Las barbas y los bigotes han vuelto a ponerse de moda, y es que son muchos los que ahora se denominan “hipster”, otros en cambio, simplemente se ven guapos con su barba o su bigote. Pero todos ellos se terminan quejando de que no hay productos específicos para ellos, y que no hay nada que fije el pelo y lo deje pulido y limpio. Es por ello por lo que hemos pensado en hacer cera para barba.
¿Como hacer Cera para barba casera?
Vamos a hacer una cera para fijar barbas y bigotes que le va a aportar brillo y la va a fijar pero sin ensuciarla. La cera la vamos a hacer en casa, de manera artesanal.
Vais a ver que es es muy sencillo y económico de hacer, y al hacerla en un envase pequeño, la vais a poder utilizar fuera de casa, como en el gimnasio o de viaje.
La cera para barba es un producto que una vez que lo utilicéis ya no vais a poder prescindir de él. ¡Manos a la obra!
Ingredientes para hacer Cera para barba y bigotes
- 85 gr. de Aceite de Ricino
- 7 gr. de Cera Candelilla
- 6 gr. de Cera Carnauba
- 2 gr. de Estearina de Palma
- 10 gotas de Aceite esencial de Lavanda
- Lata aluminio 30 ml tapa a rosca
- Pegatinas para envases y packaging redonda Hand Made
- Cacerola
Paso a paso para hacer cera de barba
- Cogeremos la cera candelilla, la cera carnauba y la estearina de palma y la pondremos en una olla o cacerola y la derretiremos. Podemos derretirla al fuego directamente o al baño maría, como a vosotros os guste más.
- Una vez derretida le añadiremos el aceite de ricino y removeremos bien. Nosotros una vez que teníamos el aceite de ricino mezclado con las ceras y la estearina lo que hemos hecho ha sido sacarlo de la cacerola y ponerlo en un recipiente donde sea fácil después echar el contenido a las latas.
- Cuando veamos que se enfría un poco pero que no se ha solidificado echaremos las 10 gotas de aceite esencial de lavanda, removeremos bien y será entonces cuando lo verteremos a nuestras latas. Ahora dejaremos que se enfríen.
- Nosotros hemos utilizado el aceite esencial de lavanda por su aroma y sus propiedades bactericidas, pero podéis utilizar cualquier otro si no os gusta el olor. Incluso podéis añadir alguna esencia aromática como la de sándalo o usar un contratipo, que ya sabréis que están en consonancia olfativa con vuestros perfumes favoritos.
- Para decorar las latas hemos añadido una pegatina llamada “hand made” para darle un toque personal. ¡Ahora ya podremos utilizarla!
Esperamos que os haya gustado nuestra entrada de hoy, sobre hacer cera para barba, que os de ideas nuevas para llevar a cabo vuestras creaciones, y nos vemos el el próximo vídeo con más ideas. Puedes dejarnos tus preguntas y dudas aprovechando los comentarios. Te invitamos a que consultes más artículos como este visitando nuestra categoría “hacer cremas” de nuestro blog para ampliar la información.
Recuerda suscribirte a nuestros canales en redes sociales: facebook, twitter, google+, pinterest y por supuesto en el canal de Youtube. ¡Nos vemos en el próximo vídeo!
22 Comentarios. Dejar nuevo
¿Por qué utilizáis cera carnauba y candelilla y no se sustituyen por la cera de abeja? Me gustaría saber si tienen propiedades distintas para el vello o sólo es por el tema económico.
¿En qué ayuda la estearina de palma?
¿Se podría agregar vitamina E?
Muchas gracias. Muy buen post.
Un saludo
una pregunta
no es muy poco usar 7 gr de cera candelilla
– 6 gr de cera carnauba
y
– 2 gr de estearina de palma ????
Hola Emmanuel, se tratan de cantidades pequeñas calculadas para un unico tarro de 30ml.
si vas a hacer más cantidad solo tendrás que multiplicar la fórmula. Un saludo
Buenos días David, el uso de estas ceras es porque aportan brillo al usarlas, y el objetivo de esta cera es aportar brillo al pelo.
la estearina aporta un poquito de dureza a la mezcla, y sí que podrías añadir vitamina e, aunque no es extrictamente necesario para la conservación de esta mezcla.
Un saludo!
hola! este producto una vez echo y empacado que durabilidad tiene para que no se dañe? se necesita añadirle algún conservante?
Buenos días Sergio;
como los ingredientes de este producto son ceras y aceites, ya por sí solo tiene duración de varios meses (siempre bien cerrado y conservado a temperatura ambiente). Si deseas puedes añadirle vitamina E para prolongar un poco más su durabilidad, y que es un conservante natural.
http://www.granvelada.com/es/regulador-ph/452-vitamina-e-tocoferol-conservante-cremas-y-jabones.html
te adjunto la ficha técnica del producto.
Un saludo!
Sí deseo que el resultado sea Mate y no con brillo ,sustituyo la candelilla y cardeuba??? Y si eS así con que puedo sustituirla ,con cera de abeja ? Gracias
vivo en Argentina y no consigo las ceras se puede sustituir por la cera de abeja? muchas gracias
Hola, me encanta todo lo que hacen y como lo explican, les comentó que estoy interesada en comprar los kids, pero soy de argentina y quería saber si llegan acá, les agradecería si pueden responderme, muchas gracias, hermoso todo, saludos.
hola quisiera una receta de shampoo para la barba gracias gran velada
Hola Marcela,
encantados de saludarte!
todavía no hemos publicado ninguna formulación de chaumpú para cabello y barba pero tomamos nota para próximos tutoriales.
Puedes partir de la base de champú orgánico, y añadirle los aceites esenciales que más te encajen, siempre en la proporción que indica la ficha técnica.
https://www.granvelada.com/es/venta-de-base-neutras-semielaborados-para-hacer-champus/2898-champu-base-organico.html
un saludo y buen día!
Hola Glenda,
encantados de saludarte!
actualmente solo realizamos envíos a Europa, pero estamos trabajando en poder hacer suministro también en tu país. Esperamos que sea pronto.
Un saludo y buen día!
Si quieres que quede más mate, sustituye por cera de abejas natural por ejemplo. la proporción no te puedo concretar. te recomendaría que hicieras una prueba con la misma cantidad primero, y si te quedó demasiado dura, reduce la cantidad hasta que quede a tu gusto en posteriores elaboraciones. Si te queda muy dura la primera vez, puedes volver a derretir y añadir de nuevo un poco más de cantidad de aceite.
Hola Carmen, puedes probar a realizarla con cera de abeja, quizá debas usar menos cantidad porque quedará más dura. prueba a hacer una formulación y nos cuentas qué tal te salió.
Un saludo
Buenas, yo ya he probado esta receta y la recomiendo al 100%. Pero estoy muy interesado con hacerme mi propio jabón para barba y no encuentro ninguna receta. Lo del champú no me convence, ya que busco un jabón tipo pastilla, natural y para barba. Muchas gracias
Hola Pere, te dejo un enlace , ya me dirás si te sirve,
http://www.hacercremas.es/hacer-gel-de-afeitar-cremoso-2
Un Saludo
Mapi
hola estoy usando cera de abejas, comencé con 15% baje a 10% y baje a 5% y me sigue quedando muy muy dura en su exterior, el interior esta bien, en que estoy fallando? caliento la mezcla a baño maria hasta los 70 grados, luego mezclo con una cucharita, agrego esencia para perfumar y vierto en el envase a unos 60 grados mas o menos y dejo solidificar sin tapa a temperatura ambiente, ahora tengo 20 grados ambiente. muchas gracias
Hola Benjamin, en la receta las ceras están al 13%. Debes de tener en cuenta que la cera de abejas es mas dura que las ceras que utilizamos en esta receta.
un saludo
Hola buenas, con que puedo reemplazar la Estearina de Palma, no me gusta usar mucho eso, ¿podría aumentar una de las dos ceras?
Hola Bárbara!
La estearina se usa para endurecer la cera, así que sí, puedes aumentar la cantidad de una de las ceras aunque puede que la textura cambie un poco.
Un saludo!
Hola, puedo reemplazar la estearina por manteca de cacao u otro producto?
Hola!
Puedes hacerlo pero es posible que la textura quede diferente.
Un saludo!