Aprende como hacer incienso casero con estos tutoriales. Te mostramos tres técnicas diferentes adaptadas a todos los niveles con el objetivo de que puedas preparar tu propio incienso de forma artesanal y personalizada, eligiendo la forma, el color y por supuesto el aroma.
Os proponemos tres opciones diferentes:
- Hacer incienso en varillas
- Preparar conos de incienso
- Aromatizar varillas de incienso de Gran Velada
Como hacer incienso en varillas
En el primer tutorial te enseñamos como hacer incienso en varillas, la opción más clásica y también la más extendida. Se trata de unas finas varitas que, al quemarlas, desprenden un agradable aroma.
En la tienda online de Gran Velada encontrarás un completo kit para hacer incienso en varillas con todos los materiales necesarios para preparar esta elaboración en casa. ¡Una opción estupenda para quienes están comenzando en el mundo handmade!
Estos son los materiales necesarios para hacer incienso en varillas. Con las cantidades que te dejamos a continuación tendrás para preparar unas 100 varillas de incienso:
- 55 g harina de madera
- 6 g nitrato de Potasio
- 5 g polvo adhesivo
- 5 g polvo regulador de quemado
- 10 ml aceite mineral incoloro
- 75 ml colorante naranja para jabón de glicerina
- 75 ml colorante negro para jabón de glicerina
- 150 g alcohol
- 50 g esencia aromática naranja-canela
- 100 varillas para incienso
- 2 tubos de ensayo
Necesitarás también:
- 480 gr de agua corriente
- Vaso tubular
- Varilla de cocina manual
- Tarro para macerar la esencia
- Bol para mezclar los ingredientes
AQUÍ PUEDES COMPRAR EL KIT PARA HACER VARILLAS DE INCIENSO
Como hacer incienso en varillas paso a paso
- Pesaremos 250 gr de agua y disolveremos el nitrato de potasio.
- Espolvoreamos con la ayuda de un colador el polvo adhesivo sobre la mezcla, batiremos con las varillas para que se disuelva y reservaremos para después.
- Ponemos en un recipiente el resto del agua, 230 gramos.
- Mientras mezclaremos en un bol el resto de componentes en polvo: la harina de madera y el polvo regular de quemado.
- Cuando el agua esté muy caliente le añadiremos la mezcla adhesiva reservada del primer paso, removeremos y esperamos a que hierva de nuevo.
- Dejar hervir durante dos minutos a la vez que vamos removiendo.
- Apagado el fuego añadiremos los 2 ml de aceite mineral y mezclaremos.
- Verter la mezcla en un vaso tubular e introducir las varillas una a una de forma vertical. Es importante sacarlas con movimientos suaves.
- Clavar las varillas para que sequen durante 48 horas.
- Mezclar la esencia aromática con 150 gr de alcohol y dejar macerar 7 días.
- Trascurrido el tiempo, mojar la varilla de incienso en esta mezcla y dejar secar unas horas.
- Echar el colorante en el tubo de ensayo y sumergir la varilla. ¡Ya tenéis listas las varillas de incienso caseras para poder utilizar!
Conos de incienso casero
La siguiente propuesta pasa por hacer unos conos de incienso que podrás personalizar a tu gusto. En este caso también tienes a tu alcance un kit de iniciación que trae todo el material que necesitas para elaborar 80 conos de incienso, suficientes para ti y para regalar. Una vez los hayas realizado serás capaz de personalizar a tu gusto la esencia y el color, obteniendo unos resultados fabulosos. ¡Vamos a ello!
PINCHA AQUÍ PARA COMPRAR EL KIT CONOS DE INCIENSO
Como hacer incienso en conos
- Mezclamos en un bote de cristal 70 gr del alchol 96º y 30 gr de esencia aromática y lo dejamos macerar alrededor de 5-7 días, tiempo que aprovecharemos a elaborar la mezcla de los inciensos y dejarlos secar.
- Pesar 50 gramos de agua corriente y añadir 6 gramos de nitrato de potasio. Remover y añadir el polvo aglutinante en varias veces para mezclarlo bien. Lo reservamos para añadirlo posteriormente. En un cuenco ponemos el contenido de la bolsa mezcla y removemos para eliminar los posibles grumos. También pesamos 6 gramos de aceite mineral en un vaso.
- En un cazo echamos 120 gramos de agua corriente y la hervimos. Apagamos el fuego y con el calor residual del cazo añadimos la mezcla del agua con el nitrato y el polvo aglutinante que teníamos reservada. Removemos bien hasta que se integre todo y se haga una masa. Añadimos los 6 gramos de aceite mineral y mezclamos bien. Pasamos la masa a un bol de cristal y dejamos enfriar para poder amasar con las manos.
- Añadimos al bol con la masa la mezcla de harina de madera, polvo adhesivo y polvo regulador de quemado que hemos reservado anteriormente en un cuenco. Mezclamos al principio con la espátula de madera y luego con las manos protegidas con los guantes de plástico. Para finalizar la masa añadimos 44 ml de agua corriente, en varias veces para conseguir una masa fina y manejable. Podemos envolver la masa en film transparente y desenvolverla cuando vayamos a trabajar con ella para que no se reseque. Se puede guardar un máximo de 3 días la masa hecha sin modelar.
- Para modelar los conos nos ayudamos de un pequeño recipiente con agua para mojarnos los dedos y poder ayudar a perfeccionar el modelado de las figuras. Cogemos una pequeña cantidad de masa y le damos forma de cono en punta, de aproximadamente 3 cm de altura y 1,5 cm de base. Repetimos la operación para cada figura de incienso. Dejamos secar en un lugar ventilado al menos 48 horas.
- Una vez secos comprobamos que el quemado es el correcto encendiendo uno de ellos. Procedemos a añadir el colorante en polvo a la maceración de alcohol 96º y esencia que hicimos al inicio para dar color a nuestros inciensos. Si queremos que los inciensos mantengan el color inicial natural nos salgamos el paso del añadir el colorante en polvo.
- Sumergimos los conos de incienso en la mezcla y dejamos secar sobre una superficie lisa, también podemos poner papel absorbente debajo. Puedes sumergirlos con los dedos siempre que lleves guantes o con ayuda de unas pinzas. Deja secar unas 24 horas y tendrás listos tus Inciensos de cono artesanales. ¡Listos para utilizar!
Como aromatizar varitas de incienso
Empieza a aromatizar varitas de incienso, elige el aroma con el que quieras dar un toque personal a tu hogar, trabajo. Solo necesitarás varitas de incienso ya preparadas, la esencia elegida y un poco de alcohol.
Estos son los materiales necesarios:
Como aromatizar incienso paso a paso
- Una vez elegida la esencia que más nos guste la pondremos a macerar en un bote hermético en la proporción de 25% de esencia aromática y 75% de alcohol.
- Pasaremos la esencia macerada a una probeta para facilitar a la hora de sumergir las varitas.
- Introducimos las varitas una a una en la probeta para impregnar de esencia
- Dejaremos secar 24 horas antes de poder quemarlas.
Encuentra antes de encender tu incienso, un lugar adecuado ya que el incienso desprende humo, la zona o habitación deberá estar bien ventilada. Además debe de estar alejada de corrientes de aire para evitar manchar la zona.
Si te ha gustado este post de como hacer incienso en varillas, no te olvides de visitar nuestros canales en redes sociales: Facebook, Instagram, twitter, y Pinterest ademas del canal de YouTube.
17 Comentarios. Dejar nuevo
Hola,
Tengo una pregunta. ¿El regulador de quemado ayuda a que la varilla se consuma más lentamente sin apagarse?
Hola,
Tengo una duda. ¿Como funciona el regulador de quemado? Según pone en la descripción del ingrediente ayuda a la combustión de la varilla y que no se apague. ¿A mayor cantidad de regulador la varilla tarda más en consumirse?
Gracias
Hola Juanjo, es para ayudar a que queme mejor y no se apague el incienso, no por añadir mas cantidad la varilla tardará mas en consumirse
un saludo
Si Juanjo es para esa función,
un saludo
Hola, cuando ya está lista la mezcla y pones las varillas, ¿puedes pasar las varillas 2 o 3 veces para que sean más gruesos los inciensos?
La mezcla se queda dura cuando se enfría?.
GRACIAS
Si Daniel, puedes hacerlo de esa forma y quedarán mas gruesas las varillas,
un saludo
Hola! He intentado hacer las varillas de incienso y en el proceso de perfumado algo no me está funcionando. Hice la premezcla con 30% de esencia y 70% de alcohol de cereal, la dejé reposar 7 días, remojé las varillas, dejé secarlas 48hs pero al encenderlas no tienen olor al perfume que utilicé. ACLARO, son varillas de doble empaste, osea, más gruesas.
Intenté nuevamente haciendo otra prueba y dejando las varillas en remojo más tiempo (5hs para ser exacto), el resultado fue el mismo.
Para la 1er prueba utilicé una marca de esencias y para la 2da prueba utilicé otra, para ver si el problema era la 1er marca que use.
Saben cual puede ser el inconveniente? Gracias!
Hola Gabriel!
Nosotros hacemos la mezcla aromática con alcohol 96º, puede ser que por eso no huelan lo suficiente.
Un saludo!
Hola! Gracias por la respuesta.
Si, el alcohol que utilicé es 96º, en la 1ra prueba fue alcohol etílico 96º y en la 2da alcohol de cereal 96º, incluso después de 7 días, en ambas mezclas (tanto la que fue hecha con etílico como la que hice con el de cereal) se siente aún mucho olor a alcohol y no tanto a la esencia.
Si pruebo en una proporción de 50-50 mejorará?
Hola Gabriel!
La proporción que usamos siempre para perfumes, ambientadores y demás es 70% de alcohol 96º y 30% de esencia aromática y funciona perfectamente. ¿Las esencias aromáticas son de Gran Velada? Con la concentración que tienen las nuestras esta fórmula es idónea. Puedes probar con esa proporción pero desconozco el resultado.
Un saludo!
Hola! Nuevamente gracias por la respuesta!
No, las marcas que utilicé son otras, yo me encuentro en Buenos Aires.
Haré las pruebas a ver si logro hacer que esto funcione.
Gracias!
Hola,
Tengo una duda, como debo guardar el incienso para que no pierda sus propiedades? Veo marcas que lo tienen a granel al aire libre y otras que lo envuelven en en plástico.
Hola Judith, mejor al aire para que aparezca moho, un saludo
HOLA,
Tengo una duda, cuanto tiempo tengo que dejar macerar el alcohol con la esencia, para poder mojar los palitos de incienso?
Muchas gracias!
Hola Isabel, puedes utlizarlo directamente. si lo dejas macerar unos dias en un frasco de Cristal en lugar fresco el resultado es mejor, pero obligatorio no es..
¿en lugar de esencia aromática puedo usar aceites esenciales?¿da buen resultado?
¿Podría cambiar el aceite mineral por uno vegetal?
Hola Angela, encantados de saludarte. Si que puedes cambiarlo por aceites esenciales. Saldrá más caro y honradamente no creo que sea mejor pero hacerse, sin problema ninguno. Otro tema es el Aceite, hemos hecho pruebas por años, la receta funciona así.. Puedes probar, pero no nosotros no hemos podido encoantrar la manera. Si te sale, estaremos encantados de que nos cuentes.