Muchas de vuestras consultas giran en torno a como usar los conservantes cosmeticos. Hay muchas cuestiones al respecto: ¿Qué son?, ¿Es necesario añadirlos a los cosméticos? ¿Cómo se utilizan? ¿En qué proporción?… En este post tratamos de responder a estas y otras preguntas relacionadas con el tema para disipar dudas.
En algunos casos existen reticencias a la hora de usarlos, por eso es necesario aclarar que algunos de los conservantes de Gran Velada son naturales. De ahí que estén especialmente indicados para hacer cosmética artesanal. Estos conservantes están libres de parabenos y con ellos evitaremos el deterioro de nuestros preparados caseros. El sharomix 705, el Geogard 211 o el cosgard pertenecen a este grupo.
¿Qué son los conservantes cosmeticos?
Los conservantes ayudan a preservar intactas las cualidades de los cosméticos, evitan que se estropeen y prolongan su vida útil. Se dividen en dos grandes grupos: los antimicrobianos y los antioxidantes. Saber como usar los conservantes cosmeticos es muy importante para poder conservar nuestras elaboraciones por mas tiempo.
Los primeros protegen el producto de los microbios, es decir de bacterias, hongos y levaduras. Como ejemplo: el sharomix 705, el Geogard 211 o el cosgard, que son los más habituales en cosmética.
Mientras, los antioxidantes evitan que los aceites se enrancien y que el aspecto del producto se deteriore, es decir que cambie de color o de olor por el paso del tiempo. Por ejemplo, la vitamina E y la C son dos grandes antioxidantes.
Como usar los conservantes cosmeticos
Los conservantes microbianos se deben añadir a todos los cosméticos que tienen fase acuosa, es decir, aquellos que en su receta tienen una parte de agua. ¿Cuáles son? Cremas, mascarillas, champús, geles… De esta forma evitaremos que acaben apareciendo hongos, levaduras y bacterias.
Mientras, en los cosméticos en los que predominan los aceites y las mantecas es recomendable usar conservantes antioxidantes para evitar que se enrancien y que haya cambios de aspecto, textura o color. Es el caso de los bálsamos labiales, pomadas o ungüentos.
Los antioxidantes también pueden añadirse a las cremas, mascarillas, champús y geles para conservar su apariencia.

Los conservantes se añaden al final de cada formulación, cuando la temperatura ha descendido. La cantidad varía dependiendo del conservante que elijamos. En la tabla de este post podréis ver las dosis recomendadas de cada producto.
¿Hay que añadir conservantes cosméticos a las bases de Gran Velada?
Las bases para hacer cosméticos que encontrarás en Gran Velada tienen ya conservantes. Estas bases están semielaboradas y listas para que tu añadas extractos naturales, aceites esenciales o principios activos dependiendo de las necesidades de tu piel o cabello.
Si se añaden aceites también habrá que incorporar una pequeña cantidad de antioxidantes para que no se enrancien. Mientras, si añadimos ingredientes que contengan agua habrá que añadir conservantes antimicrobianos para que no aparezcan hongos, bacterias o levaduras.
A continuación os dejamos una lista de conservantes cosméticos, con sus características, usos y dosis recomendada.
¿Qué conservante utilizar para hacer jabones?
Al elabora jabones en casa asaltan dudas de si es necesario o no añadir conservantes a la mezcla. Bien hablemos de jabones de glicerina con bases preparadas, jabones de aceite , jabones líquidos con bases o desde cero nos asaltan dudas de añadir o no conservantes. Si añades conservantes a los jabones debes de hacerlo al final del proceso y antes de llenar los moldes o las botellas si se trata de jabón líquido. Añade el conservante remueve la mezcla y listo.
En la siguiente tabla te quedará bastante claro de si utilizarlos o no.

En los blogs de gran velada hacer cremas y hacer jabones encontrarás recetas, tutoriales, consejos para hacer cremas y jabones en casa. Accede pinchando sobre las imágenes.


¡Esperamos que os sirva de ayuda y consigamos aclarar vuestras dudas sobre cómo usar los conservantes cosméticos!
Si te ha gustado este post y quieres aprender más sobre cosmética natural no olvides visitar nuestros canales en redes sociales: Facebook, twitter, google+ y Pinterest además del canal de YouTube.
¡Hasta pronto!
131 Comentarios. Dejar nuevo
Hola les saludos desde Venezuela estoy super encantada con esta pagina, la verdad me ha sido de mucha ayuda ahora que comienzo con la cosmética natural, mi duda es la siguiente una vez terminado el producto y puesto el conservante que tiempo de vida útil tiene el producto final en este caso hablando del cosgard? muchas gracias
Hola Yosmari,una vez creada las cremas no es recomendable su utilización después de 6 meses si llevan conservantes.
Un Saludos
Hola, muchas gracias por compartir vuestras recetas. En algunas usáis sharomix y en otras geogard. Estos dos conservantes. Son intervambuabkez entre si?
Este corrector… quería decir intercambiables entre si. Gracias
Hola Carmen, como bien dices son conservantes los dos.
Un Saludo
Hola, muchas gracias por todos los consejos, me gustaria saber si puedo usar estos conservantes para que el jabon liquido de saponaria se conserve mas de 8 o 10 dias, Saludos
Hola Alfonso puedes añadirle conservante a tus cosméticos para que duren mas tiempo una vez elaborados.
un saludo
Mapi
Buenas tardes, cuando se habla de porcentajes tanto de conservante antimicrobiano (sharomix) como de antioxidante (vitamina E) en la tabla expuesta, ¿el porcentaje de conservante antimicrobiano es sobre la parte acuosa y el de antioxidante es sobre la parte de aceites o sobre el total de aceites y agua?
Por otro lado, ¿si se utiliza planta de aloe vera natural, que antimicrobiano es mejor, serviría sharomix?
Gracias
Hola Luz,el porcentaje es sobre la cantidad final de producto. Puedes utilizar el sharomix para el aloe natural.
un saludo
Mapi
con que puedo reemplazar el estracto de algodon
con que puedo sustituir el estracto de algodon
De que receta me hablas Patricia,
un saludo
mapi
Hola, excelente post :)
Una duda, en el caso de que algo necesite antioxidante este cuanto tiempo alargaría la vida de un producto ?
Hola Victoria sin son conservantes naturales alargan hasta 6-8 meses,
un saludo
Mapi
Hola! si le agregara manteca de karité o aceite de coco a la crema base y alguna escencia. Deberia ponerle algun antioxidante? puedo usar acido citrico en polvo? sirve el acido citrico de uso alimenticio? debo medir el Ph al agregar aceites o mantecas a la crema base? debo medir el Ph si agrego acido citrico? Muchas gracias! me encanta su página!
Hola Evangelina, si que debes añadirle un conservante. Puedes ponerle ácido cítrico, nosotros utilizamos el apto para cosmético, puede añadirle el de casa pero no puedo garantizarle el tiempo de conservación. Mide siempre el pH para asegurarte de que la crema es perfecta para la piel,
un saludo
Mapi
Hola! gracias por la pronta respuesta! soy de Argentina y es dificil encontrar tantos productos como tienen ustedes. No hay tiendas asi en mi pais. No se consigue ni el Olivem 1000, ni el sharomix 705, y de conseguir se consigue a precios altisimos. El acido citrico se consigue tanto cosmético como alimenticio. Debería usar un concervante antimicrobiano? a la par del concervante antioxidante?
Hola Evangelina, el conservante que utilices que sea sobre todo antimicrobiano,
un saludo
Buenas tardes Gran Velada. Tengo una duda:
¿cuánta cantidad de conservante debo de utilizar? Me gustaría que me explicara de forma muy específica.
No hablo de una receta en específico, sino en general. Gracias buen día.
Hola Teresita, cada conservante tiene una aplicación diferente, el sharomix que nosotros vendemos puede utilizarse en concentraciones de uso recomendadas desde 0.6-1.2%.Lo habitual es emplearlo con una dosis del 1%.
Si utilizas otro diferente debe especificar las cantidades,
un saludo
Mapi
Hola, prepare una mezcla de aguacate, banana, aceite de coco, Argan y jojoba. Pero quiero usar glicerina como conservante, cuanta cantidad de glicerina debo usar por cada onza?
Hola Dallena, la glicerina no es un conservante,
un saludo
Hola! El extracto de semillas de pomelo se puede también utilizar como conservante? Gracias!
Hola Lali,te recomiendo utilizar un conservante tipo sharomix o vitamina e,
un saludo
Mapi
Cuanto dura un producto conde geogard?
Hola Yinear, unos 6 meses,
un saludo
Mapi
Buenos días.
Me ha encantado la explicacion sobre conservantes y antioxidantes. Quisiera saber si para conservar un macerado hidroglicerado debo añadir un conservante.
Muchas gracias
Hola. Me encanta esta página, lástima que no hacen envíos a República Dominicana. Yo quiero hacer jabones artesanales de glicerina para vender y llevarlos a las tiendas y quiero saber si tengo que echarle algún conservante o dejarlo así. Que tiempo me duran??? porque no quiero que los clientes luego se quejen.
Hola Alicia no es necesario añadirle conservante si lo tienes en un lugar fresco, seco y alejado de la luz no se estropeara
un saludo
Mapi
Hola Bego, te recomiendo añadirle un conservante si quieres que dure mucho tiempo,
un saludo
Mapi
Yo quiero preparar gel de ácido hialurónico, pero necesito saber donde comprar el polvo y el antioxidante me pueden ayudar?
Hola Elizabeth, en la tienda on line gran velada encontrarás todo lo que necesitas,https://www.granvelada.com/es/
te dejo el enlace del ácido hialurónico, https://www.granvelada.com/es/principio-activo/2477-acido-hialuronico.html
y del conservante, https://www.granvelada.com/es/regulador-ph/2896-conservante-y-antimicrobiano-natural-libre-de-parabenos.html
un saludo
Mapi
Hola,
tengo una duda, cuando habla de porcentaje, como se por cantidad de producto lo que debo echarle, debo pesarlo, de que forma se que estoy utilizando la cantidad correcta?
y mi otra duda es, como se mide el PH?
Gracias
Buenas noches,
Me puede hacer el favor de colaborar, qué tipo de conservante y antioxidante puedo utilizar para hacer un gel hidratante para la piel?. Que se pueda homogeneizar entre ellos.
Quedo atenta. Gracias!
Buenas noches,
Me puede hacer el favor de colaborar, qué tipo de conservante y antioxidante puedo utilizar para hacer un gel hidratante para la piel?. Que se pueda homogeneizar entre ellos.
Quedo atenta. Gracias!
Hola Kathe, lo mas sencillo es que lo pases para tener las cantidades exactas,
Te dejo un enlace de un tutorial donde te enseñan como medir el ph en las cremas,
un saludo
Mapi
Hola Angelica, puedes utilizar el sharomix,
un saludo
Mapi
hola buenas noches, que tipo de conversantes podemos usar en una crema facial que contenga probioticos es decir bacterias.
Hola Cristina , puedes utilizar el sharomix, https://www.granvelada.com/es/regulador-ph/2896-conservante-y-antimicrobiano-natural-libre-de-parabenos.html
te dejo un enlace de un tutorial con la diferencias entre conservantes, https://www.granvelada.com/blog/diferencia-entre-conservante-y-antioxidante/
un saludo
Mapi
Buenas noches, podrias indicarme si ese conservante sharomix sirve para conservar champoo y detergentes? y en dado caso que asi sea, como saco el porcentaje que debo usar por cada litro de jabon liquido y champoo?
Hola Mariam, el sharomix si que te sirve para ésas elaboraciones, lo habitual es utilizarlo al 1%,
un saludo
Mapi
Buenos días, se puede puede añadir aceite de romero a un jabón liquido que preparo con las nueces de lavado. Leí una tesis que mencionaba que el aceite de romero es un excelente conservante natural.
hago hervir 20 cascaras de de nuez de lavado con un litro de agua y dos ramas de romero. El liquido que obtengo lo utilizo como jabón me dura una semana a temperatura ambiente, pero luego veo que se fermenta un poco, creo que ocurre porque la la nuez de lavado es un fruto. Al leer una tesis meciona que el aceite de romero es un excelente conservante natural. Mi pregunta es si agregarle a mi preparado aceite de romero. Quisiera su opinión.
El aceite de romero se le puede agregar a mi jabón liquido elaborado de nuez de lavado. Según una tesis el aceite de romero es un excelente conservante.
Hola Milagros, nosotros no utilizamos el aceite de romero como conservante, puedes utilizarlo pero no sé como te funcionará. Te recomiendo añadir un conservante natural tipo sharomix,https://www.granvelada.com/es/regulador-ph/2896-conservante-y-antimicrobiano-natural-libre-de-parabenos.html
un saludo
Mapi
Hola
Estoy realizando un shampoo de extracto de cebolla y sábila para el crecimiento del cabello. Es adecuado conservarlo con benzoato de sodio o con tocoferol y vitamina c??? No lleva agua solo los extractos y aceites esenciales. Gracias
Hola Jazmin, te recomiendo utilizar vitamina E tocoferol,
un saludo
Mapi
Hola! Para una mascarilla a base de leche, que tipo de conservante debo utilizar?
Hola MARIEL, conservante tipo sharomix,
un saludo
Hola!! Para un tónico fácial de arroz con aloe Vera o solo de arroz qué tipo de conservante le puedo poner? Y cuanto me duraria?
Hola Ana, si son aceites utiliza vitamina e y si son hidrolatos o gel sharomix,
un saludo
Buenas!
Para un gel de aloe vera puro (de la planta, triturado) y Ácido Hialurónico, qué conservante es conveniente utilizar? Cuál sería la dosis?
Gracias!
Buenas Tardes, yo hago Jabón liquido, Shampu ecológico y mascarillas de arcilla, todas estas preparaciones usan agua y aceites, generalmente uso Edta Disodico como conservante antimicrobiano y antioxidante, en relación al 1%, es suficiente con esto? o me recomiendas aplicar sharomix Gracias.
Hola Gianna, para activos solubles en agua o acuosos el sharomix al 1%. Si los disuelves en aceite vitamina e también al 1%.
En el gel puro no sé asegurarte que funcione ya que nosotros no trabajamos con ése producto,
un saludo
HOla Arturo, en principio debe de ser suficiente, si te funciona bien no añadas nada mas,
un saludo
Quiero hacer mascarillas para el cabello donde incluye frutas como fresas, banano, aguacate, mi consulta es, que se debe echar y en qué proporción para que la mascarilla no se dañe y produzca hongos.
Y si quiero una infusión que contiene romero, canela, etc que debe echarle para que me pueda durar meses.
Agradezco sus comentarios.
Hola Diaana, nosotros no tenemos ningún tutorial con fruta fresca. Tienes que licuarla para añadirla a la mascarilla base y utilizarla acto seguido ya que la fruta se oxida rápidamente. En cuanto a la infusión, puedes añadirle sharomix para que te dure al menos 6 meses, un saludo
Mapi
Bs tardes.. es necesario que todos los jabones a base de Sosa tengan conservantes??
Hola Viviane, se utiliza antioxidante para que los aceites no se enrancien,
un saludo
Hola me encanta su sitio web, para un serum facial con alto contenido de agua y que además contiene extractos naturales cual es el o los conservantes adecuados y en que porcentaje, les agradezco mucho respuesta. Saludos
Hola Daniela, utiliza sharomix, https://www.granvelada.com/es/regulador-ph/2896-conservante-y-antimicrobiano-natural-libre-de-parabenos.html
al 1%,
un saludo
Mapi
quiero saber para preparar un tratamiento para el cabello con aguacate que conservante debo utilizar y cuantos meses de vida util y que cantidad usar
Hola Leonor,
para cosméticos con aceites utiliza vitamina E al 1%,te alargará la vida del producto al menos 6 meses,
un saludo
Buenas tardes, una duda no me queda claro, del 100% del jabon 1% debe ser de conservante antimicrobiano verdad?. Quiero hacer jabón de cacao. gracias
Así es Andes,
un saludo
Mapi
Saludos. sabe cuál es el tiempo de duración del ácido salicílico y el alcohol bencilico como conservante, en asociación o si es usado cada uno por separado? (es para mi tesis de grado, crema base cosmética).
Hola Ana, lamento decirte que no trabajamos con el alcohol bencilico como conservante, no sabría decirte el tiempo que conserva un producto,
un saludo
Hola saludos desde México, por fin he conseguido el conservante sharomix y el benzoato de sodio, la duda es cuánto agrego para 1 litro de gel de linaza (para el cabello) ya sea cualquiera de los conservadores?
Si Ivory, puedes utilizar cualquiera nosotros utilizamos mas el sharomix al 1%
un saludo
Mapi
Estimados, queríamos invitarlos al proximo seminario a realizarse en la Asociación de Quimicos cosméticos. La entrada es libre y gratuita y estarán explicando un poco el mundo de los conservantes naturales o “Free OF” (libre de… )
Día: 25/03/2019
Horario: 18 hs
Duración 2 horas
Ubicación: Sede de la Asociación de Quimicos Cosmeticos – Thames 265 , CABA
Buenos días.
Según entendí en el blog, para la elaboración de champú con “champú base orgánico” o acondicionador con “acondicionador base” enriquecido con aceites, sería necesario antioxidante al 1% por los aceites añadidos pero no conservante Sharomix porque ya llevan las bases preelaboradas, ¿es así?
Hola Maria, las bases llevan conservantes, no es necesario añadirle mas, es opcional. Al añadir uno o varios activos a las bases puede modificarse , por éso hay personas que prefieren añadirle mas conservantes ,
un saludo
Mapi
hola
quiero hacer un tónico de romero, otro de clavel y guayusa que conservantes me recomienda usar y si estos conservantes que me recomienda son naturales o no y cuanto puede durar cada tónico ??
lucimery@hotmail.com
Hola Lucia, si haces el tónico sin aceites utiliza sharomix al 1%, es un conservante natural y alarga la vida de producto al menos 6 meses. Si lleva aceites tienes que añadir vitamina E al 1% también natural y alarga el mismo tiempo.
un saludo
hola! quisiera saber si el sharomix conserva de igual manera a una formulacion si incorporo una porcion de un ingrediente organico como lo es la trietanolamina?
Hola Oscar, el sharomix hace de conservante a todos los ingredientes acuosos de la elaboración. SI incluyes ingredientes oleosos añade también vitamina e, si no con el sharomiz es suficiente,
un saludo
En la elaboración de jabones con sosa al incorporar ingredientes orgánicos necesito colocar conservantes? estos pueden ser sorbato de potasio o benzoato de sodio? o ambos?
Hola MARISA, para los jabones artesanos nosotros utilizamos sharomix y vitamina E,
un saludo
Buenas tardes! Estoy tratando de hacer una pasta de dientes natural, como conservador uso benzoato de sodio pero no me está funcionando como quiero. Al cabo de unos días, la pasta se empieza a inflar y a descomponer.
Qué antimicrobiano puedo usar que sea comestible y qué antioxidante consideras que le debo poner? Me puedes orientar por favor?
Y es importante para mi felicitarte por la información tan valiosa que nos compartes, había buscado esta info en muchos lugares y nadie me la había podido brindar con tal certeza. Mil mil gracias!
Hola Merle, siento no poder ayudarte ya que no trabajamos con productos alimenticios,
un saludo
Hola, mil gracias por toda la información del post, me ha sido de mucha ayuda. Quería preguntarles, a cuantas gotas equivalen 2gr de conservante Cosgard? Estoy tratando de hacer un gel con base acuosa pero la gramera con la que cuento no es muy precisa. De antemano muchas gracias por su ayuda
Hola CARO, actualmente no tenemos cosgard a la venta y no sé que densidad tiene.
un saludo
HE DISEÑADO UN SHAMPOO QUE LLEVA DIEZ AÑOS CURANDO CALVICIES AUN SIENDO HEREDITARIAS, EL PROBLEMA RADICA EN QUE CONTIENE 8 EXTRACTOS VEGETALES ORGANICOS ORIUNDOS DE MI ZONA Y DURA CUANDO MUCHO DOS SEMANAS EL PRODUCTO, QUE TIPO DE CONSERVADOR ME RECOMIENDA?, DE ANTEMANO MUCHAS GRACIAS.
Hola German, puedes intentarlo con un conservante natural, tipo sharomix,
un saludo
Hola buenos días. para lo bálsamos labiales con manteca cacao y cera, que conservante me recomiendas? y con respecto a lo que decis que no usar los productos cuando pasan 6 meses a que lo atribuyes? Muchas gracias!!
Buenos días.. hice un shampoo en seco natural pero es solo en polvo. He visto que su duración no es mayor a 4 meses,ya que después de ese tiempo pierde su efecto antigrasa. Quisiera saber si hay un conservante en polvo que me ayude a dar más vida útil. No puede ser líquido ya que el shampoo lleva cocoa y se vuelve grumoso
Hola Laura, utiliza la vitamina e tocoferol, https://www.granvelada.com/es/regulador-ph/452-vitamina-e-tocoferol-conservante-cremas-y-jabones.html
nosotros utilizamos conservantes naturales, y garantiza el producto durante 6 meses,
un saludo
Hola MARÍA, lamento decirle que no hemos utilizado ninguno de nuestros conservantes sin diluir,
un saludo
Excelente blog. Me quiero hacer un gel de semillas de lino para fijar el rizo y como tratamiento. Lleva agua y las semillas , que conservante tengo que ponerle para que me dure más tiempo y no se me ponga tan pronto malo. Esos productos donde se pueden comprar, en farmacias o en droguerías. Muchas gracias por todo.
Hola Mercedes si es a base de aguas, hidrolatos, utiliza sharomix al 1%
un saludo
Quiero hacer un gel pero con productos orgánicos (linaza, sábila). Cómo debo utilizar los conservantes? Gracias
Hola Alejandra, debes de añadirle vitamina e al 1% si parte de la composición son aceite y/o mantecas y 1% de sharomix si lleva parte acuosa,
un saludo
Hola, hice un desodorante natural que contiene semillas de lino, avena y bicarbonato, le agregue 6 gotas de aceite de bebe, debo colocarle algún conservante?
Hola Ivona, puedes ponerle vitamina e al 1% y si lleva una parte acuosa sharomix al 1%
un saludo
Hola saludos estoy en la fabricación de un shampoo organico pero no he podido con un conservante que no me dañe la naturalidad del mismo …. El tema es que en colombia no he podido encontrar el cosgard , ecogard o sharomix … Alguien sabe por favor como encontrarlo o cual mas puedo usar ….. La idea es encontrar un lugar que no tenga problemas cada que lo necesite
Muchas gracias por su ayuda
Hola Sebastian, desconozco dónde puedes adquirirlo en Colombia. Puedes hacer la compra en gran velada, https://www.granvelada.com/es/
regístrate con un correo electrónico y tu dirección de Colombia,
un saludo
Hola , estoy haciendo un shampoo con texapon y comperlaland de romero y nogal y le agrego aloe vera estoy usando de conservante benzoato de sodio y vitamine y ácido cítrico está bien o que ya no debo agregarle , gracias
Hola Merly, lamento decirle que no puedo ayudarle ya que no tenemos una receta como la que me indicas,
un saludo
Buenas noches estimados. Les escribo para realizarles una consulta. Nosotros producimos jabones naturales con aceite de palma y de soja, los jabones no han salido muy duro y consistentes, si embargo en ocasiones hemos tenido que algunos jabones se oxidan. Dentro de los antioxidantes naturales está el ácido cítrico, me gustaria saber como debo usarlo y en que concentración.
Adicionalmente me gustaría que me ayuden con lo siguiente, muchas veces durante la elaboración del jabón la mezcla se ha puesto muy grumosa y no hemos logrado evitarlo, esto hace que el jabón pierda la consistencia, queda igual de duro pero con una consistencia diferente, queda muy poroso y grumoso. Por favor estaríamos muy agradecido si nos ayudan con estas dos interrogantes,
De antemano agradecido por su pronto apoyo.
Feliz noche,
Saludos.
Hola Luis, nosotros utilizamos como antioxidante vitamina e y de conservante sharomix, ambos al 1%. No utilizamos el ácido cítrico como conservante. Algunos de los aceites vegetales ,aceites esenciales y/o esencias aromáticas aceleran mucho la traza. Esto hace que el jabón espese mas rápido y quede mas grumoso,
un saludo
Buen día ! Me encanta su página y todo su contenido en redes sociales , quiero hacer un shampoo usando saponaria , como me recomiendan conservarlo y cuando tiempo aproximadamente duraría ?
un abrazo !
Hola Samanta, lamento decirle que no hemos trabajado con saponaria, no podemos ayudarle,
un saludo
Hola, preparado un tónico de tomillo y limon para el rostro quiero saber si puedo agregar benzoato de sodio para que me dure más tiempo.
Hola Marileni, si, el benzoato es un conservante antimicrobiano,
un saludo
Buenas, quiero hacer un jabón (proceso en frío) con extracto de pepino crudo licuado, y por lo que he leído, entiendo que debo echar vitamina E para que no se enrancien los aceites que voy a usar y sharomix para conservar el extracto de pepino licuado verdad???
Mi pregunta es, son necesarios ambos conservantes, (vitamina E y Sharomix) y si lo son, cuando echo cada uno exactamente, al final en la traza o antes, y en que proporción???
Un cordial saludo y gracias!!!!
Hola Felix, te recomiendo añadir sharomix y vitamina e al 1%. Debes de añadirlo una vez tengas la traza, antes de verter en el molde,
un saludo
Hola, gracias por la información. Quería preguntar, en una crema o gel o cualquier preparado, se pueden mezclar los conservantes? Es decir, si me queda poca cantidad de uno, puedo mezclar Cossgard con Sharomix o con cualquier otro? Muchas gracias por adelantado
Hola Isabel!
Nuestra recomendación es que utilices solo uno y siempre aconsejamos el sharomix para los productos con fase acuosa y la vitamina E para los aceites y mantecas.
Un saludo!
Hola, el cosgard que yo compre en Argentina dice dosificación de 0.6% a 1%. Así que al hidrolato de rosas que compré le agregue 0.7% de cosgard. Consideras que está bien? Gracias
Si Victoria, está bien la dosificación,
un saludo
Hola me encanta su página.
Estoy haciendo un extracto con plantas, el cristal del aloe, cebolla y jengibre, todo eso lo pongo a cocina con un poco de agua, es bueno aplicar benzoato de sodio?
Para luego aplicar cetilico
Si, puedes añadirlo como conservante, un saludo
Hola. Muchas gracias por los datos. Son muy útiles cuando se está conociendo el mundo de elaboración de productos naturales. No entendí la parte donde recomiendan no usar ni conservantes ni antioxidantes en jabones líquidos (yo estoy haciendo uno desde cero con aceite oliva y sosa) en este caso cuánto tiempo duraría en buenas condiciones? He leído en otros blog y vídeos que recomiendan tenerlo en el refrigerador para que no se estropee. Desde ya gracias por sus respuestas :)
Hola Mariella! Los jabones de aceite duran meses sin estropearse. No se deben meter en la nevera, sino conservar en un lugar fresco, sin luz directa y sobre todo sin humedad.
Un saludo!
Buenos días
Tengo el kit de mascarillas caseras y me gustaria preparar alguna para regalar, ¿hay algún conservante que pueda añadir para que no se estropee o con las mascarillas no es posible?
un saludo
Hola Irene, puedes conservar las mascarillas con vitamina e y/o sharomix pero el problema es que si llevan arcillas se endurece y dejan de ser útiles,
un saludo
Si el ph de la preparación total de un tónico capilar es de 4, cómo se puede subir el ph a 5 para poder agregar el sharomix ??
Hola Verónica, puedes añadir una disolución de bicarbonato de sodio, un saludo
Hola.
Cuando haces un aceite casero a base de aceite de almendras y, por ejemplo romero, macerado 40 días. Cuando ya por fin lo cuelas y envasas, ¿se le echa algún tipo de conservante?
Gracias.
Saludos.
Hola Mercedes!
Si quieres puedes añadirle vitamina E.
Un saludo!
Buenas Tardes! Los saludo desde Mendoza, Argentina. Quería consultarles de qué manera puedo reemplazar el sharomix y en qué porcentajes. Adoro su página! Saludos
Hola Ana puedes reemplazarlo por otro conservante , en cuanto a la cantidad dependerá de la dosificación recomendada del producto,
un saludo
Hola, estoy intentando empezar en este mundo de la cosmética artesanal, pero tengo una duda sobre la proporción que se tiene que utilizar de los conservantes. Por ejemplo, quiero hacer una mascarilla de arcilla, y en el caso de añadir 100g de arcilla y 10ml de agua (para decir algo) en la fórmula, ¿la cantidad de conservante se mide solamente teniendo en cuenta la cantidad del líquido usado o del peso total de la mezcla final? Y la misma pregunta en el caso de que quisiera añadir aceites, para los antioxidantes.
Un saludo.
Hola Yan, la cantidad de conservante es respecto al peso total de la elaboración, para la mascarilla necesitarás 1 gramo de sharomix, con los antioxidantes lo mismo,un saludo
¡Buenos días! Voy a hacer un jabón de glicerina con aloe fresco, ralladura de limón, aceite de oliva y aceite de té. Mi pregunta es: ¿debo de agregarle algún conservante, al llevar ingredientes frescos? Un saludo.
Hola Maria , deberías añadirle un conservante, de todas las formas al utilizar productos fresco no puedo asegurarle cuanto tiempo le durará, un saludo
Hola que tal, yo necesito hacer una cera para barba, hecha con manteca de karite, aceite de coco, cera de abeja, aceite de almendras dulces y aceite esencial de lavanda, mi pregunta es la siguiente:
que tipo de conservante le puedo añadir, en que cantidad y que tiempo de vida le dara a mi producto?
saludos!
Elliott V.
Hola Elliott, añade vitamina e al 1% y te durará al menos 6 meses, un saludo
Hola! Tengo muchas dudas.
Pero las más fuertes son estas
Quiero hacer goteros para el cabello y no entiendo muy bien eso de 1% quisiera por favor saber en gotas que cantidad vendría siento eso para añadirle a mi mezcla y si es la misma cantidad no importando que tan grande sea mi preparativo
Hola Henesis, disculpe pero no entendemos su consulta, si quiere es más sencillo que nos envie un correo a support@granvelada.com
Hola, una pregunta. Si quiero hacer una crema de nuez, agregándole aceite de nuez puto a una crema base, necesito ponerme concervante? Porque el aceite de nuez es Anti bacterial y ya tienes vitamina e.
Hola Luciano, encantados de saludarte. La vitamina E como bien sabes es conservante, en cualquier caso si no la utilizas se podria llegar a enranciar un poco antes, si esto es aceptable para ti.. No habria mayor problema.