: los primeros son naturales y se obtienen del vapor que se produce al destilar una planta, por lo tanto tienen propiedades; mientras que las aguas florales son aguas perfumadas que aportan aroma.

Leches cosméticas: leches con propiedades cosméticas, como la de burra o la de cabra, que se usan como ingredientes para enriquecer las cremas caseras.

Conservantes: ayudan a preservar las cualidades de los cosméticos caseros, prolongan su vida útil y evitan que se deterioren. Existen dos grandes grupos de conservantes cosméticos: los antioxidantes y los antimicrobianos.

Tensioactivos: sustancias que consiguen que dos líquidos insolubles se unan de forma uniforme. Destacan por sus propiedades humectantes, espumantes y detergentes.

Emulsionantes: ingredientes que ayudan a unificar la fase acuosa y la oleosa de cremas, mascarillas…

Materiales para moldear: diferentes tipos de resinas, escayolas, cemento, silicona… Materias primas de calidad para dar forma a tus creaciones.

¡Conoce nuestros kits!

Los kits de iniciación son una opción estupenda para comenzar en el mundo diy. ¿La ventaja? Vienen con todos los materiales necesarios para cada elaboración y un manual de instrucciones donde se explica de forma detallada el paso a paso.

Si están empezando con el hand made y quieres aprenderlo todo ¡no les des más vueltas y opta por este tipo de kits! Están a tu disposición en la tienda online de Gran Velada. Además, se pueden convertir en una opción estupenda de regalo para los amantes del “hazlo tú mismo”.

Este tipo de kits “todo incluido” son ideales para las personas que se están adentrando en el mundo de las artesanías. Si quieres ir a lo seguro, apuesta por este tipo de productos. Una vez que hayas adquirido destreza, podrás ir pasando a otro tipo de elaboraciones. Y es que hacer productos diy es una tarea simple o muy compleja, dependiendo de cuánto queramos ahondar. Para ponértelo fácil, los kits de iniciación son el punto de partida perfecto para comenzar.

Estos kits vienen con información detallada sobre lo que contienen, cómo usarlos y el resultado que obtendrás. Se trata de completos kits “todo incluido” para aprender a hacer velas, jabones, cosmética, ambientadores, manualidades… Perfectos para empezar a hacer este tipo de productos a pesar de que no tengas un conocimiento exhaustivo en la materia.

Si siempre te han gustado las manualidades y no te has atrevido a hacerlas porque crees que son complicadas o porque no has tenido tiempo, estos kit de iniciación te ayudarán a que alejes tus prejuicios y te adentres en el maravilloso mundo diy.

Con nuestros productos puedes hacer…

Jabones

Jabón de glicerina: fáciles y rápidos de hacer, ya que básicamente consiste en fundir la base, personalizarla con esencia y colorante y verter en el molde. En pocos minutos tendrás un jabón listo para usar.

Jabón de aceite: jabones artesanos siguiendo las recetas tradicionales que tienen al aceite de oliva como gran protagonista. Conseguirás unos jabones cargados de propiedades para el cuidado de la piel.

Gel de baño y champú: aprende a hacer tu propio gel de ducha y champú de forma sencilla partiendo de las bases semielaboradas de Gran Velada. ¿La gran ventaja? Podrás personalizarlos con el aroma y las propiedades que mejor vayan a tu piel y tu cabello.

Cosmetica

Cremas: tengas el tipo de piel que tengas y seas experto o primerizo en el mundo de la cosmetica casera, hacer cremas dejará de tener secretos para ti con las recetas de Gran Velada.

Mascarillas: mima tu piel y tu cabello con mascarillas hechas con productos naturales y de calidad. Hacerlas en casa es mucho más fácil de lo que puede parecer.

Exfoliantes: aprende a hacer tus propios exfoliantes caseros con ingredientes sencillos y al alcance de todos. De esta forma mantendrás tu piel limpia y libre de impurezas.

Cosméticos: mousse corporal, aceites de masaje, envolturas, sérums capilares, acondicionadores, after shave, maquillaje, limpiadores… estos y otros muchos cosméticos podrás hacerlos fácilmente en casa con los productos de Gran Velada.

Bálsamos labiales: con ingredientes naturales y de forma sencilla podrás hacer labiales en casa. Todo lo necesario lo encontrarás en la tienda online de Gran Velada.

Bombas de baño: efervescentes, hidratantes, con formas originales, con propiedades para la piel… descubre todo lo que necesitas para hacer bombas de baño y disfrutar de un oasis en tu hogar.

Sales de baño: preparar sales de baño personalizadas con la fragancia, el color e incluso plantas aromáticas te resultará muy asequible con los ingredientes de Gran Velada.

Productos de spa y relax: ¿Te apetece disfrutar de momentos de relax y tranquilidad sin gastar mucho dinero? Prepara tratamientos de spa caseros de forma sencilla y rápida.

Perfumes: con solo dos ingredientes, esencia aromática + alcohol 96º, podrás elaborar perfumes personalizados. Es fácil, rápido y económico.

Velas y ambientadores

Velas: aromáticas, decorativas, geométricas, naturales, esotéricas… Las velas artesanales ofrecen muchas posibilidades para los amantes del diy.

Fanales: se trata de velas huecas que se pueden fabricar en casa con formas y colores variados. ¿Quieres aprender cómo? No te pierdas nuestros tutoriales.

Ambientadores: mikados, cerámica perfumada, figuras de cera para quemador, ambientadores para el coche, saquitos aromáticos, incienso… Hay multitud de opciones que se pueden hacer fácilmente en casa con los productos adecuados.

Detalles y manualidades

Detalles de boda, bautizo y comunión: apuesta por regalos personalizados para tus invitados y elabóralos fácilmente en casa. Te mostramos un amplio abanico de ideas para que pongas en práctica la que más te guste.

Regalos para eventos: cumpleaños, el día de la madre y el padre, San Valentín, el amigo invisible, regalos de empresa… Hay muchas ocasiones en las que preparar un detalle con el que sorprender.

Manualidades: de Navidad, para Halloween, para hacer con niños… Con materiales sencillos se pueden hacer multitud de manualidades con los que potenciar la creatividad y el emprendimiento.

¡Aprende con nosotros!

Las recetas para hacer todas estas elaboraciones las encontrarás en los blogs de Gran Velada. Compartimos contigo tutoriales sencillos y accesibles para que puedas ponerlas en práctica fácilmente. Además ponemos a tu disposición manuales gratuitos con toda la información para hacer jabones, velas, cremas…

En el blog de Gran Velada encontrarás una ventana abierta al mundo de la creatividad y las manualidades con propuestas, fáciles y económicas, para que pases a formar parte del universo diy. ¿Quieres estar a la última en el mundo de las manualidades y la artesanía? Aquí podrás enterarte de todas las novedades con recetas fáciles y aptas para todos los públicos.

Si lo tuyo es la cosmética, en el blog Hacer Cremas tienes a tu disposición decenas de recetas para elaborar todo tipo de productos en casa, desde cremas a mascarillas, exfoliantes, labiales… Te enseñamos a hacer fácilmente los cosméticos que forman parte de tu rutina diaria de cuidado personales. Si te apasiona este mundo, entra en el blog y pon en práctica todo lo que aprenderás.

El blog Hacer Jabones descubrirás todo un abanico de posibilidades para elaborar diferentes tipos de jabones: de glicerina, de aceite, geles de ducha, jabón de manos, champú… ¡Echa un vistazo a todo lo que te enseñamos a hacer! Hay multitud de recetas adaptadas para todos los niveles con las que conseguirás hacer desde un jabón básico a elaboraciones mucho más originales y vistosas.

¿Te apasionan las velas? Entonces te encantará el blog Hacer Velas, con tutoriales paso a paso para que aprendas a elaborarlas fácilmente. En ellos encontrarás toda la información que necesitas para fabricar tus velas. Verás cómo derretir la cera, cómo colocar la mecha, cómo agregar la esencia y el colorante, cómo se les da forma… En definitiva, todo lo que necesitas saber para hacer velas en casa de forma fácil y rápida.

La inspiración que a veces se necesita para preparar regalos sorprendentes la encontrarás en el blog Hacer Detalles. Decenas de tutoriales a tu alcance con ideas para que puedas hacer manualidades para bodas, comuniones y bautizo. Con tutoriales sencillos conseguirás unos regalos DIY espectaculares que tendrán un valor añadido: estar hechos a mano con mucho mimo y dedicación. Además descubrirás propuestas para otros muchos eventos y te mostramos fácilmente cómo hacer manualidades para Navidad.

¡Échales un vistazo y descubrirás todo un mundo de posibilidades a tu alcance!

¡Manos a la obra!

Veamos algunos de los tutoriales que encontrarás en nuestros blogs. Estos son solo algunos ejemplos de las muchas propuestas que tenemos para ti. ¡Échales un vistazo y recuerda que todo está a tu disposición en Gran Velada, un auténtico paraíso para los amantes del diy y las manualidades!

Jabon de glicerina

Una de las grandes ventajas de hacer jabón de glicerina en casa es que puedes elaborarlos con colores y formas muy vistosas, como este ejemplo que te mostramos. Se pueden hacer diseños realmente espectaculares con materiales sencillos. ¡Aquí va el tutorial!

¿Qué necesitas para elaborar estos jabones?

Este es el paso a paso detallado para elaborarlos en casa:

  1. Lleva a fundir jabón blanco de glicerina a fuego suave, evitando en todo momento que hierva. Empezamos por derretir 40 gr de jabón base para hacer la primera capa, que será la rosa.
  2. Mientras, preparamos el colorante rosa neón. Necesitarás un recipiente preferentemente de cristal, un vasito pequeño. Vierte ahí un poco de alcohol y una pizca de pigmento en polvo. Disuélvelo hasta que no queden partículas sólidas.
  3. Una vez tienes el jabón líquido añade unas gotas de esencia aromática y ve agregando poco a poco el colorante disuelto. Mezcla e irás viendo cómo el colorante tiñe el jabón. Añade colorante hasta conseguir el tono deseado.
  4. Echa el jabón rosa dentro del molde hasta llenar una tercera parte de cada una de las cavidades, pulveriza con un poco de alcohol 96º y deja enfriar.
  5. Mientras ve preparando la segunda capa del jabón. Lleva a fundir 50 gr del jabón de glicerina blanco a fuego suave de nuevo. Esta vez no necesitamos añadir colorante. Una vez tenemos el jabón líquido añade esencia aromática y mezcla con una espátula.
  6. Cuando el jabón rosa del molde tenga la capa superior fría pulveriza con alcohol y vierte la parte blanca.
  7. Prepara ahora la tercera y última capa. Lleva a fundir 50 gr de jabón blanco como hemos hecho antes. Prepara el colorante marrón siguiendo los pasos para hacer el rosa. Una vez tienes el jabón líquido añade la esencia y el colorante para conseguir la parte marrón del jabón.
  8. Coloca el palo de polo dentro del molde clavado en el jabón marrón medio seco. Deja secar un minuto y pulveriza con alcohol. Termina de llenar los moldes con el jabón marrón y deja secar un par de horas antes de desmoldar.

Jabon de aceite

Los jabones artesanos son una de nuestras grandes pasiones, por eso queremos enseñarte cómo elaborarlos en casa con ingredientes de calidad. Aquí te dejamos un ejemplo de los muchos tutoriales que encontrarás en nuestros blogs.

Estos son los ingredientes necesarios para elaborarlo en casa y en este caso es fundamental respetar las cantidades que te indicamos a continuación:

Para hacer jabones de aceites debes tener en cuenta estos consejos de seguridad básicos: utiliza guantes, mascarilla y gafas protectoras ya que los gases que emanan de la sosa en contacto con el agua son irritantes. ¡Comenzamos!

  1. Pesa la sosa en perlas en un recipiente y añade el agua. Mezcla con una espátula hasta disolver las perlas de sosa y retira a un lugar ventilado.
  2. En otra sopera pesa el aceite de oliva, el de palma y la manteca de karité refinada y caliéntalos a fuego suave.
  3. Una vez que tienes ambas partes, sosa-agua por un lado y los aceites por otro, a una temperatura similar entre 45-55ºC coloca la batidora dentro de los aceites. Vierte la sosa disuelta sobre los aceites y pon en marcha la batidora. Bate a velocidad suave hasta conseguir la traza.
  4. Añade el aceite de caléndula y los aceites esenciales.
  5. Separa un poco de la traza a una jarra para hacer la parte blanca y añade dióxido de titanio para aclararla un poco.
  6. Incorpora el limón en polvo en la otra traza y añade un poco de colorante amarillo, de esta forma te quedará la mayor parte de la traza amarilla. Si ves que quedan grumos pasa un poco la batidora.
  7. Llena el molde, primero con la traza amarilla y encima de esta la traza blanca. Decora con cáscara de limón y flores de caléndula.
  8. Deja el jabón en el molde al menos 24 horas antes de desmoldar y cortar en pastillas. Debe saponificar unos 40 días antes de poder usarlo.

Velas decorativas

¡Aprende a hacer tus propias velas decorativas para dar un toque de calidez a cualquier estancia de tu hogar! Hazlas con el aroma, la forma y los colores que más te gusten, ya que personalizarlas es una de las grandes ventajas de elaborarlas en casa. Esta es una de las muchas velas decorativas que podrás hacer con nuestros tutoriales, para ello necesitas:

Ahora veamos paso a paso cómo se hacen estas velas, para ello dale al play y mira nuestro tutorial:

  1. Lleva a fundir la cera GV-20 junto con el ácido esteárico para velas a fuego suave. Mientras coloca las mechas en los molde y sujeta con un portamechas.
  2. Una vez tienes la cera líquida añade a la cera unas gotas de esencia aromática y un poco de colorante blanco. Mezcla bien y llena el molde más grande, el que representa la cabeza buda grande.
  3. En la cera que nos quedó añade unas gotas de colorante, en el vídeo utilizamos el gris topo. Mezcla bien hasta unificar el tono y llena el segundo molde preparado.
  4. Las velas necesitarán unas horas para secar. Debes de desmoldar una vez que estén completamente frías, evitando así que se rompan.
  5. Por último corta la mecha sobrante y pinta con barniz para velas las partes que quieras resaltar.

Velas aromaticas

El paso a paso para hacer velas aromaticas es muy básico y prácticamente es el mismo en todos los casos. Solo tienes que cambiar de esencia y de recipiente y los resultados te sorprenderán. Una vez que las tengas listas, solo tienes que prenderlas y relajarte en un ambiente cálido y tranquilo. ¡Todo un placer para los sentidos!

Normalmente, las velas aromaticas se hacen en vaso o en cualquier otro envase porque llevan un alto porcentaje de esencia, por eso la cera se vuelve más blanda, es menos consistente y por lo tanto se deforma con facilidad. ¡Esta es solo una de las muchas propuestas que tenemos para ti!

En este tutorial utilizamos unos recipientes muy coquetos y elegantes con forma de bomboneras, pero puedes usar vasos de cristal, de policarbonato, latas de aluminio… ¡Anota los pocos ingredientes que hemos utilizado para hacer estas velas en casa!

¡Ya verás que fácil es hacer las velas en casa! En solo unas horas las tendrás listas para usar:

  1. Comienza fundiendo la cera GV-35 a fuego suave. Para cada una de las velas en estos recipientes necesitarás 200 gramos de cera aproximadamente.
  2. Una vez tienes la cera derretida añade la esencia aromática, teniendo en cuenta que esta cera admite hasta un 8% de esencia. Mezcla bien con una espátula y deja que enfríe un poco.
  3. Cuando la cera alcance los 62ºC más o menos llena los recipientes de cristal y deja enfriar. Recomendamos tapar los recipientes para que vaya enfriando poco a poco y evitar que queden marcas en la vela.
  4. Una vez la vela está sólida pero un poco caliente con un palillo hacemos un orificio en el centro hasta llegar a la base. Coloca la mecha encerada y deja que enfríe por completo.

Fanales

Los fanales son conocidos como velas huecas, lámparas de luz o lámparas de cera. Al poner una velita pequeña en su interior la llama se proyecta a través del fanal generando una luz tenue e íntima, ¡perfecta para momentos de relax! ¿Quieres aprender a hacerlos? Este es uno de los tutoriales que te ayudará a conseguirlo.

Anota los ingredientes necesarios para hacer el fanal geométrico del tutorial:

La parafina 58º es muy traslúcida con lo que facilita que salga la luz a través de ella, de ahí nuestra elección. ¡Importante! Es imprescindible utilizar desmoldante para facilitar el desmoldado sin que se rompa el fanal.

Antes de comenzar es importante tener en cuenta que hay que utiliza siempre utensilios exclusivos para hacer velas y/o fanales. Además te recomendamos que coloques los moldes sobre una superficie fría y lisa para que se enfríen antes.

  1. Lleva a fundir la parafina 58º a fuego suave. Para este fanal necesitarás aproximadamente 550 gramos de parafina. Mientras, aplica desmoldante en el interior del molde de mayor diámetro y en la cara externa del molde más estrecho y alto.
  2. Una vez tenemos la parafina líquida vierte un poco de ella en el hueco entre los dos moldes. De esta forma sellaremos la base del molde. Deja enfriar unos minutos y termina de llenar el espacio entre los moldes. Es importante que no haya corrientes de aire.
  3. Desmolda el molde interior una vez tienes la cera fría por completo. Con un cúter o cuchillo bien afilado corta los extremos del fanal en biselado. Esta parte será la base y de esta forma es más sencillo hacer la base.
  4. Dale la vuelta al fanal y llena la base con parafina líquida. En primer lugar una fina capa para sellar y vierte un poco más. Deja enfriar por completo y termina de desmoldar. El fanal estará ya terminado, solo queda colocar una vela en su interior.

Crema facial

Hacer una crema facial adaptada a tu tipo de piel te resultará sencillísimo con nuestras recetas. ¡Aquí va una fácil y rápida enriquecida con colágeno! Este principio activo ayuda a mitigar los signos de edad y devuelve la elasticidad que se pierde con los años. Estos los productos necesarios para poner en práctica la receta:

El proceso para elaborar la crema en casa es muy sencillo, pon en un recipiente limpio 95 gramos de crema base hidratante y añade 5 gramos de colágeno y 5 gotas de aceite esencial de geranio. Mezcla bien todos los ingredientes y ya tienes lista la crema para poder utilizar.

Balsamo labial

Una de las zonas más sensibles de la piel son los labios, ya que están continuamente expuestos al frío, el sol, el viento… Así que anímate a hacer tus propios productos para cuidarlos y mimarlos a diario. Es más fácil de lo que puede parecer y podrás hacerlos utilizando ingredientes naturales, como es el caso de esta receta. Los productos que se necesitan son:

Estos son los ingredientes básicos, además puedes añadirle purpurinas cosméticas, esencia balm y pétalos de rosas para decorar y hacerlo más bonito. Dale al play y mira el paso a paso, ¡verás que sencillo es!

  1. En un recipiente limpio y desinfectado pon a fundir la cera alba, el aceite de coco, la miel y el aceite de jojoba. Hazlo al baño maría para que sea un proceso más lento y los aceites no se sobrecalienten, de lo contrario pueden perder propiedades.
  2. Una vez líquidos añade la vitamina E, un conservante natural que alargará la vida útil del producto. Si quieres también puedes agregar esencia balm, colorante para labiales y/o purpurina. Este es el momento adecuado para hacerlo.
  3. Rellenar los tarritos y dejar enfriar por completo.

Mascarillas

En nuestra rutina de belleza no pueden faltar las mascarillas, un producto sencillo de elaborar en casa ya que se puede hacer con ingrediente al alcance de todos, como yogur, limón, miel… Si te gusta cuidar y mimar tu piel, con nuestras recetas podrás poner en práctica multitud de mascarillas e ir variándolas dependiendo de las necesidades de tu piel en cada momento: nutrición, detox, calmante… Recuerda que esto es solo un ejemplo de las muchas que podrás elaborar. En este caso necesitarás:

Esta mascarilla está elaborada con alginato, lo que le hace que sea muy fácil de retirar. Una vez seca se quita de una pieza sin tener que utilizar agua.

Recuerda utilizar útiles limpios y desinfectados para hacer cosmética casera y ponte manos a la obra:

  1. Pesa el alginato, añade el yogur en polvo y el carbón cosmético y mezcla bien todos los ingredientes.
  2. Calienta agua en el microondas y ve añadiéndola poco a poco a la mezcla anterior. Este paso te llevará unos minutos. Sigue mezclando hasta conseguir una pasta uniforme.

Esta mascarilla la puedes utilizar directamente o envasarla y guardarla durante 2-3 horas. Una vez aplicada en la cara déjala actuar 15 minutos y podrás retirarla como si fuera una máscara.

Exfoliantes

Para limpiar la piel en profundidad nada como un buen exfoliante que puedes elaborar en casa sin invertir mucho tiempo. Es un cosmético fácil de hacer que te dará muy buenos resultados, ya que ayuda a limpiar la piel de toxinas y células muertas y la deja preparada para cualquier tratamiento. Puedes utilizar diferentes tipos de partículas exfoliantes, bases, aceites…  La formulación de este tutorial es muy sencilla y te encantará. Para hacerlo se necesita:

Al usar como base una manteca cuando retires el exfoliante de la piel te quedará suave e hidratada a la par que limpia.

  1. Pon en un recipiente amplio 500 gr de la manteca base y añade el aceite de albaricoque.
  2. Incorpora a la mezcla 2 ml de vitamina E para conservarlo en buen estado y agrega unas gotas de esencia aromática al gusto.
  3. Mezcla todo con una espátula e incorpora la piedra pómez. Hay que remover con energía para unificar la mezcla. Solo queda envasarlo y lo tendrás listo para utilizar.

Bombas de baño

Las bombas de baño ayudan a relajarnos y a hidratar la piel. Dependiendo de los ingredientes que uses puedes hacer bombas hidratantes, efervescentes, con formas originales… ¡Hay infinidad de opciones y todas se pueden hacer en casa! Saca tu lado más creativo para diseñar unas originales bombas de baño con las que combatir el estrés. Para esta receta necesitarás:

¡Ponte guantes y manos a la obra!

  1. En un bol amplio pon la base de bombas y ve añadiendo poco a poco el aceite de coco y unas gotas de esencia aromática.
  2. Mezcla a la vez con las manos o utilizando las varillas eléctricas a velocidad baja.
  3. Cuando la masa esté homogénea y sin grumos, sepárala en dos recipientes y añade colorante al gusto a una de ellas. Mezcla bien y si la masa comienza a quedarse seca ve pulverizando un poco del preparado de agua y alcohol 96ºC.
  4. Llena una mitad de la esfera con la masa blanca y la otra mitad con la verde. Presiona cerrando la esfera y desmolda con cuidado. Repite el proceso hasta tener todas las bombas terminadas. Si es necesario pulveriza de vez en cuando un poco más de la mezcla de agua-alcohol para que la masa no se quede muy seca, de lo contrario puede romperse.

Sales de baño

Para hacer sales de baño en casa solo necesitarás 3 ingredientes, por eso es una elaboración muy sencilla, rápida y económica. Estos son los productos que no pueden faltar:

La base se puede sustituir por sales Epsom o sales del Himalaya. Lo mismo ocurre en el caso del aroma, puedes sustituir la esencia aromática por unas gotas de aceite esencial y ¡tu baño será perfecto!

A esta receta básica también puedes añadir pétalos de flores, como rosas; plantas como la lavanda; aceites… y así disfrutarás de un baño cargado de propiedades para el cuidado de la piel. Además podrás disfrutar de un momento de relax y descanso al final de un largo día.

  1. Echa en un bol amplio las sales de baño que vayas a utilizar, añade poco a poco unas gotas de colorante y ve mezclando con una espátula. Agrega más colorante hasta conseguir que todas las sales se hayan teñido del tono que buscas.
  2. Por último agrega las gotas de esencia aromática y mezcla todo de nuevo. Las sales ya las tienes terminadas, envasa en una botellita elegante y decora con pegatinas.

Perfumes

Aprende como hacer tu perfume totalmente personalizado con tu aroma preferido en apenas unos minutos. Solo se necesitan dos ingredientes y te resultará sencillo a la par que económico. ¿Quieres aprender? Con esta receta es muy fácil, así que toma nota de los productos necesarios:

Si quieres que el aroma sea más duradero puedes incorporar dimeticona, que es un fijador de perfume. Para las proporciones de esta receta la cantidad aconsejada es de 1 gr.

  1. Mezcla el alcohol 96º y la esencia de perfume escogida en las proporciones indicadas y añade la dimeticona. Recuerda que esto último es opcional.
  2. Envasa en los recipientes que más te gusten y deja macerar en un lugar alejado de la luz durante al menos 7 días. Este es el tiempo necesario para que desaparezca el olor del alcohol y el perfume sea más intenso.
  3. Puedes decorar los envases con unas pegatinas para que el resultado sea profesional.

Productos capilares

Champús, mascarillas, acondicionadores, sérums, fijadores… son algunos de los productos capilares que se pueden hacer artesanalmente con los productos de Gran Velada. ¿Te gusta la idea? Entonces ponte manos a la obra y comienza a elaborar los productos que necesites para el cuidado de tu cabello.

El ejemplo que te mostramos es un sencillo champú enriquecido con placenta vegetal, apto para todo tipo de cabellos. La placenta contribuye a revitalizar, hidratar, nutrir y estimular el crecimiento del cabello. Además aporta una dosis extra de minerales, vitaminas y aminoácidos. Esta receta está reforzada con biotina para fortalecer el cabello y evita la perdida. ¿Qué productos necesitarás?

  1. Pesa la biotina en un recipiente limpio y añade un poco de agua desmineraliza para disolverla. Remueve y mezcla hasta conseguirlo. Reserva para más tarde.
  2. En otro recipiente más amplio pesa el champú base orgánico y añade la placenta vegetal. Mezcla un poco y ve añadiendo el resto de ingredientes: el aloe vera y la biotina disuelta.
  3. Mezcla de nuevo hasta unificar la mezcla y ya puedes envasar y utilizar el champú de placenta vegetal.

Ambientadores

Hay multitud de ambientadores que se pueden hacer fácilmente de forma artesanal y sin gastar mucho dinero. Mikados, cerámica perfumada, ambientadores para el coche, saquitos aromáticos, cera perfumada… ¡Las posibilidades son amplísimas! Aquí te dejamos un ejemplo para que veas lo fácil que es hacer un mikado. Para ello necesitas:

  1. Mezcla en un recipiente 70 gr de alcohol 96º con 30 gr de esencia aromática.
  2. Puedes añadir unas gotas de colorante líquido hidrosoluble si quieres que tenga un toque de color.
  3. Rellena los envases y deja macerar durante al menos 7 días. Pasado este tiempo coloca las varillas de rattan en el interior de la botella y a disfrutar de un agradable aroma.

Llaveros personalizados

Un detalle sencillo de hacer, económico y muy funcional son los llaveros personalizados. Con los materiales que encontrarás en Gran Velada podrás elaborarlos cómodamente en casa. Estos son los productos que necesitas:

  1. Mide los dos componentes de la resina en dos vasos separados. Añade un poco menos del componente 2 para evitar que quede amarillenta la figura. Vierte el componente 2 sobre el 1 y mezcla bien.
  2. Añade unas gotas de colorante, y mezcla de nuevo. El color final será más claro que el que aparece en este momento, y es que al secar la figura se aclara el tono.
  3. Una vez que esté uniforme el color llena los moldes y deja secar al menos 1 hora.
  4. Cuando las figuras estén completamente duras desmolda y coloca las anillas del llavero.

Imanes para la nevera

Un detalle original y muy económico son los imanes para la nevera. Escoge la forma de los imanes, el color y termina de decorar con rotuladores. ¡Consigue un detalle distinto y sorprendente! Para hacerlos en casa necesitas:

  1. En un recipiente amplio pesa la resina al agua y añade el agua en las cantidades adecuadas. Para este tutorial usamos 50 gr de resina y 14 gr de agua para hacer dos figuras.
  2. Añade una pizca de pigmento en polvo y empieza a mezclar. Debes conseguir una pasta fina, homogénea y sin grumos.
  3. Una vez que la tienes llena los moldes y deja secar al menos 1 hora.
  4. Desmolda y decora al gusto pintando, por ejemplo, las letras con rotuladores de colores.
  5. Solo queda pegar los imanes en la parte posterior.

Manualidades con niños

Muchos de los productos de Gran Velada también están pensados para hacer manualidades con niños y adolescentes. Los imanes y los llaveros anteriores son algunos ejemplos, ya que se pueden hacer con formas diferentes: animales, frutas, coches, motos…

Otra opción es hacer un slime, una de las manualidades que más de moda está entre los jóvenes. Para elaborarlo en casa necesitas:

  1. Medir 50 ml de cola trasparente en el bol grande y agregar unas gotas de colorante líquido. Hay mezclar bien con la espátula y se puede agregar más color hasta conseguir el tono que buscas.
  2. Incorporar el bicarbonato y mezclar de nuevo enérgicamente para que se disperse bien.
  3. Agregar el activador poco a poco sin parar de remover hasta que el slime se despegue por completo de las paredes del bol.
  4. Mezclar con las manos y añadir un poco más de activador para que no quede pegajoso.
  5. Guardar el slime una tarrina y añadir unas gotas de activador. Pueden aparecer algunas burbujas, deja que repose un par de días y desaparecerán.

¡Únete a nuestra comunidad!

¡Síguenos! y podrás tener a tu alcance todo el universo Gran Velada. Compartimos contigo recetas paso a paso para hacer un sinfín de manualidades en casa de forma sencilla y económica. Aprenderás a hacer jabón, velas, cosmética natural, perfumes, detalles…, tendrás acceso a promociones exclusivas y serás el primero en enterarte de todo lo que se cuece en Gran Velada. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra comunidad y estarás al tanto de todas las novedades del mundo DIY. Puedes seguirnos Facebook, Instagram, Twitter, Pinterest y Google+ y suscribirte a nuestro canal de YouTube y a nuestra Newsletter. ¡No lo dudes y súmate a la familia de Gran Velada para disfrutar de ventajas únicas!

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través del apartado de comentarios, enviando un correo electrónico a support@granvelada.com o llamando al teléfono 976867474. ¡Estaremos encantados de atenderte!

¡Nos vemos!

Buscador de recetas

Suscríbete al newsletter de Gran Velada

1 Step 1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right

Descubre la tienda y blogs de Gran Velada

Haz tus propias cremas caseras con los tutoriales del blog hacercremas.es
En el blog hacerjabones.es te descubrimos ideas creativas para que hagas tus propios jabones
Aprende a hacer todo tipo de velas aromáticas, decorativas, coloridas o esotéricas en el blog de hacervelas.es
Blog hacerdetalles.es donde encontrarás miles de ideas para crear tus proios regalos y detalles originales

MENÚ

DESTACADO

SÍGUENOS

Menú