El uso del ácido hialurónico en cosmética se conoce desde hace relativamente pocos años, y ha habido un auge en su utilización topicamente, así que hemos pensado enseñaros paso a paso como disolver Acido Hialuronico e incorporarlo en una crema. Es algo que nos preguntais mucho y creemos que es un tema que merece un vídeo.
¿Conoces el Ácido Hialurónico..?
Para los que no conozcáis el Ácido Hialurónico y sus propiedades, es un polisacárido que posee la capacidad de retener el agua equivalente a más de mil veces su peso, por lo que es el ingrediente cosmético estrella utilizado en cremas antiarrugas y antiedad.
Hidrata la epidermis de tal manera que reconstituye las fibras que sostienen los tejidos de la piel, por lo que ayuda a borrar o a atenuar las arrugas y lineas de expresión.
Es a partir de los 45-50 años cuando ésta sustancia va disminuyendo considerablemente, y ello provoca una pérdida de volumen y firmeza en la piel. Por ello hoy queremos enseñaros cómo disolver acido hialuronico para que incorporéis a vuestras cremas.

Aprende como disolver Acido Hialuronico en una crema
¡Aprende facilmente y paso a paso cómo disolver el ácido hialurónico con este tutorial..! Verás que es muy sencillo y con este truco podrás incorporarlo fácilmente a tus recetas de cosmética. El ácido hialurónico es un gran aliado antiage. Retiene el agua y ayuda a rellenar las arrugas y líneas expresión. Si quieres lucir una piel más joven, tersa e hidratada el ácido hialurónico no puede faltar en tus elaboraciones cosméticas.
Es muy importante tener en cuenta que el ácido hialuronico en polvo hay que hidratarlo antes de incorporarlo a las elaboraciones. ¿Cómo se hace? Debes disolver 1 gramo de ácido hialurónico en 40 gramos de agua purificada. Remueve bien hasta que se haya dispersado y deja que se hidrate durante una hora aproximadamente. Transcurrido este tiempo tendrá una textura similar al gel y estará listo para añadir a tu receta. Ya lo puedes incorporar a la crema base o a la emulsión desde cero.

Ingredientes para disolver Acido Hialuronico en la crema
- Ácido Hialurónico en polvo
- Agua desmineralizada
- Crema base lanette
- Recipiente de cristal
Paso a paso sobre como disolver Acido Hialuronico
- Pesaremos cada uno de los ingredientes por separado, y después podremos ir incorporándolos para que sea más sencillo. En el vídeo os damos todas las cantidades que necesitarás de cada producto.
- Echaremos el agua desmineralizada en el recipiente de cristal y añadiremos el ácido hialurónico. Podemos incorporarlo tamizándolo o echándolo por toda la superficie donde esté el agua a golpecitos para que caiga disperso por el agua. Dejaremos unos 30 segundos los polvos en el agua y después removeremos durante un par de minutos para yudar a disolver acido hialuronico.
- Ahora taparemos con papel film y dejaremos reposar la mezcla durante una hora sin que le dé el sol.
- Pasada esa hora quitaremos el papel film y veremos que nuestra mezcla al principio grumosa se ha convertido en un gel.
- Incorporaremos a la crema nuestro ácido hialurónico. Removemos hasta que la mezcla sea homogénea y observando que no se corta la emulsión.
Crema con acido hialurónico casera
Partiendo de una crema base, crema lanette , y ,en tres sencillos pasos tendrás tu propia crema de ácido hialurónico casera. Ésta crema está enriquecida con colágeno que nos ayudará regenerar los tejidos y una aportación extra de nutrición.
Para hacer la crema necesitaremos,
- Crema base lanette ,80 gr
- Agua desmineralizada ,20 g
- Acido hialurónico, 05 gr
- Colágeno ,2 gr
- Envase airless ecosolutión 50 ml
- Esencia aromática Doven
- Pegatina “con esta crema quedarás de 20”

Hacer crema con acido hialurónico
- Comenzamos hidratando el ácido hialurónico como hemos explicado a lo largo de éste tutorial. En 20 gr de agua desmineralizada disolvemos 0,5 gr de ácido hialurónico tamizando. Dejamos unos segundos en el agua y removemos hasta conseguir disolver acido hialuronico por completo. Nos llevará un par de minutos. Dejamos que se hidrate durante aproximadamente una hora.
- Continuamos con la elaboración de la crema. Incorporamos el preparado anterior,que presenta un aspecto gelatinoso, a nuestra crema base lanette, 80 gramos. Removemos bien para dispersar el ácido hialurónico.
- Incorporamos a la crema los 2 gramos de colágeno y la esencia aromática elegida. Solo nos queda envasar nuestra crema y ya la tendremos lista para utilizar.
Si lees este post sobre como disolver acido hialuronico seguro estás interesada en las cremas caseras, por lo que te queremos recomendar nuestro Curso de iniciación a las Cremas Caseras.
Esperamos que os haya gustado la entrada de hoy, sobre cómo disolver el acido hialurónico, que os sirva para elaborar vuestras cremas y que os de ideas nuevas para llevar a cabo vuestras creaciones. No os os olvidéis que nos vemos pronto con un nuevo vídeo y con más ideas. Puedes dejarnos tus preguntas y dudas en los comentarios.
Te invitamos a que consultes más artículos como este visitando nuestro blog de Hacer cremas para ampliar la información.
En Gran Velada dispones de un Manual 100% GRATIS sobre el Ácido Hialurónico para ti..
En el manual gratuito del ácido hialurónico tienes a tu disposición toda la información y recetas paso a paso. ¡Descárgatelo ahora y verás todo lo que puedes hacer en casa! Además, en el blog www.hacercremas.es descubrirás un sinfín de tutoriales. Te enseñamos a preparar cremas con ácido hialurónico, mascarillas, sérums, contorno de ojos… ¿Te lo vas a perder? Seguro que no. ¡Consíguelo y disfruta de todos sus beneficios!
Con este manual 100% GRATUITO sobre el ácido hialurónico aprenderás todo lo que necesitas saber de uno de los activos más demandados. Sus beneficios para la piel y el cabello son tantos que lo han convertido en un “ingrediente estrella” de la cosmética. ¡Descárgatelo ahora de forma gratuita y descubre todo acerca del ácido hialurónico! Hacerte con este manual es sencillo y rápido, de hecho solo te llevará unos minutos. Pincha sobre el enlace y rellena el formulario con tu nombre y tu correo electrónico. Acepta las condiciones legales y pincha sobre “descargar mi manual”. La descarga se iniciará en unos segundos. Si tienes cualquier problema escribe a soporte@granvelada.com y te ayudaremos a solucionarlo. El manual sobre el ácido hialurónico pretende ser una guía de uso de este activo tan frecuente en cosmética.
Con él aprenderás a incorporarlo a tus elaboraciones artesanales para disfrutar de sus beneficios. Descubrirás todo lo que tiene que ofrecerte, los diferentes formatos que hay en el mercado y sus aplicaciones cosméticas. Este ingrediente actúa como agente hidratante y ayuda a que la piel se mantenga joven. ¿Cómo lo consigue? Tiene una gran capacidad para absorber y retener moléculas de agua. Puede captar hasta 1000 veces su peso, actuando a modo de esponja. Esto ayuda a rellenar las arrugas y líneas expresión, logrando así que la piel se vea hidratada y jugosa. ¡Descubre todo acerca del ácido hialurónico y aprende a incorporarlo a tus recetas de cosmética DIY para disfrutar de sus propiedades! PUEDES DESCARGARLO DESDE ESTE ENLACE.. https://www.granvelada.com/blog/acido-hialuronico-manual/
Y sobre todo recuerda suscribirte a nuestros canales en redes sociales: facebook, twitter, google+, pinterest y por supuesto en el canal de Youtube. ¡Nos vemos en el próximo vídeo!
31 Comentarios. Dejar nuevo
Gracias, por la información. Que puedo añadir para las manchas de la edad. Bendiciones
Hola Ruth, podrías utilizar la de ácido hialurónico para por las mañanas y una crema de ácido kójico por las noches como crema despigmentante. Además el ácido kójico no es fotosensible, por lo que lo podrás utilizar en verano también. Un saludo!
Hola…se puede hacer con la crema base hidratante o solo con la crema base lanette?
Hola Piedad, se podría hacer con las dos. Un saludo!
Hola buenísima la información, en el caso que no tengamos balanza como podemos hacer para saber el peso ideal…..
Gracias
Hola Cintia, necesitarás la balanza para que sea mas exacto.
Un Saludo
Hola se puede utilizar tambien Gel Base Carbomero ??
Hola Belen, si que puedes utilizarlo
Un Saludo
Mapi
Donde se compra el ácido en polvo?
Hola Esther, te dejo el enlace del producto en la tienda , https://www.granvelada.com/es/principio-activo/2477-acido-hialuronico.html
un saludo
hola, una pregunta, este gel de ácido hialurónico se puede mezclar con aceites para usar directamente en la piel?
Hola Nico, no te recomiendo añadirlo a un aceite ya que no te disolverá bien, mejor en una crema base,
un saludo
Mapi
Hola,se puede aplicar el ácido hialuronico directamente sobre el rostro una vez disuelto y convertido en gel??
Gracias.
Hola BEGOÑA, nosotros lo añadimos en una base, carbomero, lanette,
un saludo
Se puede disolver el.polvo en solucion salina y colocarlo como inyeccion ?
Hola Rubi, nosotros no lo utilizamos así, no puedo decirte que puedas hacerlo,
un saludo
hola, en que tipo de agua puedo diluir AH, agua desmineralizada?, destilada?, agua de rosa?. Donde compro esas aguas?
y puedo mesclar con vitamina c, vitamina A e E ?
Hola Soraia, puedes diluirlo en agua desmineralizada o destilada, agua de rosas, de hamamelis. Puedes mezclarlo con lo que quieras y añadirlo a una crema o serum. Encontrarás las agua en éste enlace, https://www.granvelada.com/es/210-leches-aguas-extractos-hidrolatos-para-cosmetica
un saludo
Mapi
Hola… me gustaría saber si se puede hacer jabones con un porcentaje de ácido hialauronico,
de ser así en que etapa habría de adicionarlo.
Saludos
Hola Soledad,
nosotros no hemos elaborado ni testado ningún jabón con ácido hialurónico, no puedo asegurarte que quede bien,
un saludo
Hola como puedo disolver el colágeno para agregar a jabones de glicerina?
Gracias.
Hola, por error le he puesto aceite al ácido hialuronico, en lugar de agua para disolverlo. ¿Servira o tengo que volver a hacerlo en agua?
Hola Rosa Maria, es mejor disolverlo en agua pero si se ha disuelto bien puedes aprovecharlo y añadirlo a la crema. La crema quizás quede un poco grasa con tanto aceite,
un saludo
Se pueden mezclar acido hialuronico de bajo y alto peso molecular, en una misma crema. Gracias, y como me gustan vuestros productos.
Hola Ascensión, nosotros no lo hemos hecho, no sabría decirte si es posible,
un saludo
Buenas tardes desde Venezuela! Puedo hacer una dilución del AH y ya tenerla preparada para agregar a futuros lotes de crema? Deberé agregarle conservantes?
Hola Dorly, te recomiendo que lo prepares cuando vayas a utilizarlo,
un saludo
Hola! me gustaría saber si puedo mezclar esta disolución con un gel conductor (lo uso con un aparato de microcorrientes)
Hola Irene, lamento no poder ayudarle ya que no trabajamos con ese tipo de aparatos, un saludo
Hola! respecto al acido hialuronico, puede usarse en la formulación de liposoma? en ese caso, cual es la equivalencia?
Hola Julieta, lamento no poder ayudarte no conozco esa formulación de liposoma, un saludo!!