Los principales beneficios del aceite de diente de leon en cosmética es su poder antiarrugas y mitigar el dolor en procesos de curación muscular.
En éste post descubrirás como hacer aceite de diente de leon en casa fácilmente y poder aprovecharte de sus propiedades naturales. Es un vídeo tip muy corto y fácil de realizar.
Beneficios del aceite de Diente de leon
Como hemos dicho los numerosos beneficios del aceite de diente de leon son debidos a ésta planta. El diente de león también conocido como achicoria amarga, es una planta muy común. Es utilizada en cosmética y medicina natural por ser rica en inulina, ácidos fenólicos y sales minerales.
Este preparado es con aceite de almendras para beneficiarnos de sus propiedades para cuidar la piel. Aporta nutrición e hidratación extra a la piel.
Tratamientos faciales del aceite de Diente de leon
Gracias a los principios activos de ésta planta y a su efecto refrescante y relajante es muy utilizada para tratamientos de la piel. Antiacné, limpiezas faciales y sobre todo lo encontramos en muchas de las cremas y tratamientos antiedad. El diente de león es una buena opción natural para aplicarla sobre la piel ya que ayuda a suavizarla, nutrirla e hidratarla.
Para aplicarlo sobre el cutis, reparte de una forma uniforme con un suave masaje y deja actuar 10 minutos. Seguidamente aclara con abundante agua tibia y aplica tu crema como de costumbre.
Diente de león en tratamientos musculares
Encontramos también beneficios del aceite de diente de león en su aplicación para reducir el dolor muscular y articular. Debido a sus propiedades anti-inflamatorias. Debe de aplicarse con un suave masaje en la zona dolorida. Reparte y masajea la zona durante 15 minutos y déjalo actuar, no es necesario aclarar.
Ingredientes para hacer aceite de Diente de leon en casa
- 250 gr de Aceite de Almendras
- 25 gr de planta de Diente de León
- 3 botellas cristal cuentagotas
- Pegatinas hand made
Como hacer aceite de diente de leon
- Ponemos en un cazo 25 gramos de la planta seca de aceite de león y le añadimos los 250 gramos de aceite de almendras.
- Removeremos bien la mezcla y la llevaremos al fuego. La dejaremos hervir durante 10 minutos a fuego suave.
- Pasado éste tiempo lo sacaremos del fuego y lo dejaremos infusionar durante 1 hora, tapado.
- Una hora después solo nos quedará colar el aceite y pasarlo a unas botellas cuentagotas.
- Hemos elegido unas botellas de cristal opaco para que no deje pasar la luz y nos dure más nuestro aceite.
- Colocamos las pegatinas y listo nuestro aceite de diente de león casero.
Si le ha gustado este video tip no dude en visitarnos en los canales de redes sociales Facebook, Instagram, twitter, google+ y Pinterest ademas del canal de YouTube.
6 Comentarios. Dejar nuevo
Hola, una consulta, más o menos, cuánto es el tiempo que me puede durar este aceite sin que se malogre.
Muchas gracias.
Hola Milagros, una vez colado el aceite puedes añadirle un conservante para alargar su vida.Puede durarte hasta 6 meses, siempre dependiendo del tipo de aceite que utilices,
un saludo
Mapi
que tipo de conservante se puede utilizar para que dure mas el aceite?
Hola Daylinne,un corservante tipo sharomix o vitamina E,
https://www.granvelada.com/es/regulador-ph/2896-conservante-y-antimicrobiano-natural-libre-de-parabenos.html
https://www.granvelada.com/es/regulador-ph/452-vitamina-e-tocoferol-conservante-cremas-y-jabones.html
un saludo
mapi
Hola, yo quisiera saber si se puede utilizar la planta fresca. Y también qué parte de la misma es la que se utiliza para hacer el aceite. Muchas gracias
Hola Noelia, no trabajamos con planta seca, no sabria decirte como hacerlo,
un saludo
Mapi